Carretas y carruajes halados por caballos quedarán prohibidos en Colombia
El propósito es reducir de forma progresiva los vehículos de tracción animal y ayudar a las personas a que los sustituyan por otros automotores.
- La montaña más alta de la Tierra supera al Everest por casi 2.000 metros y está en América
- La isla que pertenece a 2 países y está cerca de Sudamérica: habitantes hablan 3 idiomas
- El ÚNICO país de Sudamérica entre los 5 mayores exportadores de fruta en el mundo

El Congreso de Colombia aprobó en último debate el proyecto de ley de la senadora Ana María Castañeda que promueve la sustitución gradual de los vehículos de tracción animal, como las carretas, carruajes o cualquier elemento que sea halado por caballos, mulas y otro tipo de animales.
Sin embargo, la medida empezaría a regir dentro de cinco años, pasado ese tiempo, el animal podrá ser objeto de incautación. Además, la ley ordena realizar un censo en todo el país para establecer cuántas personas dependen de esta actividad.
El propósito es reducir de forma progresiva esta práctica y ayudar a las personas que viven de actividades relacionadas con la misma, a que sustituyan esta clase de vehículos por otros automotores.
La senadora Castañeda explicó que “este proyecto contempla entregar vehículos que serán sustituidos, también pueden ser unidades productivas entregadas a los beneficiarios, producto de la sustitución de este tipo de vehículos de tracción animal”.
También dijo que quienes dependen económicamente de este tipo de actividades estarán protegidos. “Todo está contemplado para que todas las personas que derivan su sustento de este tipo de vehículos queden amparados, tengan la total tranquilidad de que esto es lo que contempla el proyecto y por supuesto que se puedan dar las medidas como la ley lo indica”, manifestó.
Por último, el proyecto plantea algunas excepciones para los vehículos que están destinados a actividades turísticas, agrícolas, pecuarias y deportivas, sobre las cuales no aplicará la prohibición. Por ejemplo: los famosos ‘cocheros’ en la ciudad de Cartagena podrán seguir funcionando.
Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.


