México: tormenta tropical Gamma continúa su paso por Yucatán
Las alertas emitidas por las autoridades van desde mínimo hasta moderado, y las lluvias podrían darse con descargas eléctricas y provocar deslaves.
- Viruela del mono EN VIVO: OMS confirma que hay 80 casos de la enfermedad en el mundo
- ¿Cómo afecta? nube de polvo del Sahara llega a México
- Elecciones Colombia 2022: Íngrid Betancourt renuncia a presidenciales de Colombia y apoya a empresario en ascenso

La tormenta tropical Gamma se encuentra desplazándose sobre el estado mexicano de Yucatán. Además, las lluvias puntuales extraordinarias continúan en dicho estado y Quintana Roo; puntuales torrenciales en Chiapas; intensas en Campeche y Tabasco; y muy fuertes al noreste de Oaxaca y al sur de Veracruz.
Las lluvias podrían darse con descargas eléctricas e incluso provocar deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos; lo que ocasionaría desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de México.
PUEDES VER México: pareja es acusada de adoptar cachorros para alimentar a sus serpientes
Sobre esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) solicitó a los habitantes de los estados mencionados y a la navegación marítima, atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y obedecer las indicaciones dispuestas por las autoridades.
El último reporte oficial indicaba que el centro de la tormenta tropical Gamma se encontraba en tierra aproximadamente a 30 kilómetros al este-sureste de Tzimín, Yucatán, y a 100 km al nor-noroeste de Tulum, Quintana Roo.
PUEDES VER Feminicidio desata indignación y protestas en el estado mexicano de Morelia
Este ciclón tropical también podría causar trombas en las costas de Campeche, ráfagas de 50 a 60 km/h y un oleaje de 1 a 2 m de altura en la costa sur de Veracruz, reportó el portal argentino Infobae.
El SMN estableció una zona de prevención en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, territorio que abarca desde Dzilam, Yucatán, hasta Punta Allen, Quintana Roo; asimismo, se gestionó una zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso, Yucatán.
PUEDES VER Hombre genera indignación por agredir a empleados que le pidieron usar mascarilla en México
En tanto, se han emitido diferentes alertas para las próximas horas. La alerta azul o peligro mínimo se hizo al sur de Yucatán; al sur, centro norte y este de Campeche; y al sur, centro y oeste de Quintana Roo. La alerta verde o peligro bajo se emitió para el oeste-noreoeste, centro y norte también de Yucatán, así como para el norte de Quintana Roo. Y finalmente la alerta amarilla o peligro moderado fue activado para el noreste de Yucatán.