Chile: presentan proyecto de ley que sanciona mutilaciones en mascotas
La propuesta sanciona con multa e incluso cárcel a las personas que realicen intervenciones quirúrgicas no medicinales a sus mascotas.
- ¿Quién es John Roberts, el líder del Tribunal Supremo que frenó los ataques de Trump a un juez?
- Estos 2 países de América Latina podrían tener prohibida la entrada a Estados Unidos, según New York Times

Diputados del partido Renovación Nacional presentaron ante el Congreso Nacional de Chile un proyecto de ley que busca endurecer las sanciones contra quienes realicen mutilaciones o intervenciones quirúrgicas no medicinales a animales de compañía.
Los parlamentarios buscan reforzar la llamada Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida como Ley Cholito.
VIDEO MÁS VISTO
Autopista Inundada: Lluvia Torrencial Causa Caos en el Sur de España
El proyecto tiene como objetivo evitar que los dueños de las mascotas, o de criaderos, corten orejas o colas a algunas razas de animales, los que algunas veces presentan complicaciones por ese tipo de prácticas.
La diputada Sofía Cid explicó que “este proyecto de ley sanciona con cárcel, con multas, a toda persona que realice intervenciones o mutilaciones a mascotas sin fines medicinales”. Asimismo, recalcó que “resguardar a las mascotas, a los animales de compañía, es una medida que tenemos que apoyar”.
¿En qué consiste la Ley Cholito en Chile?
Según el portal ChileAtiende, la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida también como Ley Cholito, establece una serie de obligaciones que una persona contrae cuando decide aceptar y mantener una mascota o animal de compañía.
Entre las nuevas obligaciones de los dueños de mascotas se encuentran:
- Registrar e implantar un dispositivo electrónico (microchip) a la mascota.
- Responsabilizarse de su alimentación y manejo sanitario.
- Responder civilmente de los daños que causen.
La inscripción de la mascota estará asociado al Registro Único Tributario (RUT) de la persona.
Asimismo, la ley dispone las restricciones y sanciones respectivas.
- Personas sancionadas con inhabilidad absoluta para tenencia de animales no podrán registrar mascotas.
- Se pueden registrar solo caninos y felinos.
- De no registrarse, los dueños arriesgan multas de hasta 30 UTM (Unidad Tributaria Mensual), la cual equivale aproximadamente a 6.700 soles. Otra de las medidas punitivas es la confiscación del animal.
- Podrán fiscalizar municipalidades, autoridades sanitarias y Carabineros.