Resultados de elecciones en Costa Rica: expresidente Figueres y Chaves van a segunda vuelta
El expresidente José María Figueres será acompañado en la segunda ronda por el ex ministro de Hacienda Rodrigo Chaves. La definición en las urnas se llevará a cabo el próximo 3 de abril.

Las autoridades electorales de Costa Rica destacaron la amplia afluencia de votantes registrada este domingo 6 de febrero en las primeras horas de los comicios para elegir al presidente de la República y los diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026.
“Observamos una extraordinaria afluencia de votantes en todos los centros, esta es una noticia hermosa, de gran satisfacción, porque desde un inicio pedimos a nuestros conciudadanos que salieran a votar temprano”, declaró en rueda de prensa la magistrada Eugenia Zamora, presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
¿Quién va ganando?: EN VIVO Resultados elecciones Costa Rica 2022
Elecciones presidenciales en Costa Rica
Expresidente José María Figueres y economista Rodrigo Chaves a segunda vuelta
Al 100% del conteo de votos del Tribunal Supremo de Elecciones, José María Figueres, del Partido Liberación Nacional, ganó el escrutinio, con 27.32% de votos. Mientras que el economista de derecha Rodrigo Chaves, del Progreso Social Democrático, logró un 16,66%.
Ahora, el expresidente de centroizquierda y el exministro de Hacienda conservador, definirán el próximo 3 de abril quién gobernará Costa Rica.
Corte número 21
En el corte número 21, el candidato Figueres se mantiene primero con 27,29% de votos. En el listado le siguen Chaves con 16,66% de votos. Luego están Alvarado con 14,93% de votos y Saborío con 12,43%.
Corte número 17
En el corte número 17, Figueres, de Liberación Nacional, mantiene su primer lugar con 27,28% de votos. A continuación en la lista se ubican Chaves, de Progreso Social Democrático, con 16,64% de votos. Luego están Alvarado, representante de Nueva República, con 15,02% de votos; y Saborío, de Unidad Social Cristiana, con 12,46%.
Corte número 14 al 60%
Con el 60,10% escrutado, el candidato presidencial José María Figueres (Liberación Nacional) se mantiene en el primer puesto con 27,29% de votos. Le siguen Rodrigo Chaves (Progreso Social Democrático), con 16,65% de votos; Fabricio Alvarado (Nueva República), con 15,10% de votos; y Lineth Saborío (Unidad Social Cristiana), con 12,51%.
Corte número 7 al 59%
Con el 59,35% escrutado, Liberación Nacional lidera con el 27,56% de votos. Más atrás están Progreso Social Democrático (16,66%), Nueva República (15,67%) y Unidad Social Cristiana (12,87%).
Corte número 6 al 41%
Con el 41,93% escrutado, Figueres lidera con el 27,89% de votos. Más atrás están Chaves (16,50%), Alvarado (16,22%) y Saborío (13,25%)
Villalta habla a sus seguidores
"No ganamos las elecciones, pero estamos contentos porque hay esperanza", declaró Villalta. "Hicimos el trabajo que había que hacer", añadió en su primer pronunciamiento tras el boletín del TSE.
#CostaRicaEligió Palabras del señor José Maria Villalta tras reconocer la derrota en estas justas electorales. pic.twitter.com/Tc4eGvkaZk
— Costa Rica Noticias (@TreceCRNoticias) February 7, 2022
Chaves iguala a Alvarado
Chaves iguala a Alvarado con el 16,45% de los sufragios tras el corte 5 del TSE (36,02%).
Figueres lidera con 28,02%.
Corte número 4 al 29%
Con el 29,4% escrutado, Figueres encabeza con el 28,32% de votos. Más atrás están Alvarado (16,70%), Chaves (16,42%) y Saborío (13,80%).
Sesión Solemne de transmisión de resultados provisionales
Ya emiten la sesión solemne de transmisión de resultados provisionales.
#EleccionesCRTSE Sesión Solemne de transmisión de resultados provisionales. https://t.co/t8FxjwTevF
— TSE (@TSECostaRica) February 7, 2022
Corte número 3 al 22%
Con el 22,46% escrutado, Figueres baja al 28,78% de votos. Más atrás están Alvarado (17,15%), Chaves (16,27%) y Saborío (14,07).
