Venezolanos salen a votar en consulta popular contra Nicolás Maduro

En España, Argentina, Bélgica, Francia, Eslovenia, Australia, 20 distritos de Lima y otras 20 provincias, venezolanos que radican en el exterior asistieron a la consulta popular.
Este sábado 12 de diciembre, venezolanos de distintas partes del país se acercaron a los centros de consulta popular para ejercer su derecho y rechazar las elecciones parlamentarias de Nicolás Maduro.
Por otro lado, la consulta en el exterior se realizó a través de las plataformas de Whatsapp, Telegram y en puntos oficiales de la oposición venezolana.
“Así salieron masivamente los venezolanos en los Nuevos Teques, después de haber dejado solos los centros del fraude de Maduro el 6D. ¡Esta es la verdadera Venezuela! La que no se rinde, que quiere elegir libremente y lograr salir de esta tragedia”, afirmó la cuenta oficial de la consulta popular convocada por Juan Guaidó.
Las imágenes muestran a decenas de personas en una fila esperando su turno para votar, una imagen que el chavismo intentó obtener durante todo el domingo pasado en sus elecciones legislativas pero no lograron conseguir.
#12Dic | Nuestro Municipio San Sebastián de los Reyes sigue trabajando en la #Consulta
— 🇻🇪Por Una Vzla Libre y Democrática (@CicernCatilina2) December 12, 2020
¡La juventud de #Argua alza la VOZ!
Los Jovenes no nos rendimos ¡Continuamos Avanzando! #HoyTodosALaConsultaPopular pic.twitter.com/hgDTcgx3nS
#12Dic 12:11pm #Caracas#HoyTodosALaConsultaPopular
— Reporte Ya (@ReporteYa) December 12, 2020
Así se encuentra uno de los centros de participación en la Consulta Popular en el sector de El Paraíso. - @TVVnoticiaspic.twitter.com/wEhbGTN7ce
#HoyTodosALaConsultaPopular desde valencia lleno total en la consulta popular. Hasta los abuelitos . Cansados ya de tanta mediocridad del régimen. Queremos pedimos trabajamos la libertad para venezuela. Que el mundo escuche nuestras súplicas. pic.twitter.com/0I7hsK2zVF
— Axel Guevara Braun (@GuevaraBraun) December 12, 2020
Sigue llegando la gente al “Tacón” en Maracaibo para manifestarse en la Consulta Popular. ¡Lo estamos logrando!🇻🇪#HoyTodosALaConsultaPopular pic.twitter.com/3rs6VtTkVV
— Brenner A. Barrios. (@brennerbarrios) December 12, 2020
En Amazonas, sur del país, la afluencia fue contundente. Muchos votantes no entregaron la cédula de identidad sino el carnet de la patria (identificación creada por el chavismo). Algunos, incluso, vestían gorras del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), ya que anteriormente esta provincia era considerada chavista.
Venezuela.
En España, Bélgica, Francia, Eslovenia y Australia votaron contra los comicios del 6 de diciembre.
¡Los venezolanos 🇻🇪en Perú🇵🇪 no se rinden! Gran participación en la #ConsultaPopularContraMaduro . ¡Si al cese a la usurpación! ¡No a la dictadura! pic.twitter.com/QWT2mXzc7M
— Carlos Scull🇻🇪 (@carlosscull) December 12, 2020
La diáspora venezolana en Madrid, España respalda la Consulta Popular y alza su voz contra la dictadura.#HoyTodosALaConsultaPopular pic.twitter.com/Akc8o5cWxq
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) December 12, 2020
En Buenos Aires, ya se encuentra activo el punto presencial de la #ConsultaPopular. Estaremos hasta las 18:00hs. Los esperamos a todos en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UBA.#HoyTodosALaConsultaPopular pic.twitter.com/YxGJPlZ7HV
— Embajada de Venezuela en Argentina (@EmbajadaVE_AR) December 12, 2020
Con nuestros primeros participantes, inicia la #ConsultaPopular12D en el Doral Central Park, en #Miami #EEUU.#HoyTodosALaConsultaPopular
— Embajada de Venezuela ante Estados Unidos (@EmbajadaVE_USA) December 12, 2020
Busca tu centro en los Estados Unidos en https://t.co/VETG1U46cG.
¡Vamos #Venezuela! pic.twitter.com/9tN4Q2row0
En Estados Unidos, el embajador Carlos Vecchio encabezó la jornada, y en Buenos Aires hubo distintos puntos establecidos para que los venezolanos expresaran su opinión.
El opositor Leopoldo López comunicó a través de su cuenta de Twitter que, desde Bogotá, emitió su voto contra las elecciones parlamentarias chavistas.
En la llamada consulta popular se pregunta a los venezolanos si apoyan “todos los mecanismos de presión nacional e internacional” en pro de “elecciones presidenciales y parlamentarias libres” y si rechazan los comicios legislativos del domingo en los que el chavismo se alzó con 255 de los 277 escaños, en medio de un boicot del grueso de los partidos opositores dirigido por Guaidó.