EE. UU. no arrestará a migrantes indocumentados en centros de vacunación
El Departamento de Seguridad de Estados Unidos alentó a los migrantes a presentarse en los puntos de distribución de las vacunas contra la COVID-19.
- EN VIVO | Tiroteo en Texas, últimas noticias: mueren al menos 14 niños, un profesor y el agresor en escuela primaria
- Elecciones en Colombia: ¿por qué Gustavo Petro habla de fraude si encabeza las encuestas?
- Debate presidencial en Colombia 2022: así fue el encuentro entre Petro, ‘Fico’ y Fajardo por las elecciones

Este lunes 1 de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que no se detendrá a los migrantes indocumentados en los centros de inmunización contra el nuevo coronavirus.
Mediante una nota de prensa, la administración presidida por Joe Biden aseguró que “el DHS y sus socios del Gobierno federal apoyan plenamente la igualdad de acceso a las vacunas contra la COVID-19 y a los sitios de distribución de vacunas para inmigrantes indocumentados”.
El departamento señaló que “es un imperativo moral y de salud pública” garantizar que todas las personas que viven en Estados Unidos tengan acceso a las dosis contra la COVID-19. Asimismo, exhortó a todas los individuos, “independientemente de su estatus migratorio”, a presentarse en los puntos de vacunación a recibir los fármacos cuando sea su turno.
“El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y la Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) no llevarán a cabo operaciones de cumplimiento en o cerca de sitios o clínicas de distribución de vacunas. (...) ICE no lleva a cabo ni llevará a cabo operaciones de cumplimiento en o cerca de centros de atención médica, como hospitales, consultorios médicos, clínicas de salud acreditadas y centros de atención emergentes o urgentes”, se lee en el comunicado.
No obstante, el ente indicó que las únicas detenciones que se efectúen a migrantes indocumentados ocurrirán “en las circunstancias más extraordinarias”.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia de la COVID-19 con más de 26 millones de contagios. Respecto a la mortalidad, la nación también ocupa el primer lugar con cerca de 442.000 decesos.