Dictan cadena perpetua a enfermera que mató a pacientes al contaminar sus goteos intravenosos
Conmoción en Japón. Durante el juicio, Ayumi Kuboki, de 34 años, reconoció haber matado cinco años atrás a pacientes de alrededor de 70 y 80 años de edad.
- Derogan ley del aborto en EE. UU. EN VIVO: Trump celebró el fallo de la Corte Suprema
- Paro Nacional en Ecuador EN VIVO: indígenas denuncian la muerte de otro manifestante
- Temblor en Chile hoy miércoles 22 de junio: revisa la última actividad sísmica

Una enfermera japonesa que asesinó a tres pacientes al contaminar sus goteos intravenosos con desinfectante fue sentenciada este martes 9 de noviembre a prisión de por vida. Las autoridades solicitaron la pena de muerte para la acusada, pero sus abogados alegaron que la profesional de salud padecía de depresión, informó la prensa local.
Durante el juicio, Ayumi Kuboki, de 34 años, admitió haber matado cinco años atrás a esos pacientes de alrededor de 70 y 80 años de edad, en un caso que estremeció a Japón.
Previamente declaró a la Policía que habría matado a 20 personas en dos meses, pero luego dijo a los fiscales que no comentaría sobre ello durante el juicio.
PUEDES VER: Afganistán: niña fue vendida a un pederasta 46 años mayor porque su familia no tenía qué comer
El juez de la corte distrital de Yokohama indicó que consideró sentenciar a Kuboki a pena de muerte, según la radiotelevisión pública NHK.
“Dijo que lamenta (sus acciones) y quiere pagar por su crimen. Hay posibilidad de que se reforme”, señaló el juez al desistir de aplicar la pena capital.
Japón es uno de los pocos países industrializados que aún aplica la pena de muerte y más de 100 personas aguardan ser ejecutadas.
PUEDES VER: Perú, Chile, Colombia y más países condenan el “fraudulento” proceso electoral en Nicaragua
Los fiscales pidieron la pena de muerte para Kuboki, pero sus abogados argumentaron que la mujer sufría de depresión debido al estrés por la muerte de sus pacientes y que sus facultades se encontraban disminuidas.
Kuboki había dicho al tribunal que no quería ser culpada por los familiares cuando algo saliera mal con sus pacientes durante su turno, y que se sintió “aliviada” cuando una de las víctimas murió, de acuerdo a NHK.
NHK recogió que el hijo de una de las víctimas quedó disconforme con el fallo. “Ella mató gente inocente por motivos egoístas y no fue sentenciada a muerte. Está mal”, declaró.
PUEDES VER: Paciente COVID-19 que estuvo a punto de ser desconectado vuelve a caminar y hablar
La pena capital tiene alto respaldo en Japón pese a las críticas internacionales.