Ya celebran seguidores de Figueres
Simpatizantes de Figueres festejan tras el boletín del TSE. Foto: captura de Radio BestMusic 90.1 FM / YouTube
Culmina pronunciamiento del TSE
Ya terminó el pronunciamiento del TSE.
El escrutinio es del 13%
Con 923 juntas procesadas, el escrutinio es del 13%, informó el TSE.
Saborío se sitúa en cuarto lugar
Saborío, una de las favoritas según sondeos, aparece cuarta con el 14,97% de los apoyos.
Figueres lidera el conteo provisional
Con el 30,29% de los votos, Figueres encabeza el conteo provisional. Le sigue Alvarado con 17,93% y Chaves con 15,56%.
Abstencionismo de 43%
El abstencionismo fue de 43,16%, comunica el TSE.
Hubo 56% de participación electoral
Un 56,84% de participación electoral, anuncia el TSE.
Habrá escrutinio definitivo el martes
"El martes arrancará el escrutinio definitivo", comunicó la presidenta del TSE. La transmisión de datos actual, culminará la mediodía de mañana, agregó.
Zamora destaca "voluntad de paz" costarricense
"El pueblo de Costa Rica ratificó una vez más su voluntad histórica de vivir en paz", resaltó Zamora.
Zamora resalta jornada electoral
"A lo largo y ancho de todo el territorio nacional, de costa a costa, hemos acudido a las urnas a emitir nuestro derecho al sufragio", dijo Zamora.
Se pronuncia el TSE
Eugenia Zamora, presidenta del TSE, abrió la sesión solemne.
Entran magistrados y magistradas del TSE
Con la entrada de magistrados y magistradas del TSE, está próxima a comenzar la sesión solemne.
Fiesta en las calles a esta hora
Fiesta en calles de Costa Rica mientras esperan el pronunciamiento del TSE. Foto: captura de Radio BestMusic 90.1 FM / YouTube
En pocos minutos estarán disponibles los resultados preliminares
En pocos minutos el TSE comenzará a subir toda la data de los resultados preliminares. Foto: captura de pantalla
TSE ratifica sesión solemne para las 8.45 p. m.
A las 8.45 p. m. se efectuará la sesión solemne en la cual se difundirán los resultados preliminares, confirmó el TSE.
Nueva República espera llegar a la segunda ronda
Francisco Prendas, candidato a la primera vicepresidencia de Nueva República, declaró que esperan alcanzar una segunda vuelta con Alvarado.
#Meta22 | Francisco Prendas espera que Nueva República llegue a una segunda ronda.
— MultimediosCR (@multimedioscr) February 7, 2022
EN DIRECTO https://t.co/PLlefaRaOr pic.twitter.com/dEAaIltSfB
"Tenemos la convicción de que vamos a llegar al Ejecutivo", declaró Prendas a Multimedios. "Nosotros ya ganamos", añadió.
Observatorio de Reformas Políticas comprobó tranquilidad
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina ratificó que la jornada electoral transcurrió con normalidad, "solo con algunos incidentes".
📌#EleccionesCostaRica
— Observatorio de Reformas Políticas América Latina (@ReformasLATAM) February 7, 2022
7⃣Clima de tranquilidad. Toda la jornada electoral se caracterizó por un ambiente de competencia democrática. Muestra de ello son los escasos recursos de amparo promovidos por partidos. Sólo se registran algunos incidentes.#ObservatorioReformas pic.twitter.com/RRGxPk1mXU
Casi 35% de reclusos sufragó
Según el medio Delfino.CR, el Ministerio de Justicia y Paz informó que de los 8.594 empadronados para votar en centros penitenciarios, lo hicieron 2.954, es decir, el 34.4%.
#EleccionesCR | El Ministerio de Justicia y Paz reporta que de los 8594 empadronados para votar en centros penitenciarios, lo hicieron 2954 (34.4%). En las elecciones de 2018, el abstencionismo en centros penitenciarios fue de 67.4%.
— Delfino.CR (@delfinocrc) February 7, 2022
Ahora viene el escrutinio preliminar
Las juntas receptoras de votos ya están en pleno escrutinio preliminar.
Comienza cierre de urnas
A las 6.00 p. m. comienza el cierre de mesas en todo el país.
