Brasil compró 54 millones de vacunas chinas CoronaVac
Según el ministerio de Sanidad, solo 1,16% de la población mayor de 18 años se ha vacunado contra el coronavirus.
- La montaña más alta de la Tierra supera al Everest por casi 2.000 metros y está en América
- La isla que pertenece a 2 países y está cerca de Sudamérica: habitantes hablan 3 idiomas
- El ÚNICO país de Sudamérica entre los 5 mayores exportadores de fruta en el mundo

El Ministerio de Salud de Brasil informó que el Gobierno compró 54 millones de vacunas chinas CoronaVac contra la COVID-19.
El medio de comunicación Folha de Sao Paulo comunicó que la administración de Jair Bolsonaro formalizará la compra el martes 2 de febrero.
Asimismo, el ministerio solicitó la anticipación del registro de la vacuna con la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para “ampliar la vacunación a toda la población brasileña”.
Por su parte, el Instituto Butantan, que distribuye la vacuna en asociación con la farmacéutica china Sinovac, adelantó que las 46 millones de dosis previamente compradas se entregarán en abril cuando se empiecen también a repartir las 54 millones adicionales.
Hasta el momento, 1 874 078 millones de brasileños han recibido la vacuna contra la COVID-19, 359.137 de ellas en la última jornada, según medios de comunicación del país.
Las vacunas disponibles en el país, por ahora, son CoronaVac y la del laboratorio Astrazeneca/Oxford, fabricada en el país por la Fundación Osvaldo Cruz (Fiocruz).
Así, por el momento, solo un 1,16% de la población mayor de 18 años de Brasil ha recibido la vacuna.
De acuerdo a datos del Ministerio de Sanidad, se alcanzan los 9 118 513 casos acumulados de contagios desde el inicio de la pandemia del coronavirus, de los que 7 960 643 se han recuperado.
En la última jornada, se han sumado 59.826 nuevos casos positivos, y 1.119 fallecidos, que han elevado a 222.666 el total de víctimas mortales de la COVID-19.
Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.


