Coronavirus en España: el Congreso autorizó la quinta prórroga del estado de alarma

Revisa las últimas noticias y casos del coronavirus en España. Hasta el momento se han reportado 232.037 casos confirmados en el país.
- Horarios de supermercados hoy 20 de mayo: ¿A qué hora abre/cierra Mercadona, Alcampo, Carrefour y otros?
- Renta Mínima Vital España: en qué consiste, cuándo se podrá solicitar y quienes accederán a la ayuda del Gobierno
- Programación de TV en España hoy miércoles 20 de mayo de 2020
Coronavirus España | Hasta este miércoles 20 de mayo, la cifra de fallecidos por coronavirus aumentó a 27.778 y los casos positivos de COVID-19 se incrementaron a 232.037, según información oficial del Ministerio de Sanidad.
El presidente de España Pedro Sánchez solicitó una quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio ya que es “una necesidad” fundamental para las fases de desescalada debido a que el país es uno de los focos de la COVID-19 en Europa. La medida fue aprobada por el Congreso el miércoles 20 de mayo.
CIFRA ACTUALIZADA DE CORONAVIRUS EN ESPAÑA |
---|
Contagiados: 232.037 |
Muertos: 27.778 |
Casos recuperados: 150.376 |
CIFRA ACTUALIZADA DE CORONAVIRUS EN EL MUNDO |
---|
Contagiados: 4 922 108 |
Muertos: 326.045 |
Recuperados: 1 874 091 |
Últimas Noticias del Coronavirus en ESPAÑA hoy 20 de mayo
23.00 Nuevas protestas ante la sede del PSOE exigiendo la dimisión del Gobierno
Un grupo de ciudadanos volvió a reiterar con una manifestación ante la sede del PSOE su rechazo a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en la crisis ocasionada por el coronavirus.
Es el quinto día consecutivo en el que las protestas se trasladan también a la calle Ferraz de Madrid, con proclamas y ‘caceroladas’.
22.30 p. m. ERC votará a favor de la derogación de la reforma laboral del PP
Así lo confirmó Pere Aragonès en La Noche en 24 Horas.
.@perearagones, vicepresidente de la Generalitat de Cataluña: "Nunca vamos a renunciar a nuestros planteamientos (...) El estado de alarma se puede gestionar de forma diferente, de forma compartida."#LaNoche24h
— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) May 20, 2020
📺 https://t.co/uveMTvI8VV pic.twitter.com/ii0iiorBAd
21.44 p. m. Acuerdo político entre PSOE, Unidas Podemos y Bildu
Han hecho público un documento por el que los independentistas se comprometen a no obstaculizar la prórroga del estado de alarma. A cambio, el Gobierno se compromete a derogar íntegramente la reforma laboral del PP de 2012.
Sánchez le ha entregado a Bildu la derogación íntegra de la Reforma Laboral a cambio de su abstención.
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) May 20, 2020
Sinceramente, no entiendo cómo Ciudadanos ha podido apoyar esta tramposa y lesiva prórroga. pic.twitter.com/heiST7XJW8
21.40 p. m. Inicia la comisión que estudiará mantener los ERTE más allá del 30 de junio
El Gobierno y los agentes sociales han comenzado los trabajos de la comisión de seguimiento tripartita que se va a reunir cada miércoles para analizar qué sectores o regiones necesitarán mantener los ERTE por fuerza mayor más allá del 30 junio, fecha hasta la que de momento se han prorrogado.
21.01 p. m. Dos diputado de Vox han votado a favor de la prórroga del estado de alarma por error
También la diputada socialista, Adriana Lastra, ha tenido problemas en su voto y se ha abstenido.
El Gobierno consigue la quinta prórroga del estado de alarma, pero esta vez con menos apoyos.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) May 20, 2020
📺https://t.co/dc7py4qJlw pic.twitter.com/qKkwAVX1DU
20.25 p. m. EH Bildu llega a un acuerdo con PSOE y Unidas Podemos
Acuerdo para derogar la Reforma Laboral del PP antes del fin de las medidas extraordinarias por la COVID-19.
20.10 p. m. El Congreso de los Diputados autoriza la quinta prórroga del estado de alarma, hasta el 7 de junio
- La aprobación del real decreto ha salido adelante con 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones.