TSE reitera el procedimiento de cara al cierre de mesas
El TSE reiteró cuál es el procedimiento de cara al cierre de juntas receptoras de votos, previsto para las 6.00 p. m.
#EleccionesCRTSE
— TSE (@TSECostaRica) February 6, 2022
A las 6 en punto las juntas receptoras de votos cerrarán y los miembros de mesa harán el escrutinio preliminar de los votos. pic.twitter.com/fwkQ4Z6YRg
Faltan menos de una hora para que cierren las urnas
En menos de una hora cerrarán las urnas de votación.
TSE pide a la ciudadanía que acuda a votar en estos últimos minutos
Zamora llamó a la ciudadanía a votar en estos últimos minutos que quedan de sufragio.
"Ojala que nadie se quede sin votar antes de las 6 de la tarde" Eugenia Zamora, presidenta @TSECostaRica
— Costa Rica Noticias (@TreceCRNoticias) February 6, 2022
"Ojala que nadie se quede sin votar antes de las 6 de la tarde", añadió.
Zamora resalta el "civismo" del pueblo costarricense
"Hemos verificado una vez más el civismo del pueblo costarricense que ha acudido a votar", afirmó la presidenta del TSE.
TSE llama a "agilizar las filas"
El TSE confirmó que a las 6.00 p. m. cerrarán las urnas, por lo cual llamó a "agilizar las filas".
"Mucha afluencia de gente" se ha registrado
El TSE reiteró que se ha registrado "mucha afluencia de gente" en locales de votación.
TSE ofrece un nuevo boletín
El Tribunal Supremo de Elecciones se pronuncia.
#EleccionesCRTSE #ConferenciaPrensa A dos horas del cierre de las Juntas Receptoras de Votos en Costa Rica, autoridades del TSE hacen un balance de la elección. https://t.co/2BEnmYM4Ji
— TSE (@TSECostaRica) February 6, 2022
TSE reitera que los únicos resultados oficiales se darán a partir de las 8.45
A partir de las 8.45 p. m. estarán disponibles los resultados preliminares, ratificó el TSE.
#EleccionesCRTSE
— TSE (@TSECostaRica) February 6, 2022
Siga la transmisión en vivo de la sesión solemne desde esta cuenta a partir de las 8:45 p.m. pic.twitter.com/loaa0fyWqQ
Violinista de Costa Rica en Alemania interpreta la Patriótica costarricense durante votación
El violinista costarricense André Robles Field, mientras esperaba su turno para votar en Alemania, interpretó la Patriótica costarricense.
El video que se compartió en diferentes redes sociales se volvió viral, ante la emotividad de la melodía y el significado nacionalista de esa nación.
#EleccionesCR #Viral André Robles Field, Primer violín de la Ópera de Berlín en el Consulado de Costa Rica en Berlín mientras esperaba votar. pic.twitter.com/LVpWzoH4eH
— La Nación (@nacion) February 6, 2022
Observadores destacan respeto y confianza ciudadana en comicios
La jefa de la Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos, la exvicepresidenta y excanciller panameña Isabel de Saint Malo, realizó visitas a centros de votación, donde subrayó la confianza de los votantes y el orden a pesar del reto que significa llevar a cabo el proceso en medio de la pandemia.
"He visto ciertas cosas que no se ven en otros países. Hay una confianza en el sistema y eso es sumamente positivo. Costa Rica ofrece elementos de aprendizaje para otros países", declaró citada por la agencia EFE.
El momento de la votación de Rodrigo Chaves
Chaves ejerció su derecho al voto.
#Meta22 | Rodrigo Chaves, aspirante presidencial, vota en elecciones de #CostaRicahttps://t.co/f2p5wsGst6 pic.twitter.com/MbQBMaYb3B
— Milenio (@Milenio) February 6, 2022
Saborío apuesta por alianzas por Costa Rica
"El próximo gobierno no puede marchar en solitario. Acá tienen que llegarse a acuerdos transparentes, claros, que permitan llegar a alianzas en beneficio de la población costarricense", afirmó Saborío a la prensa.
