España contabiliza más de 30.000 nuevos casos de COVID-19
El país europeo ha administrado más de 2,5 millones de dosis del fármaco contra el coronavirus hasta la fecha. Autoridades buscan crear un pasaporte vacunal que certifique a las personas que han sido inmunizadas.
- Bonnie EN VIVO: Daniel Ortega brinda mensaje ante ingreso de tormenta tropical a Nicaragua
- Paro en Ecuador EN VIVO: Guillermo Lasso declara al área rural como prioridad de su gestión
- [EN VIVO] Quiniela de hoy, 2 de julio: Sorteos y resultados de la Nacional y Provincia en Argentina

Durante este lunes 15 de febrero, el ministerio de Salud de España informó sobre 30.251 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1.876 corresponden a diagnósticos de las últimas 24 horas.
Asimismo, la última actualización del reporte detalla que se han registrado 702 fallecidos más que en el anterior reporte, correspondiente al viernes 12.
Hasta la fecha, España registra 3 086 286 positivos confirmados y 65.449 han fallecido como consecuencia de la enfermedad.
No obstante, la campaña de vacunación continúa en el país europeo. Ya se han aplicado 2 561 608 de las 2 914 755 unidades distribuidas. Además, un total de 1 070 091 personas han recibido las dos dosis de las que consta el tratamiento inmunizante, reseñó RT.
España fabricará cuatro vacunas contra el coronavirus
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, anunció este último lunes que cuatro compañías farmacéuticas del país producirán las dosis contra la COVID-19.
“Cuatro empresas farmacéuticas ubicadas en España fabricarán las tan ansiadas vacunas y, además, desde el Gobierno estamos trabajando para que pueda cerrarse un quinto acuerdo con otra planta”, dijo la funcionaria tras una reunión de trabajo con alcaldes de la zona este de Madrid.
Reyes Maroto reveló que las empresas locales encargadas de la elaboración de los medicamentos contra el SARS-CoV-2 son Rovi, Insud Pharma, Reig Jofre y Biofabri. Estas compañías producirán las dosis desarrolladas por Moderna Biotech, AstraZeneca-Oxford, Janssen (fármaco de una sola aplicación) y Novavax (antígeno), respectivamente.
Asimismo, la representante de gobierno señaló que distintas carteras trabajan en la creación de un pasaporte vacunal que certifique que el ciudadano ha sido vacunado contra el nuevo coronavirus.