- El real decreto con medidas de apoyo al sector cultural también ha sido convalidado. El Congreso ha votado para que se tramite como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
✅El @Congreso_Es ha autorizado en su sesión de hoy una nueva prórroga del estado de alarma hasta el próximo 7 de junio a las 00:00 horas.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 20, 2020
En la #desescalada hay que seguir manteniendo la prudencia y avanzar con seguridad hasta vencer al #COVID19.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/lEH5t3eqTt
19.44 p. m. Continúa el pleno del Congreso de los Diputados
- El diputado de ERC Joan Margall critica que el metro pueda funcionar, pero no se abran los cines y los teatros.
- La diputada del PP, María Soledad Cruz-Guzmán critica que no se haya tenido en cuenta en el decreto ley al sector de la tauromaquía: “Dejan de manera deliberada al sector taurino, que es referente de la Marca España”.
19.20 p. m. La Comunidad de Madrid llevará a los tribunales la decisión del Gobierno de impedirle dos veces el paso a la Fase 1 de la desescalada
El Gobierno madrileño considera que la resolución del Ministerio de Sanidad no obedece a criterios técnicos aplicados de forma homogénea a todo el territorio y asegura no tener constancia de que exista ningún informe que motive el primer rechazo.
Tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 19, 2020
Reunida con médicos de diferentes centros y especialidades, estudiando el diseño de los próximos meses.
Madrid está preparada para pasar de fase y dar la batalla al #COVID19. pic.twitter.com/pUNAekX5Mm
19.00 p. m. Vox y UPN critican que se deje a la tauromaquia fuera de las ayudas al sector cultural
Ambos partidos políticos piden que se les incluya en el real decreto de medidas urgentes, porque del ello también depende la economía de muchos españoles.
18.25 p. m. El rey Felipe VI ha recibido hoy al presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas
El magistrado le ha entregado la Memoria correspondiente a 2019 del Alto Tribunal.
El Rey ha recibido hoy en audiencia celebrada en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, quien le ha entregado la Memoria correspondiente a 2019 del Alto Tribunal. @TConstitucionE https://t.co/Ilu1pckRSI pic.twitter.com/Kox0tuJ771
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) May 20, 2020
17.25 p. m. Comienza la rueda de prensa con Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
- “De los 95 fallecidos, casi un 40 % corresponden a una única comunidad autónoma y a una sola provincia”, ha dicho Fernando Simón, refiriéndose a Cataluña, donde se han notificado 40 nuevos fallecidos.
- Simón recomienda llevar una mascarilla “aunque sea en el bolsillo” cuando se vaya a hacer deporte, aunque no pueda utilizarse mientras se está practicando la actividad física.
🔴EN DIRECTO
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) May 20, 2020
Rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/HeiRpAiCX4
17.07 p. m. En España se han detectado 232.555 casos de coronavirus y 27.888 fallecidos desde que comenzó la pandemia
El número de muertos diarios repunta ligeramente a 95 en la última actualización, y se notifican 416 nuevos positivos.
📉 Datos actualizados de #COVID19
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 20, 2020
🇪🇸 Situación actual en España: https://t.co/skv9oHroYj
ℹ️ Puedes encontrar información más amplia y explicación técnica de los datos por CCAA en este enlace: https://t.co/SLJFcLcUFk#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/0mN9Biwb0s
16.40 p. m. Vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económico, Nadia Calviño
- Señala las líneas de préstamos del ICO y los ERTE como mecanismos activados por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis, a los que se están acogiendo sobre todo empresas del sector turístico. “Más que hablar de rescate tenemos que hablar de construir el futuro juntos”.
- Calviño informa que se ha pedido a la Unión Europea un plan específico para el turismo con protocolos unificados, estrategia común y especial impulso para los territorios insulares y costeros.
La VP @NadiaCalvino en @Congreso_Es
— Asuntos Económicos y Transformación Digital (@_minecogob) May 20, 2020
El #Gobierno tiene un compromiso claro con los jóvenes:
✔Protegiendo el empleo y a los más vulnerables
✔Impulsando educación de calidad, FP y digitalización
✔Apostando por la transición ecológica para un crecimiento sostenible pic.twitter.com/zIzI8cwGGp
16.20 p. m. El Consejo General de Gestores Administrativos calcula que hay 900.000 afectados por ERTE derivado de la crisis del coronavirus
Ellos todavía no han cobrado su prestación en España. Sin embargo, el SEPE, encargado de pagarlas, señala que las prestaciones atrasadas ya se han pagado salvo las que tienen errores de forma, ajenos al organismo, que están trabajando en resolver.
