¿Cuál es el precio del dólar en Perú HOY?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Mundo

Chile recibirá 4 millones de dosis de Sinovac entre el jueves 25 y viernes 26

A la fecha, más de 3 millones de ciudadanos chilenos recibieron al menos una dosis contra la COVID-19, es decir, cerca del 16% de la población total.

En Chile se ha aprobado las vacunas de Pfizer, AtraZeneca y Sinovac. Foto: AFP
En Chile se ha aprobado las vacunas de Pfizer, AtraZeneca y Sinovac. Foto: AFP

El miércoles 24 de febrero, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que entre el jueves 25 y viernes 26, la nación que preside recibirá 4 millones de dosis contra la COVID-19 de la farmacéutica Sinovac.

Mediante un tuit, el mandatario también hizo un llamado a los ciudadanos a respetar las fases de vacunación establecidas por el Gobierno.

Tuit de Piñera. Foto: Captura de Twitter

Tuit de Piñera. Foto: Captura de Twitter

Estas dosis están destinadas a los adultos mayores que se encuentren entre los 60 y 64 años, con o sin morbilidades. La campaña en este grupo iniciará el lunes 1 de marzo y culminará el viernes 5 del mismo mes.

A la fecha, más de 3 millones de personas recibieron al menos una dosis contra el SARS-CoV-2, es decir, 16% de la población total de Chile (19 millones). Asimismo, esta cifra representa el 20% del público objetivo de la campaña de vacunación (15 millones) debido a que los menores de 16 años y las personas embarazadas no están contemplados en el plan de inmunización.

La administración de Sebastián Piñera estima inmunizar a 5 millones de personas durante el primer trimestre de 2021. De igual manera, proyecta que a finales de año un 80% habrá recibido las dos dosis necesarias para la inmunización contra el nuevo coronavirus.

Chile registra más de 800.000 casos de contagios desde el inicio de la pandemia de la COVID-19. Respecto a la mortalidad, la nación sudamericana contabiliza 20.173 decesos a causa de la enfermedad.

Chile apuesta por inmunizar contra la COVID-19 sin bajar del auto

Vacunarse contra la COVID-19 sin bajar del auto es la nueva apuesta que el Gobierno chileno desplegó esta semana en la capital y que servirá para inocular a centenares de personas, una estrategia logística más que pone al país sudamericano a la cabeza en la vacunación en América Latina.

En las inmediaciones del emblemático Estadio Nacional, en el sur de Santiago, decenas de vehículos hacen fila para ingresar a un circuito sanitario en el que la primera parada es la vacunación, y la segunda, un estacionamiento que funciona como zona de observación ante posibles reacciones adversas.

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.