Israel: realizarán pruebas de ADN a perros para multar a dueños que no limpien excrementos
La nueva disposición no contemplará a perros guía ni a los mantenidos por organizaciones de protección animal.
- La montaña más alta de la Tierra supera al Everest por casi 2.000 metros y está en América
- La isla que pertenece a 2 países y está cerca de Sudamérica: habitantes hablan 3 idiomas
- El ÚNICO país de Sudamérica entre los 5 mayores exportadores de fruta en el mundo

Una ciudad israelí ha encontrado una forma innovadora de lidiar con aquellas personas que poseen perros y no limpian los desechos que dejan en las calles. El ayuntamiento de Tel Aviv ha decidido crear una base de datos genéticos de los canes que habitan en la ciudad para multar a quienes no limpien los excrementos de sus mascotas cuando los lleven a pasear, según el diario The Times of Israel.
Según la resolución, cada persona que tenga un perro bajo su poder deberá presentar el ADN del animal al momento de recibir o renovar su licencia. La validez de las actuales vencerá seis meses después de que entre en vigencia la nueva decisión.
El mismo propietario deberá ser el encargado de cubrir los costos del procedimiento de la toma de datos genéticos, es decir, un aproximado de 76 dólares.
“La reforma a la ley fue aprobada como parte de la lucha persistente del municipio contra el fenómeno de que sus dueños no recojan las heces de los perros en toda la ciudad”, indicó el municipio,
Sin embargo, las regulaciones no se aplicarán a perros guías ni a los mantenidos por organizaciones de protección animal.
La existencia de esta base de datos permitirá analizar las muestras de heces encontradas en espacios públicos y así obligar al dueño de la mascota a cumplir las reglas establecidas por la entidad. La multa prevista será de hasta 222 dólares.
Según el ayuntamiento, ya se había intentado aumentar la cantidad de multas respecto a esta problemática, pero no hubo un efecto positivo, ya que las infracciones continuaban siendo frecuentes.
De esta manera, al presenciar un incremento significativo de las quejas de ciudadanos por la presencia de desechos animales en las calles, la alcaldía optó por implementar esta nueva medida.
Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.


