Elecciones en México: El INE difunde conteo rápido en proceso histórico
México celebró este domingo 6 de junio los comicios electorales más grandes de su historia. En medio de un clima político polarizado y una ola de violencia que dejó al menos 90 políticos asesinados.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, de acuerdo con los resultados del Conteo Rápido, el partido Morena tuvo entre el 34.9% y el 35.8% de la votación.
PAN tuvo entre el 18.5% y el 19.3%, PRI tuvo entre 17.8% y 18.5%, PRD tuvo entre 3.5% y 3.9%, y el PVEM tuvo entre 5.5% y 6%, de acuerdo al conteo rápido del organismo.
Partido de López Obrador se debilita en la Cámara de Diputados de México
El partido del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se debilitó en la Cámara de Diputados al perder la mayoría absoluta que ostentaba por sí solo, según el conteo rápido oficial de las elecciones celebradas este domingo.
La formación Morena tendrá entre 190 y 203 de los 500 escaños, con lo que pierde la mayoría absoluta (mitad más uno), que sin embargo podría alcanzar con sus tres partidos aliados, según los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con información de AFP.
23:28
6/6/2021
México: INE informa sobre Conteo Rápido de las elecciones
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, de acuerdo con los resultados del Conteo Rápido, Morena tuvo entre el 34.9% y el 35.8% de la votación.
PAN tuvo entre el 18.5% y el 19.3%,
PRI tuvo entre 17.8% y 18.5%.
PRD tuvo entre 3.5% y 3.9%
PVEM tuvo entre 5.5% y 6%,
Con información de El Financiero.
21:09
6/6/2021
Secretaria de Gobierno de México se pronuncia sobre la jornada electoral
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, celebró que México haya tenido este domingo 6 de junio una jornada electoral en paz.
La funcionaria hizo un balance de los comicios y puntualizó que salvo algunos casos focalizados, "podemos decir que tuvimos unas elecciones en paz y tranquilas".
Con información de El Universal.
20:22
6/6/2021
Candidatos ofrecen resultados de victorias antes del boletín oficial del INE
Medios mexianos destacan que algunos candidatos en ciertos estados han ofrecido resultados antes del boletín oficial del INE.
Aún se mantiene el conteo de los votos de la jornada.
19:08
6/6/2021
Dirigente de Morena se pronuncia tras cierre de casillas
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que su partido ganó las gubernaturas de Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán, Colima y Campeche.
Estamos muy contentos por la participación de la gente en esta jornada, hay muy buenas noticias, tenemos encuestas de salida con clara ventaja en Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala, Colima, Campeche y Michoacán.
Todo apunta a que también mantendremos la mayoría en la @Mx_Diputados.
Elecciones federales en México: inicia conteo de votos en las casillas
En Oaxaca, México, inicia el conteo de los votos tras el cierre de casillas por la culminación de la jornada electoral, según información difundida por El Universal.
#Elecciones2021 | Tras el cierre de casillas por la culminación de la jornada electoral, así comienza el conteo de votos en la casilla básica ubicada junto a la Secundaria Técnica #6 en la ciudad de #Oaxaca
📹 Edwin Hernández pic.twitter.com/oqm72vhnrQ
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) June 6, 2021
18:30
6/6/2021
Cierran mesas electorales en México
El INE anuncia el cierre de las mesas electorales en México a las 6.00 p. m. (hora peruana).
Mexicanos votan en elección clave para el proyecto de López Obrador
Los mexicanos votaban este domingo 6 de junio en elecciones legislativas y locales, un examen clave para el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una violenta campaña y la devastación que deja la pandemia de COVID-19.
Salvo incidentes aislados, el proceso para renovar la Cámara de Diputados, unos 20.000 cargos regionales y 15 de 32 gobernaciones transcurría con normalidad, según el gobierno.
Con información de AFP.
14:02
6/6/2021
Quema de casillas y robo de boletas ensombrece los comicios electorales en México
La quema de casillas para votar en tres municipios de Oaxaca ha llevado a cancelar las elecciones en Santa María Xadani. Las autoridades locales se encuentran investigando los hechos mientras se esclarece lo ocurrido en otros puntos del Estado donde algunos ciudadanos han incendiado puntos de votación y se han registrado robos de boletas. “Vamos a seguir trabajando para que prevalezca la paz”, ha afirmado el gobernador Alejandro Murat.
