El hombre más rico de Colombia dona US$20 millones para combatir el coronavirus
El banquero Luis Carlos Sarmiento anunció una donación para la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus en Colombia.
- La montaña más alta de la Tierra supera al Everest por casi 2.000 metros y está en América
- La isla que pertenece a 2 países y está cerca de Sudamérica: habitantes hablan 3 idiomas
- El ÚNICO país de Sudamérica entre los 5 mayores exportadores de fruta en el mundo

El empresario y banquero Luis Carlos Sarmiento anunció la donación de cerca de 20 millones de dólares para mitigar el efecto del coronavirus en Colombia.
Según la revista Forbes, Sarmiento Ángulo es la persona más rica del país y es propietario del conglomerado financiero Grupo Aval.
En una carta enviada al presidente Iván Duque, el multimillonario aseguró que desembolsará 80 000 millones de pesos para la atención alimentaria de la población más vulnerable en su natal Colombia, uno de los países más desiguales del continente, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En la misiva señaló que los fondos serán utilizados para la compra de 300 000 kits de diagnóstico del virus, así como en la adquisición de “ventiladores para la atención de pacientes con insuficiencia pulmonar”, según reseñó en su misiva.

El hombre más rico de Colombia dona US$20 millones para combatir el coronavirus
“La prevención por un lado y la efectividad en el diagnóstico y en el tratamiento de las personas afectadas depende directamente de la capacidad de reacción de las instituciones a cargo, de allí la importancia de robustecer la infraestructura e insumos requeridos al efecto”, dijo Sarmiento Angulo.
El banquero agradeció al embajador en Corea del Sur, Juan Carlos Caiza, y a la agencia estatal de promoción ProColombia por “tender los puentes necesarios para conseguir los kits para poder procesar las muestras”, indicó BioBioChile.
PUEDES VER: Pastor pide a presidente de Colombia que “salve” a las iglesias por pandemia del coronavirus
“El apoyar estos proyectos que tienen como norte la solidaridad y la generación de estrategias para impactar positivamente la salud pública es una de nuestras misiones. Por esta razón seguiremos apoyando a las instituciones para que entre todos podamos superar este difícil momento”, apostilló Sarmiento Angulo.
Autoridades de salud señalaron en su último reporte que en Colombia se registra 798 casos confirmados de COVID-19. De ellos 14 personas fallecieron y otras 15 lograron superar la enfermedad.
Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.