@LinethSaborio hizo efectivo su voto en el Liceo de Pavas hace unos momentos #EleccionesCR
— Semanario Universidad (@SemanarioU) February 6, 2022
Video: Alejandro Durán pic.twitter.com/QBcLyDXLPw
Lineth Saborío ya sufragó
Lineth Saborío votó a las 12:18 p. m. en la junta receptora de votos 214 del Liceo de Pavas.
Transcurre con fluidez la jornada electoral
"Todas las actividades de los partidos políticos siguen su curso normal, salvo algunas pequeñas incidencias de distinto tipo, la jornada transcurre normalmente, y continuamos aún en la mayoría de los centros de votación con una afluencia muy importante de votantes", informó la presidenta del TSE.
Expresidente Oscar Arias no votará
El expresidente de la República, Óscar Arias(86-90 y 2006-2010), anunció al mediodía que por recomendación médica no votará, según La Nación.
"Dada la situación actual de la pandemia mi médico, el doctor Orlando Quesada Vargas, me recomienda no salir a votar, debido a que actualmente presento un cuadro bronquial agudo inflamatorio con flemas y con tos", informó en un comunicado.
Se observan grandes personas sufragando
En algunos liceos todavía se ve gran afluencia de personas.
#EleccionesCR Gran cantidad de personas se acercaron a votar al Liceo Vicente Lachner Sandoval, en Cartago. Fotos: Keyna Calderón pic.twitter.com/RI3Te8v5FX
— La Nación (@nacion) February 6, 2022
Testimonios del voto en el exterior
La Cancillería ha difundido reportes que confirman la normalidad en la votación efectuada en el exterior.
#EleccionesCRTSE #ElVOTOeslaLLAVE
— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) February 6, 2022
Costarricenses alrededor del mundo ejercieron su derecho al voto.
Adriana Casafont Ortiz, fue la primera votante en Emiratos Árabes.
Paola Mora votó en Brasilia.
Manuel Núñez Chavarría votó en Turquía y Girlany Cordero Venegas lo hizo en Italia pic.twitter.com/3hXOczO9Ce
Saborío confía en llegar a segunda ronda
La jurista Lineth Saborío expresó su confianza en avanzar a la segunda ronda, según la agencia Sputnik.
"Nos vemos en la segunda ronda, estamos muy positivos, pero haciendo un llamado para materializar ese apoyo", declaró Saborío en conferencia de prensa desde el hotel San José Palacio, cuartel general de su equipo de campaña, desde donde se mostró optimista.
Welmer Ramos votó en Heredia
Welmer Ramos sufragó en Heredia e indicó que el Partido Acción Ciudadana alcanzará la segunda vuelta.
Welmer Ramos, candidato por el Partido Acción Ciudadana, emite su voto en la Escuela Braulio Morales en Heredia. Video: Rubén Fernández #EleccionesCR pic.twitter.com/AsgIfkt5h5
— Semanario Universidad (@SemanarioU) February 6, 2022
Abel Pacheco también sufragó
El expresidente Abel Pacheco (2002-2006) también ejerció su derecho al voto.
"Estamos teniendo un gran apoyo", asevera Villalta
"Estamos teniendo un gran apoyo. La gente se está movilizando silenciosamente, pero muy decidida", señaló Villalta a la prensa tras votar.
Candidato del Frente Amplio emite su voto
Villalta ya sufragó en la junta receptora 1107 de la escuela Juan Flores Umaña.
"Hay una revolución del lapicero en este país", afirma Chaves
"El país necesita cambios y nosotros somos ese cambio", aseguró Rodrigo Chaves en declaración a Telenoticias.
"Hay una revolución del lapicero en este país", agregó el aspirante presidencial del Partido Progreso Social Democrático.
TSE destaca masiva afluencia
La presidenta del TSE resaltó la gran cantidad de personas que ha acudido a votar desde tempranas horas.
#EleccionesCRTSE #ConferenciaPrensa Autoridades del TSE se refieren a la apertura de las Juntas Receptoras de Votos e incidentes reportados durante las primeras horas de la votación. https://t.co/P0kitI8Xnk
— TSE (@TSECostaRica) February 6, 2022
Cerraron colegios electorales en el exterior
Zamora comunicó que ya se han cerrado las urnas electorales en Canberra (Australia), Seúl (Corea del Sur), Tokio (Japón), Shanghái y Pekín (China), en Singapur, en Yakarta (Indonesia) y en Nueva Delhi (India).