16.05 p. m. El uso de la mascarilla será obligatorio en España
No solo en el transporte público como hasta ahora, sino también en espacios públicos cerrados y en la vía pública cuando no sea posible garantizar la distancia mínima de seguridad de dos metros.
El @boegob publica la Orden que regula el uso obligatorio de mascarillas:
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 20, 2020
🔸Mayores de 6 años
🔸En vía pública, espacios al aire libre y espacios cerrados de uso público, sin posibilidad de mantener una distancia segura
Más⬇️https://t.co/4x41JsKgTM#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/PmNkm7jfGI
15.44 p. m. El PP pregunta al ministro de Sanidad si considera un estímulo para los sanitarios tener que hacerse mascarillas y batas con bolsas de basura
El ministro Illa rechaza entrar a valorar las declaraciones de otros políticos, en respuesta a la pregunta del PP y ha asegurado que el Gobierno ha impulsado la producción nacional de material sanitario y que apoya a las CC.AA en todas sus actuaciones y adquisiciones para dotar a los profesionales médicos de lo necesario para trabajar.
El Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, ha distribuido 9,6 mill. de mascarillas entre CCAA mediante un nuevo sistema para mantener reserva estratégica de 5 semanas
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 20, 2020
En total, +100 mill. a CCAA y otros organismos
ℹ️ https://t.co/SlQeWb8DpW#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/SeHdOwspUt
15.38 p. m. JxCat pregunta a la ministra de Trabajo por el pago del paro derivado del ERTE:
“La burocracia sigue atenazando a la administración”.
15.26 p. m. Montero: “Las personas que han tenido que sobrevivir a esta pandemia, bajo esa máxima, ¿qué les hubiera pasado? ¿Sálvese quien pueda?”
La ministra de Hacienda pregunta a Vox qué opina sobre la presión fiscal de Alemania o Francia, muy por encima de la española, y recuerda a Vox que el único tributo nuevo que están planteando es el digital, que afecta a grandes empresas tecnológicas.
15.15 p. m. Pablo Iglesias: “Creo que es indecente hacer oposición a los científicos, a los profesionales sanitarios y a los epidemiólogos”
El vicepresidente considera que se falta al respeto a los profesionales sanitarios y se pone en riesgo a la salud de la población cuando se alienta las protestas “junto a la extrema derecha”.
14.50 p. m. Seis grupos han presentado propuestas de resolución sobre el estado de alarma
No se ha aceptado ninguna de las propuestas.
14.44 p. m. Sánchez toma por última vez la palabra antes de la votación
Sánchez insiste en lo que ya ha dicho: que el PP “dimite” de su obligación como partido de Estado.
🔴 #EnDirecto El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, @sanchezcastejon, defiende la solicitud de una quinta prórroga del estado de alarma, hasta el 7 de junio, para gestionar la crisis del #COVID19.
— Congreso (@Congreso_Es) May 20, 2020
📝 https://t.co/JSdwRn1OZa
🗒 https://t.co/JnqFb0wvxb https://t.co/tVTD2og9xF
13.55 p. m. Vuelve a intervenir Casado
Le vuelve a pedir el nombre de los expertos que participan en el plan de desescalada. Sobre ETA, Casado considera “lamentable que un partido que tantas víctimas esté haciendo ojitos a la portavoz de un partio que no ha condenado a ETA”.
12.59 p. m. Vuelve a la tribuna Pedro Sánchez
- Sánchez lamenta los “reproches y medias verdades” de Casado. Y asegura que, al citar a ETA, Casado demuestra que “no tiene ningún argumento para votar en contra del estado de alarma”.
- “Usted y su grupo dimite de la enorme responsabilidad de Estado que le dan los españoles al primera partido de la oposición”.
- Sánchez reconoce que, a pesar de que la desescalada se base en criterios científicos, “siempre hay un grado de discrecionalidad” en las medidas, como la apertura del pequeño comercio antes que las grandes superficies.
Hemos parado al virus unidos. Debemos ahora culminar con unidad esta victoria y emprender también la reconstrucción social y económica de nuestro país. La unidad ha salvado miles de vidas en esta crisis y ahora la necesitamos para salvar miles de empleos y empresas. pic.twitter.com/Y8ufAq9iMo
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 20, 2020
12.28 p. m. Protesta frente al Congreso de Diputados
Las asociaciones agrupadas en la Coordinadora 25S han denunciado este miércoles, frente al Congreso de los Diputados, que el Gobierno sólo permite las manifestaciones y protestas de la “extrema derecha”.
