Pico y Cédula 21 de junio: ¿Quiénes pueden circular según su número de cédula en Colombia?

REVISA AQUÍ el listado de los números de cédula permitidas para circular, así como los horarios establecidos en todo el territorio colombiano.
PICO Y CÉDULA HOY 21 de junio | El aislamiento social ha sido aplicado en una gran cantidad de países en todo el mundo, ya que ha permitido frenar la curva de contagios del nuevo coronavirus. El Gobierno de Colombia también adoptó esta medida y, de igual modo, estableció la del Pico y Cédula. Esta es una disposición que busca regular el tránsito ciudadano para que las personas solo podrán salir de sus casas para comprar alimentos o acudir a farmacias, así como a realizar trámites bancarios, según indica el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020. La circulación solo se rige por el último dígito de la cédula de identificación, con el objetivo de evitar las aglomeraciones en establecimientos como supermercados, bancos y transporte público, por lo que el riesgo de infección será menor. Cada una de las alcaldía del territorio colombiano posee autonomía para ejecutar esta medida, por lo que se fijan los horarios teniendo en cuenta la cantidad de habitantes y la evolución de la COVID-19.
PUEDES VER [CONSULTA] Ingreso Solidario: REVISA HOY todos los detalles sobre el tercer giro de 160.000 pesos
Durante la emergencia sanitaria en la que se encuentra todo el territorio, el Gobierno de Colombia ha establecido tres lineamientos, que son los siguientes:
- El aislamiento obligatorio en todo el país estará vigente hasta las 00.00 horas del 1 de julio de 2020.
- La emergencia sanitaria regirá en todo el país hasta el 21 de agosto de 2020.
- El aislamiento preventivo inteligente comprenderá del 1 al 30 de junio de 2020.
En estos días se avecinan varios puentes festivos y tenemos que ser cautos y muy responsables, porque enfrentamos esta pandemia. No estamos ni de vacaciones ni de fiesta y por eso impartí instrucciones a la Policia para que haga controles en las vías del país. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/Bpyr7rY4nY
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 13, 2020
¿Qué es el Pico y Cédula?
El programa Pico y Cédula fue desarrollado para que los ciudadanos residentes en Colombia puedan salir a las calles a realizar actividades esenciales, como el abastecimiento de alimentos o medicamentos. Esta regulación durante la alerta sanitaria se regirá solo por el último dígito de la cédula de identificación.
¿Cómo contribuye el Pico y Cédula en la emergencia sanitaria?
Colombia no ha estado exenta de la pandemia del nuevo coronavirus, ya que, a la fecha, se han presentado más de 65.000 casos positivos y más de 25.000 muertes. Por eso, el Pico y Cédula tiene como objetivo restringir el tránsito ciudadano y, de ese modo, evitar las aglomeraciones en supermercados, bancos y el servicio de transporte público para reducir el riesgo de contagio.
¿Quiénes deben acatar el Pico y Cédula?
El Pico y Cédula debe ser acatado por todas las personas que residan en el territorio colombiano, según indicó el presidente Iván Duque. Sin embargo, existen ciudadanos que laboran en el sector de trabajos esenciales y que están en condición de exceptuados en el Decreto 531 del Gobierno Nacional. Las personas no obligadas a cumplir esta norma son los médicos y trabajadores de bancos.
Pico y Cédula en las principales ciudades de Colombia
Pico y cédula de HOY en Bogotá
El pasado 16 de junio, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer que su jurisdicción adoptó la medida del Pico y Cédula bajo dos modalidades:
- Las personas cuya última cifra de su cédula sea impar, no podrán salir los días impares.
- Los ciudadanos cuyo último dígito de su cédula sea par, no podrán circular los días pares.
#FelizDomingo Recuerda que hoy 21 de junio 🗓️ es día impar. NO pueden entrar a establecimientos de comercio, mercados, bancos, notarías y otros servicios personas con cédula terminada en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) June 21, 2020
¡Sigamos salvando vidas! pic.twitter.com/aOWeIcMTqT
Pico y cédula de HOY en Medellín
En todo el Valle de Aburrá, el programa del Pico y Cédula ha sido extendido. Por esa razón, el domingo 21 de junio, solo pueden transitar las personas cuya cédula termine en 0, 2, 4, 6 y 8.
Pico y cédula Valle de Aburrá del 8 al 21 de junio. (Foto: Internet)
Pico y cédula de HOY en Cali
En toda la ciudad de Cali, el Pico y Cédula estará vigente hasta el 30 de junio, según informó la alcaldía. Esta medida tendrá las siguientes especificaciones:
- Último dígito par: 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28 y 30 de junio.
- Último dígito impar: 17, 21, 23, 25, 27 y 29 de junio.
¡Sin importar donde estemos, seamos #GuardianesDeVida 😉! Por nuestra gente y nuestra tierra 💪🏽.