Destrozan casillas y golpean a ciudadanos durante votaciones en Metepec
Lo que parecía una tranquila jornada electoral dio un giro inesperado en la unidad habitacional “Lázaro Cárdenas”, en Metepec, Estado de México, donde un grupo de 20 personas destrozaron la casilla número 2491 y golpearon a algunas personas formadas para emitir su voto.
#META21 | Destrozan casillas y golpean a ciudadanos en votaciones de Metepec.
“Todos tenían gorras, sudaderas y cubrebocas. Llegaron a voltear las mesas, voltear las urnas, según yo no se llevaron ningún paquete"...https://t.co/HfW1x5Geyo
Video: Fabián Rodríguez pic.twitter.com/prLRLOE3Za
Nueve casillas no se pudieron instalar por seguridad, según el INE
Durante una sesión extraordinaria de este 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que nueve casillas no pudieron ser instaladas “por actos de inseguridad”: siete en Oaxaca, una en Zacatecas y una en Tlaxcala.
Tenemos información de 9 casillas no instaladas de 162,570 programadas.
Hay copiosa participación ciudadana para votar en todo el país. #Elecciones2021MX
Jefa de Gobierno de Ciudad de México emite su voto y llama a la población a participar
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, votó en las elecciones 2021. En un mensaje en sus redes sociales oficiales, la mandataria escribió. “Acudimos a votar, haciendo fila como cualquier ciudadano. Hay que participar y ejercer nuestros derechos”, sostuvo.
Acudimos a votar. Haciendo nuestra fila como cualquier ciudadano. Hay que participar. Ejercer nuestros derechos. pic.twitter.com/QKjPqMWOfk
Asesinan a cinco personas que transportaban material electoral en Chiapas
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, denunció que el sábado 6 de junio, en víspera de la jornada electoral, un militante de su partido, quien sería funcionario de casilla, y otros cuatro acompañantes feron emboscados y asesinados, en Chiapas.
Condenamos el cobarde asesinato de 5 perredistas en Pueblo Nuevo #Chiapas, localidad gobernada por el #PRD. Los emboscaron y acribillaron. Demandamos al Gobierno Federal y estatal se investiguen los hechos. pic.twitter.com/qJqiwzkHpX
AMLO emitió su voto en el Museo de la Secretaría de Hacienda
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller salieron de Palacio Nacional y asistieron al Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la calle Moneda, para emitir su voto.
“Viva la democracia”, gritó el presidente al salir de la casilla electoral. Sin embargo, no dio ningún discurso después de salir y se retiró a Palacio Nacional.
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) June 6, 2021
Horarios de votación para las elecciones 2021
Para esta jornada electoral, las casillas abrirán a las 8.00 a. m. en todo el país y cerrarán a las 6.00 p. m..
En el horario de apertura y cierre, será tomando en cuenta la hora local de cada una de las 32 entidades del país (estados mexicanos).
Composición actual de la Cámara de Diputados de México por grupo parlamentario e intención de voto para la elección del 6 de junio. Foto: AFP
Denuncias de fraude
La campaña electoral también ha estado marcada por los ataques de López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE), que convirtió durante semanas en blanco de sus ataques tras la decisión del organismo de cancelar la candidatura a gobernador de Guerrero de Félix Salgado Macedonio, acusado de abuso sexual, y de Raúl Morón, contendiente de su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en Michoacán.
López Obrador ha recordado en varias ocasiones que le robaron los comicios presidenciales del 2006 y el 2012, por lo que, a su juicio, la sombra del “fraude” planea sobre estos comicios.
No obstante, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró esta semana en un foro que “el fraude y sus prácticas son cosas del pasado, son piezas del museo de la deshonra política”.
Hasta el momento, se han aprobado alrededor 19.000 observadores electorales, representando a diversas organizaciones. Tanto la Organización de los Estados Americanos (OEA) como la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) enviaron sus misiones al país.