📣ATENCIÓN📣 Esta mañana, en rueda de prensa frente al Congreso de los Diputados, hemos anunciado que TRASLADAMOS la concentración convocada para hoy a las 12:30, al mes de junio.
— Coordinadora 25S (@Coordinadora25S) May 20, 2020
Estas son nuestras razones 👇 pic.twitter.com/NqLgaLLHwN
10.48 a. m. Habla ahora Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos
- “Por respeto a esta cámara no voy a convocar manifestaciones en pleno estado de alarma ni voy a abusar de mi tiempo como Casado”.
- El portavoz de UP asegura que Ayuso quería iniciar la desescalada sin tener los suficientes recursos en atención primaria. “Este es su ejemplo a seguir, señor Casado. Usted hubiera retrasado el confinamiento por presiones empresariales. Hoy tendríamos decenas de muertos adicionales”.
📽️ @pnique: "Las medidas de este Gobierno y la responsabilidad de la gente han conseguido doblegar la curva y mostrar la luz al final del túnel. Menos mal que estamos y menos mal que no están ustedes, señor Casado, porque ya sabemos lo que usted hubiera hecho en nuestro lugar". pic.twitter.com/VOlO8lUZJG
— PODEMOS (@PODEMOS) May 20, 2020
10.31 a .m. Turno para Santiago Abascal (Vox)
- Califica la situación de “estado de excepción descarado que quieren prolongar indefinidamente”.
- “Se les está llenando toda España de españoles” que protestan contra el Gobierno, dice Abascal. “La revuelta de los balcones, de las cacerolas y de las mascarillas es imparable”, y se ha extendido por todos los barrios, advierte el líder de extrema derecha, y asegura que los manifestantes demuestran “civismo” y guardan las distancias sociales.
10.06 a. m. Pablo Casado, presidente del PP
- “La crisis le ha desbordado, ha ido detrás de los acontecimientos y mintiendo de los resultados”, le dice a Sánchez, a quien acusa de ir “como pollo sin cabeza, cambiando de socios” y de intentar hacer callar a la calle.
- Casado acusa a Sánchez de “funanbulismo” y de convertir la petición de prórroga en una “subasta” donde le llegan las pujas de “secesionistas y proetarras”.
9.05 a. m. Sube a la tribuna Pedro Sánchez
- Sánchez repasa cronológicamente lo sucedido desde el 10 de marzo. “Ese día dije que para combatir la emergencia haríamos lo que haga falta, y que juntos superaremos la crisis. Hoy sostengo una a una aquellas palabras”.
- “Es el pueblo español el que ha hecho retroceder al virus, los que han parado al virus unidos, y nadie tiene derecho a derrochar lo que hemos conseguido entre todos en estas largas jornadas de confinamiento”, advierte Sánchez.
- El presidente defiende las conferencias de presidentes, aunque admite que son “mejorables”. “Son reuniones de Estado, y este Gobierno ha repetido que no mantendrá poderes especiales ni un día más de los necesarios”.
Pide una prórroga de 15 días.
El virus no ha desaparecido. Por eso, la prudencia debe ser la norma en la toma de decisiones. Solo podemos anticiparnos si apostamos por la seguridad en la #desescalada. Hoy, pedimos una nueva prórroga de 15 días del estado de alarma con el único objetivo de salvar vidas. pic.twitter.com/oPS5W02xWF
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 20, 2020
9.00 a. m. El Congreso debate este miércoles la quinta prórroga del estado de alarma
Comienza la sesión en el Congreso en la que se someterá a votación la prórroga del estado de alarma.
🔴 #EnDirecto El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, @sanchezcastejon, defiende la solicitud de una quinta prórroga del estado de alarma, hasta el 7 de junio, para gestionar la crisis del #COVID19.
— Congreso (@Congreso_Es) May 20, 2020
📝 https://t.co/JSdwRn1OZa
🗒 https://t.co/JnqFb0wvxb https://t.co/tVTD2og9xF
8.00 a. m. El BOE publica hoy la obligatoriedad de las mascarillas
La orden entra en vigor el día después de su publicación en el BOE. Es decir, mañana. El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público.
El uso generalizado de mascarillas ha demostrado ser una barrera a la transmisión del #Covid_19 muy eficaz cuando no es posible mantener la distancia de seguridad. Hoy, el @boegob publica la Orden que regula su uso https://t.co/YhHk6tiPGD pic.twitter.com/C6dp1PTg3L
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) May 20, 2020