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) June 15, 2020
Recuerden que el #PicoYCédula hasta el 30 de junio rige de la siguiente manera:
👇🏽
#CaliUnidaPorLaVida 💙 ❤️ 💚🌈 pic.twitter.com/vg5yZMLuaN
PUEDES VER Investigadores colombianos entrenan perros para detectar la COVID-19 con solo oler la saliva
Pico y cédula de HOY en Barranquilla
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, estableció cambios en el Pico y Cédula de su jurisdicción, misma que estará vigente desde el 16 de junio hasta el 30 del mismo mes. Para este domingo 21 de junio aplica el toque de queda en toda la ciudad.
¡Atención, Barranquilla!
— Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabquilla) June 16, 2020
Este es el 'pico y cédula' que rige en la ciudad desde el martes 16 de junio. La medida aplica de martes a viernes de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. Recordamos que sábados a partir de las 2:00 p.m., domingos y festivos aplica toque de queda. #DependeDeTi pic.twitter.com/vwngPtlyTZ
Pico y cédula de HOY en Cajicá
El Pico y Cédula - Género es la medida que aplica en Cajicá durante los fines de semana. Por ello, los domingos solo pueden salir mujeres en el horario de 8.00 a. m. a 2.00 p. m.
🔵IMPORTANTE || Recuerda que el horario de pico y cédula se mantiene igual y que a partir de este sábado aplica el pico y género los fines de semana. Conoce los detalles aquí. 👇🏼 pic.twitter.com/pB1PMKpfmd
— Alcaldía de Cajicá (@alcajica) May 22, 2020
PUEDES VER Decenas de personas, sin usar tapabocas, recogieron agua en una tubería en Colombia
Pico y cédula de HOY en Calarcá
En Calarcá, este domingo 21 de junio podrán transitar los ciudadanos cuyas cédulas culminen en 0, 1, 2, 3 y 4, de acuerdo con el Decreto 181 de 2020.
Pico y cédula de acuerdo al decreto 181 de 2020... #AlcaldiadeCalarca#CalarcaParaTodos pic.twitter.com/1TGqUWjMeo
— Alcaldía de Calarcá (@CalarcAlcaldia) June 10, 2020
Pico y cédula de HOY en Cartagena
El Decreto 0626 del 30 de mayo de 2020 que dispuso la alcaldía de Cartagena, autoriza que el Pico y Cédula rija en todo el territorio hasta el 30 de junio. En ese sentido, este 21 de junio, solo podrán salir quienes tengan al número 8 como el último dígito de su cédula de identificación.
#CartagenaContraElCoronavirus | Conozca la nueva rotación de pico y cédula en nuestra ciudad a partir del 1 de junio. Esta rotación fue expedida en el decreto 0626 del 30 de mayo de 2020. pic.twitter.com/5QTidR8qll
— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) May 31, 2020
Pico y cédula de HOY en Cúcuta
El Pico y Cédula en Cúcuta se establece de la siguiente manera:
- Los ciudadanos con dígito par al final de la cédula, circulan los días pares.
- Los ciudadanos con dígito impar al final de la cédula, circulan los días impares.
Por eso, hoy podrán salir los que tengan cédulas que finalicen en 1, 3, 5, 7 y 9.
Las personas cuyos números de cédula terminan en 1, 3, 5, 7 y 9 podrán salir el día de hoy a realizar sus actividades financieras, de abastecimiento y sanitarias.#CúcutaContraElCoronavirus pic.twitter.com/va1IYfRYKl
— Alcaldía de Cúcuta (@AlcaldiaCucuta) June 21, 2020
PUEDES VER Periodista bromeó con hombre por comprar una TV y no tener dinero para el taxi y este se molesta [VIDEO]
Pico y cédula de HOY en Bucaramanga
En Bucaramanga, este domingo 21 de junio no está permitida la circulación de ciudadanos.
📣 PICO Y CÉDULA EN #BUCARAMANGA
— Alcaldía de Bucaramanga (@AlcaldiaBGA) June 20, 2020
Ten en cuenta el último dígito de tu cédula para abastecimiento y otras diligencias, además de contar con medidas de bioseguridad.#GobernarEsHacer pic.twitter.com/AO2kNdpZDn
Pico y cédula de HOY en Barrancabermeja
En Barrancabermeja, el Pico y Cédula para el domingo 21 de junio establece el toque de queda. Solo está permitido el abastecimiento a domicilio.
ACTUALIZACIÓN PICO Y PLACA. Informamos a nuestros #Afiliados(as), el #PicoYCédula que rige en nuestro #Corregimiento y la Ciudad de #Barrancabermeja, cuando requerimos movilizarnos para la compra de alimentos, pago de servicios públicos y servicios bancarios. pic.twitter.com/Ip8Ko0DBAV
— clubintern_elcentro (@clubintern) June 8, 2020
Pico y cédula de HOY en Pasto
En Pasto, el Pico y Cédula para HOY, según el Decreto 0244 del 30 de mayo de 2020, permite a las personas con la cédula finalizada en 8, 9 y 0 desplazarse para realizar sus actividades básicas.
