Coronavirus: autoridades recomiendan ‘saludo de corazón’ en las escuelas de México [VIDEO]
El jefe de la Secretaría de Educación de México sugirió un nuevo saludo entre los estudiantes para evitar el contagio del COVID-19. La propuesta fue aprobada en una encuesta a mano alzada.
- Viruela del mono EN VIVO: OMS confirma que hay 80 casos de la enfermedad en el mundo
- ¿Cómo afecta? nube de polvo del Sahara llega a México
- Elecciones Colombia 2022: Íngrid Betancourt renuncia a presidenciales de Colombia y apoya a empresario en ascenso

Esteban Moctezuma, Secretario de Educación, está muy preocupado por los estudiantes de las distintas escuelas de México, luego de conocerse los primeros casos del coronavirus. Ante esta situación, el funcionario no tuvo mejor idea que sugerir a los escolares cambiar el tradicional saludo de manos por uno nuevo, en aras de evitar el contagio por medio del contacto físico.
Se trata del ‘saludo del corazón’, que consiste en que las personas que se encuentren ya no se estrechen la mano; en su lugar se deben llevar la palma de la mano derecha al pecho, mientras se realiza una leve inclinación de cabeza hacia adelante.
PUEDES VER Coronavirus en México: usuarios del AICM se quejan por la falta de protocolos [VIDEO]
La genial idea, surgió durante un encuentro con supervisores e inspectores del nivel básico de educación, en Cintermex; donde se puso a votación cuatro tipos de saludos, siendo el ganador el ‘saludo del corazón’.
Los otros tres saludos de la encuesta fueron el choque de puños, el del ‘rockero’ que se da levantando el dedo meñique, índice y el pulgar y el ‘saludo de regios’ que consiste en chocar los codos. Este último es muy usado en Monterrey y fue bien recibido por los asistentes.
PUEDES VER Localizan a Claudia Larrauri Vera, la joven desaparecida en CDMX
El secretario señaló que existe una preocupación dentro del sector salud de que las escuelas se conviertan en agentes de propagación del coronavirus en México.
Por otro lado, el funcionario federal del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó a los progenitores de los estudiantes de ser quienes propaguen las enfermedades respiratorias al señalar que “cuando los niños enferman de algún mal respiratorio los padres los llevan a las escuelas porque dicen que no hay quien los cuide en casa”.
- TEMAS
mexico
coronavirus