Abiertos todos los centros de votación
"Se han abierto todas las juntas receptoras de voto", anunció Zamora.
TSE emite primer boletín electoral
Se pronuncia la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, para divulgar el primer boletín oficial.
"Creo que vamos a ganar", afirma Villalta
"Los reportes que recibimos son esperanzadores, motivantes, el mensaje a los costarricenses es que vayan a votar, es necesario que ejerzamos ese derecho, es mucho lo que está en juego", declaró Villalta.
#ElecciónInformada
— Costa Rica Noticias (@TreceCRNoticias) February 6, 2022
En estos momentos el candidato del Frente Amplio, José Maria Villalta brinda las primeras declaraciones a la prensa, después de haber compartido un desayuno con sus hijas. pic.twitter.com/hTRknIrFiD
"Creo que vamos a ganar. Creo que vamos a dar una inmensa sorpresa hemos tenido un crecimiento impresionante, han servido mucho los debates, sirvieron para desnudar la verdaderamente personalidad de otros candidatos", añadió.
Leyenda del fútbol costarricense ya votó
Paulo Wanchope, exjugador y técnico nacional, votó muy temprano este domingo.
"Me tomé el tiempo para decidir, 25 opciones son muchas y esto es lo bonito, que en familia estuvimos hablando, tomando esa decisión con tranquilidad", dijo a Telenoticias.
Fabricio Alvarado también sufragó
Otro de los postulantes favoritos, según los sondeos, ya emitió el voto. Fabricio Alvarado lo hizo en la Escuela Joaquín García Flamenco.
“Vamos a ganar en primera ronda “, aseguró antes Alvarado a la prensa, de acuerdo al diario La Nación.
"Le deseo a Costa Rica una hermosa jornada de éxitos", declaró Alvarado
El presidente Alvarado hizo un llamado a la población para que acuda a las urnas "con alegría", refirió la agencia EFE.
"Estamos en una de las democracias más fuertes del mundo y llamamos a todos a acercarse a las urnas a ejercer su derecho a votar y hacerlo con muchísima alegría. Le deseo a Costa Rica una hermosa jornada de éxitos a los candidatos", declaró a los periodistas el gobernante, quien terminará su mandato el próximo 8 de mayo.
Feinzaig emitió su derecho al voto
Feinzaig sufragó en la Escuela Presbitero Yanuario Quesada en Escazú.
#Elecciones2022 | Eliécer Feinzaig, candidato del Partido Liberal Progresista emitió su voto en la Escuela Presbitero Yanuario Quesada en Escazú.
— Telenoticias (@Telenoticias7) February 6, 2022
Más información de la jornada electoral aquí: https://t.co/HDZeWgF5b3. pic.twitter.com/qD2V6pH7On
Voto habitual en el exterior
En diversos países el electorado costarricense se ha expresado con normalidad.
Ticos en diversos países del mundo como Japón, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Emiratos Árabes, Turquía e Italia fueron los primeros en emitir el voto en las #Elecciones2022.
— Teletica.com (@miteletica) February 6, 2022
Más información aquí: https://t.co/oMwGc3k4oO. 💻📲 pic.twitter.com/8jQXHkILd9
Figueres votó en La Lucha
Uno de los favoritos, José María Figueres, ya sufragó en La Lucha.
El candidato José María Figueres vota en La Lucha. Desde San Cristóbal Sur #voto2022
— Noticias Repretel (@noticiarepretel) February 6, 2022
En vivo por canal 6 y https://t.co/1dqIq9d0CB pic.twitter.com/42NpmrRW4p
Presidente Alvarado ya sufragó
El mandatario Carlos Alvarado ya ejerció su derecho al voto.
Voto del Presidente Carlos Alvarado en el Liceo de Pavas. #Voto2022
— Noticias Repretel (@noticiarepretel) February 6, 2022
En vivo por canal 6 y https://t.co/1dqIq9d0CB pic.twitter.com/jBtCnijRP9
Jornada transcurre con normalidad
La jornada electoral transcurre con normalidad.
"La democracia no tiene precio", destaca votante
Ángela Solarte, la primera persona en votar en Canberra, se pronunció en la embajada tras viajar 14 horas desde Melbourne para sufragar.