Régimen Pico y Cédula en Pasto durante el mes de junio. (Foto: Alcaldía de Pasto)
Pico y cédula de HOY en Villavicencio
La alcaldía de Villavicencio ha fijado que este domingo 21 de junio, las personas cuyas cédulas finalicen en 1, 3, 5, 7 y 9, podrán salir a realizar actividades de abastecimiento en todo el territorio.
⚠️¡Atención! Así regirá durante ésta semana el Pico y Cédula.
— Secretaría de Gobierno de Villavicencio (@villavogobier) June 15, 2020
Recuerda que para evitar la propagación del #COVID19 🦠continuamos con las medidas preventivas, entre ellas, la de Pico y Cédula. 👆#CuidémonosJuntos #VillavicencioCuentaContigo pic.twitter.com/XJc8YYJfCA
Pico y cédula de HOY en Armenia
La alcaldía de Armenia recuerda que el Pico y Placa en su jurisdicción dispone que los domingos puedan transitar los ciudadanos cuyas cédulas terminen en números impares.
¡ATENCIÓN‼️⚠️
— Alcaldía de Armenia (@AlcaldiaArmenia) June 13, 2020
Estas son las nuevas medidas para la movilidad. Recuerden que el éxito depende del cuidado que nos corresponde a todos. Lavado de manos, distancia social y uso de tapabocas obligatorio, ayudarán para seguir batallando contra el Covid-19. 😷👏💪 #EsPaTodos #YoMeCuido pic.twitter.com/3wNgq4y3cY
Pico y cédula de HOY en Chía
En Chía, los fines de semana solo está permitida la circulación desde las 8.00 a. m. hasta las 7.00 pm. Asimismo, el Pico y Cédula de este domingo 21 de junio solo es para las cédulas que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9.
#PICOYCÉDULA En Chía, los #domingos podrán salir las personas con cédula terminada en número impar.
— Alcaldía de Chía (@alcaldiachia) June 21, 2020
Recuerde el toque de queda de 7:30 pm. a 5:00 am.#QuédateEnCasa#YoMeCuidoYoCuidoAMiFamilia#LaResponsabilidadEsDeTodos pic.twitter.com/Lxj7gUzPeu
Pico y cédula de HOY en Popayán
Durante este fin de semana, en Popayán, queda establecido el toque de queda desde las 8.00 p. m., de acuerdo con el Decreto 2235 del 19 de junio de 2020.
¡Atención! ⚠️
— Alcaldía de Popayán (@AlcaldiaPopayan) June 20, 2020
➡️ Toque de Queda en Popayán.
👉🏽 Se restringe la circulación el Municipio durante el fin de semana del 20 al 23 de junio de 2020 de la siguiente manera: #CreoEnPopayán
👇🏼👇🏼👇🏼 pic.twitter.com/dGBHfAbShj
Pico y cédula de HOY en Soledad
Este domingo 21 de junio, en Soledad aplica el toque de queda y ley seca, debido al puente festivo.
#PactoInformativo🗞️ | Un total de 15 locales comerciales, ubicados en diferentes sectores del municipio, fueron cerrados por incumplir las normas de toque de queda y ley seca decretadas por el gobierno durante este fin de semana y puente festivo. 👉🏻https://t.co/gJXrqbvgZh pic.twitter.com/aa3Rh1nDLL
— Alcaldía de Soledad (@soledadalcaldia) June 21, 2020
Pico y cédula de HOY en Rionegro
En Rionegro, la medida del Pico y Cédula que aplica para este domingo 21 de junio, solo permite la salida de las personas cuyas cédulas terminen en 1, 3, 5, 7 y 9.
👇🏻Así rige el #PicoYCédula en nuestra ciudad. ‼️No olvides llevar los elementos de protección y respetar las medidas de prevención.👏🏼 #JuntosNosProtegemos pic.twitter.com/g0vjA79Dfz
— Alcaldía de Rionegro (@AlcRionegro) June 21, 2020
Pico y cédula de HOY en Mosquera
El domingo 21 de junio, en Mosquera, ninguna persona podrá salir de casa. Solo habrá atención de distintos establecimientos a través de plataformas y domicilios.
⚠️ ATENCIÓN ⚠️
— Alcaldía de Mosquera (@AlcMosquera) June 19, 2020
Estas son las medidas para los próximos días.
‼️ RECUERDA: EL DOMINGO TODOS EN CASA 🏡
Cuando te cuidas, nos cuidas 💚💛
Decreto 262: https://t.co/36MUQjqPNZ pic.twitter.com/1dlGamthPX
PUEDES VER Colombia: esposos médicos vencieron a la COVID-19 y retornaron a luchar contra el virus
¿En qué ciudades se aplica el Pico y Cédula?
El Pico y Cédula se ha establecido en las siguientes ciudades de Colombia: Bogotá, Quibdó, Ibagué, Santa Marta, Sincelejo, Manizales, Pereira, Popayán, Villavicencio, Yopal, Montería, Cartagena, Neiva, Tunja, Bucaramanga y Armenia.