Indonesia, el mayor exportador de carbón, prohíbe ventas al mundo ante riesgo de un “gran apagón”
“Es algo que va más allá de nosotros”, manifestó una autoridad de este país. En tanto, las mineras del gigante asiático tendrán que dedicar la totalidad de su producción para el abastecimiento interno.
- Temblor en Bolivia HOY: últimas noticias del sismo de 6.9 de hoy, 26 de mayo
- Viruela del mono EN VIVO: reportan caso sospechoso en Santa Cruz, Bolivia
- Debate presidencial HOY en Colombia EN VIVO: Petro, ‘Fico’ y Fajardo sobre seguridad ciudadana por las elecciones 2022

Las autoridades de Indonesia han prohibido la exportación de carbón en el mes de enero por miedo a que este producto no sea suficiente para abastecer al mercado nacional para la generación de electricidad, informó este sábado 1 de enero el portal Kumparan.
Según una carta citada por el medio, el Ministerio de Energía y Recursos Mineros ordenó el último día del año a las empresas mineras del gigante asiático a paralizar las exportaciones entre el 1 y el 31 de enero y dedicar toda su producción al mercado interno.
PUEDES VER: La extraña ‘epidemia del baile’ que mató de agotamiento a más de 300 personas
“¿Por qué se prohíben todas las exportaciones? Es algo que va más allá de nosotros: si no lo hiciéramos, tendríamos que apagar casi 20 centrales eléctricas”, ha explicado en un comunicado el director general de Minerales y Carbón del Ministerio de Energía, Ridwan Jamaludin. “De no tomar decisiones estratégicas, podría producirse un gran apagón”, agregó.
La Asociación de Suministradores de Carbón y Energía Indonesia (Aspebindo) señaló que la orden causará problemas a las empresas del sector debido a sus obligaciones contractuales.
PUEDES VER: El primer país que recibió el 2022 está al borde de la desaparición
La reciente aceleración pospandemia de la economía en Indonesia llevó a un mayor consumo de electricidad —y, por tanto, también de carbón— de lo inicialmente previsto.
Indonesia, uno de los principales productores de carbón en el mundo, es el mayor exportador de este producto destinado para la producción de energía eléctrica, con unos 400 millones de toneladas exportadas en 2020, según la revista The coal hub.
Con información de EFE