¡Comenzaron las elecciones! Ticos en el extranjero son los primeros en ir a las urnas https://t.co/Ua6NIeKqw7
— La Nación (@nacion) February 6, 2022
#Elecciones2022 #eleccionesCR2022 #EleccionesCR #EleccionesCRTSE pic.twitter.com/J7WoeOk8HB
"La democracia es algo que no tiene precio (...). Pero la democracia es algo proactivo y por eso estamos aquí, porque queremos ver el cambio, queremos participar y no ser solamente reactivos", declaró.
Sigue votación en Australia
En Oceanía continúa el sufragio presidencial.
(VIDEO) Embajada de Costa Rica en Australia comparte imágenes de los primeros votantes en el extranjero.
— Noticias Monumental (@MonumentalCR) February 6, 2022
50.833 costarricenses participan del proceso electoral en el exterior #M935 #Elecciones2022 pic.twitter.com/Sf46UapwpV
Ya votan en Asia
El TSE señaló que la elección ya arrancó en Corea y Japón.
#EleccionesCRTSE
— TSE (@TSECostaRica) February 6, 2022
¡Arrancó la jornada de votación en el exterior!
Harold Moya Quirós fue el primer votante en el consulado en Tokio, Japón; mientras Nancy Patricia Hall Loría votó en Corea. pic.twitter.com/tHpKwDNxwE
Casi 200 personas podrán votar primero en Australia
Unas 147 personas podrán ejercer primero su derecho al voto en Canberra, capital de Australia.
A las 4pm abre la primera junta receptora de votos en Canberra, Australia 🇦🇺 #EleccionesCRTSE
— Каrpio (@rkarpio) February 5, 2022
"Hemos creado un plan de gobierno robusto", sostiene Saborío
Saborío aseguró que su equipo tiene amplia experiencia. "Profesionales del más alto nivel atendieron nuestro llamado y hemos creado un plan de gobierno robusto de la mano de los sectores", dijo.
Gobernar no es tarea individual, por eso mis Vicepresidencias tienen amplia experiencia empresarial y ambiental.
— Lineth Saborío (@LinethSaborio) February 5, 2022
Profesionales del más alto nivel atendieron nuestro llamado y hemos creado un plan de gobierno robusto de la mano de los sectores.#ConEllaSí ❤️💙 pic.twitter.com/otJEtM4USP
TSE publica consejos para sufragar
El TSE emitió una serie de recomendaciones para sufragar este domingo.
#EleccionesCRTSE #ElVOTOeslaLLAVE
— TSE (@TSECostaRica) February 5, 2022
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones cuando se presente a votar el próximo 6 de febrero. pic.twitter.com/uoHofzJUrC
¿A qué hora saldrán los resultados oficiales?
Medios locales han informado que entre las 8.45 y las 9.00 p. m. el TSE difundirá resultados.
Segunda vuelta: ¿quiénes llegarían a una nueva jornada electoral?
El expresidente centroizquierdista José María Figueres, quien lidera los sondeos con 17% de las adhesiones, fue de los primeros candidatos en emitir su voto, y lo hizo en el pueblo de La Lucha, del cual es oriundo, una zona rural al suroeste de la capital.
“Este país tiene un millón y medio de personas viviendo en pobreza y medio millón en pobreza extrema. Tiene faltante de soluciones habitacionales de 160.000 viviendas. Esas cosas nunca las habíamos vivido en esa magnitud en este país”, dijo Figueres.
Segunda en las encuestas está la socialcristiana Lineth Saborío, con 13%, quien cumplió actividades de prensa antes de sufragar.
También en las primeras horas de la jornada votó el conservador evangélico Fabricio Alvarado, aspirante de Nueva República, tercero en los sondeos con 10,3%.
“Ha sido una campaña cansada físicamente, pero estamos contentos y con la expectativa de lograr la meta y ganar estas elecciones”, declaró Alvarado tras votar.
Los otros aspirantes con posibilidades son el economista de derecha Rodrigo Chaves (8,2%) y el izquierdista José María Villalta (7,6%).
En Costa Rica, las urnas abrieron a las 06.00 a. m. y cerrarán a las 6.00 p. m.
Con información de Sputnik y AFP