Presidenta de Madrid rechaza continuar con el estado de alarma en España, pero apoyará al Ejecutivo
Isabel Díaz Ayuso precisó que hay varias leyes de Salud Pública para afrontar la situación actual de la COVID-19. Sin embargo, está dispuesta a darle 15 días más al Gobierno para garantizar la seguridad.
- Tiroteo en Texas: niña de 10 años es catalogada como heroína por llamar a la Policía antes del ataque
- Viruela del mono: últimas noticias sobre los casos que se reportan en el mundo
- Debate presidencial HOY en Colombia EN VIVO: Petro, ‘Fico’ y Fajardo sobre seguridad ciudadana por las elecciones 2022

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha manifestado su rechazo de prolongar el estado de alarma en España. Sin embargo, dijo estar dispuesta a darle 15 días más al Ejecutivo con la finalidad de “proteger a los ciudadanos” frente a posibles contagios de coronavirus.
La dirigente madrileña ha resaltado que hay varias leyes de Salud Pública que “perfectamente recogen supuestos” respecto al control sanitario para afrontar a la pandemia.
PUEDES VER Coronavirus en España [EN DIRECTO] hoy, martes 5 de mayo: 25.613 fallecidos y más de 219.000 infectados
“Hay normativa para seguir mientras tanto controlando la epidemia y que todo vuelva a la normalidad, sino, insisto, esto sí que es el caos. El caos ya existe. Cuando el Gobierno dice o esto o el caos, ¿de dónde se cree que venimos? Lo único que el caos está calladito y amordazado en casa”, apuntó Díaz Ayuso.
La jefa del Ejecutivo autonómico reclamó al Gobierno para que empiece a plantear soluciones concretas para España y no solo ampararse en el estado de alarma. “Han tenido 45 días para organizar una salida y sobre todo para hacerlo con seguridad”, afirmó.
De igual modo, la presidenta de Madrid considera que se debe finalizar el estado de alarma “lo antes posible” y “con seguridad”. De este modo, sugirió limitar los aforos en todos sitios, flexibilidad en horarios para no estar “todos a las mismas horas y los mismos sitios”, entre otros.
Pablo Casado y su voto para el estado de alarma
No solo la presidenta del ejecutivo autonómico de Madrid ha manifestado su rechazo, sino también varios partidos políticos. En este sentido, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió que su agrupación votará en contra del estado de alarma.
PUEDES VER Mapa del coronavirus en España [EN TIEMPO REAL]: 219.329 infectados y 25.613 muertos
Su negativa procederá si el presidente Pedro Sánchez no se rectifica luego de haber dicho que las prestaciones de los ERTE y la liquidez a las empresas y pymes solo otorgará si se prolonga la medida preventiva.
Para el Partido Popular, el presidente estaría tomando a los españoles como “rehenes”. Por este motivo, exigió que el Ejecutivo deje de utilizar el “chantaje inmoral a parados y autónomos” con el uso de las medidas sociales.
Sin embargo, el 4 de mayo el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ligó nuevamente el apoyo económico del estado con la extensión del estado de alarma.
Por este emotivo, Pablo Casado avisó al Gobierno que si desean el apoyo del PP en la aprobación de la medida, la desvincule de las ayudas sociales. “Esta unilateralidad tan ineficaz e incompetente no puede buscar complicidad en la oposición”, reafirmó.