Provincia china aplicó la vacuna contra la COVID-19 a más de 280.000 personas
Zhejiang, ubicada al este del gigante asiático, prevé completar la inoculación a los grupos de riesgo antes del 5 de febrero.
- McDonald’s se retira completamente de Rusia por la guerra con Ucrania
- ¿Rectificación del modelo chavista? Maduro abre empresas públicas a la inversión privada
- Debate presidencial en Colombia: cuándo y a qué hora será el último encuentro entre aspirantes

La provincia de Zhejiang, en el este de China, ya ha vacunado contra la COVID-19 a 281.800 personas pertenecientes a grupos de riesgo. Debido a que se aplica en dos dosis, se han utilizado alrededor de 463.000 vacunas hasta el momento, sin detectar reacciones adversas.
Según recoge el diario estatal Global Times, las inoculaciones han sido administradas a trabajadores de cadenas de frío, a los encargados del control de la pandemia, transportistas, empleados de los mercados, entre otros. Asimismo, también se ha vacunado a aquellos que laboran o estudian en regiones con un alto índice de riesgo de contagio.
La campaña para inmunizar a esta población contra el virus en la región ha convertido a Zhejiang en la primera provincia del gigante asiático en iniciar con la vacunación de emergencia. Las autoridades de salud indicaron este martes que buscan completar la inoculación de las dosis antes del 5 de febrero.
Añadieron que las vacunas dirigidas a personas de la tercera edad, uno de los principales grupos de riesgo contra el SARS-CoV-2, así como a aquellos con enfermedades crónicas, se aplicará gradualmente una vez que se aprueben las dosis en el mercado y estas mejoren su producción y suministro.
Si bien China, hasta el momento, no ha autorizado la comercialización de alguna de las candidatas a vacuna contra la COVID-19 desarrolladas en la nación, esto se daría próximamente. Sin embargo, ciudades como Shanghái, Shandong y Henan ya alistan campañas de vacunación voluntaria de emergencia similares.
Zhejiang dio a conocer este martes de un caso asintomático en Hangzhou, su capital. El paciente forma parte del personal de seguridad que trabaja en un espacio de cuarentena para viajeros entrantes, en donde se detectaron varios casos importados confirmados y asintomáticos recientemente.