¿Cómo ha informado la prensa extranjera sobre el derrame de petróleo en Ventanilla?
El siniestro que afectó a por los menos 18.000 metros cuadrados de las playas ventanillenses es noticia en el mundo.
- Viruela del mono: ¿cuáles fueron los primeros casos registrados en la humanidad y por qué se denomina así?
- Viruela del mono EN VIVO: síntomas y últimas noticias sobre los casos en el mundo
- Elecciones en Colombia 2022: lamentan que el tema de la Amazonía no se haya tocado en la campaña

El último sábado 15 de enero se suscitó un derrame de petróleo de 6.000 barriles en el mar de Ventanilla (Callao) en el terminal multiboyas n° 2 de la refinería La Pampilla, propiedad de Repsol; según las informaciones del ministro del Ambiente, Rubén Ramírez. El hecho fue catalogado como “un desastre de proporciones” por parte del alcalde ventanillense, Pedro Spadaro.
El siniestro afectó a por los menos 18.000 metros cuadrados de las playas ventanillenses, entre las que se encuentran Bahía Blanca, Costa Azul y Cavero, la cual presenta mayores daños.
PUEDES VER: Minam: Repsol debe limpiar en 10 días zonas afectadas por derrame de petróleo
En tanto, el vertido del crudo ya ha sido noticia a nivel mundial en los diversos medios de comunicación que han resaltado lo sucedido.
El País destacó el daño a reservas naturales
El diario español El País, a través de su portal web, dio cuenta que el desborde del combustible ha pervertido a dos reservas naturales: la Zona Reservada de Ancón y parte de la reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, zona de refugio de aves marinas que producen guano.
EFE también resaltó el impacto ambiental
Desde España, también la agencia EFE informó sobre este desastre ambiental, al que le atribuyeron como causal a la marea alta que se presentó la tarde del sábado tras la erupción volcánica cerca de la isla de Tonga, en el océano Pacífico. Asimismo, resaltaron el alto impacto ambiental que ha dejado el hecho.
Euronews destacó la investigación fiscal a Repsol
Por su parte, el portal Euronews señaló que “el olor a combustible se percibía desde varias cuadras de distancia”, pese a que Repsol dijo que “sus brigadas controlaron el incidente”. Además, dio cuenta la investigación que la Fiscalía ha iniciado.
“Sus peritos inspeccionan in situ por tierra y mar y verifican los protocolos de seguridad de La Pampilla. Según el fiscal Ariel Tapia, la alta cantidad de petróleo que hay en el agua difiere de la información preliminar ofrecida por la refinería, la cual señaló que se derramaron siete galones de petróleo”, señaló el medio.
Así informó la prensa mundial sobre lo ocurrido en Ventanilla. Foto: captura Euronews
- TEMAS
Petróleo
Ventanilla