Un ave gigante chocó contra un avión, rompió la hélice y entró en la cabina de pasajeros
Momentos de tensión en Sudáfrica. Fragmentos de la hélice se incrustaron en un asiento y se quebró una ventana de la cabina. El animal era una de las aves voladoras más grandes del mundo.
- Viruela del mono: ¿cuáles fueron los primeros casos registrados en la humanidad y por qué se denomina así?
- Viruela del mono EN VIVO: “No es una enfermedad de transmisión sexual”, dice ministra de Sanidad de España
- Elecciones en Colombia 2022: lamentan que el tema de la Amazonía no se haya tocado en la campaña

El lunes 3 de enero de 2022, los pasajeros y la tripulación de un vuelo chárter desde Johannesburgo a la mina Venetia, ambos puntos en Sudáfrica, presenciaron el choque de su nave con un gran pájaro, que rompió una pala de la hélice y la envió a toda velocidad a la cabina.
“Una aeronave Airlink Jetstream 41 que operaba un vuelo chárter privado golpeó a un pájaro grande al aterrizar en el aeródromo de Venetia”, manifestó la aerolínea y agregó que nadie a bordo resultó herido durante el incidente.
PUEDES VER: La situación de los guepardos es grave: solo quedan 12 en Irán
La nave acababa de tocar el suelo cuando el pájaro, que según los reportes se presume que era una avutarda kori, voló hacia la hélice derecha.
El impacto rompió una parte de la hélice y la hizo atravesar la cabina de pasajeros. Foto: Airlink Jetstream 41
El animal en mención era una de las especies voladoras más grandes del mundo, común en las sabanas del centro y sur de África. Un macho grande puede a medir 275 cm y pesar hasta 18 kg.
Según detallaron medios internacionales, fueron momentos de extrema tensión los que vivieron los pasajeros que iban a bordo cuando se produjo el impacto.
Un espécimen de avutarda kori. Foto: Chaby Barcoste
Las fotos del incidente, difundidas en varios sitios web de aviación, muestran fragmentos de la hélice incrustados en un asiento y esparcidos por el piso de la aeronave. La hoja abrió un agujero en el fuselaje y quebró una ventana de la cabina.
PUEDES VER: El bebé perdido en la caótica evacuación de Kabul vuelve a los brazos de su familia
En el momento del hecho, nadie estaba sentado en la parte afectada de la cabina. “Lo más importante es que nadie resultó herido”, declaró a TimesLIVE el director ejecutivo de Airlink, Rodger Foster.
Finalmente, la aeronave se quedó en Venetia, su lugar de destino, para pasar pruebas de inspección de Autoridad de Aviación Civil de Sudáfrica (Sacaa) mientras los técnicos evalúan los daños.