Ni una menos y el recuerdo de Kirchner: el momento emotivo en que se ‘quiebra’ Alberto Fernández [VIDEO]
Sus padres, Esteban Righi y Néstor Kirchner. Las personas que lo “signaron en la vida” provocaron una reacción muy sentida en el nuevo jefe de Estado argentino.
- Viruela del mono EN VIVO: OMS confirma que hay 80 casos de la enfermedad en el mundo
- ¿Cómo afecta? nube de polvo del Sahara llega a México
- Elecciones Colombia 2022: Íngrid Betancourt renuncia a presidenciales de Colombia y apoya a empresario en ascenso

El nuevo presidente de la Argentina, Alberto Fernández, ofreció este martes su primer discurso tras jurar el cargo ante la Asamblea Nacional. Y al final de sus palabras, se vivió un momento de mucha exaltación tras comprometerse a erradicar la violencia de género y especialmente al recordar a las personas que lo “signaron en la vida”.
En un discurso leído de poco más de una hora Fernández marcó la hoja de ruta en su gestión, en la cual estará acompañado en la vicepresidencia por la exdignataria, Cristina Fernández de Kirchner. Junto a ella y otras autoridades, se pronunció ante el pueblo argentino.
PUEDES VER: Asunción en Argentina EN VIVO: Alberto Fernández llega a la Casa Rosada a la espera de juramentar a sus ministros
“No quiero finalizar sin mencionar enfáticamente que en estos próximos cuatro años haré todos los esfuerzos necesarios para que estén en un primer plano los derechos de las mujeres”, subrayó Fernández; quien abogó por medidas en favor de las féminas que laboran en el área doméstica.
Ante varias diputadas que llevaban pañuelos verdes, que caracteriza el movimiento a favor del aborto, generó gran cantidad de aplausos cuando destacó: “Ni una menos debe ser una bandera de toda la sociedad y de todos los poderes de la República, es el deber del Estado reducir drásticamente la violencia contra las mujeres hasta su total erradicación”.
Fernández no mencionó la posibilidad de tramitar una ley para legalizar el aborto en la Argentina.
Mientras que la mayor emotividad se generó cuando recordó a sus fallecidos padres, quienes lo “marcaron con su ejemplo en la senda de la decencia y el esfuerzo”. En ese momento tanto él, como su esposa, Fabiola Yañez, y su hijo, Estanislao Fernández, sollozaron en el Congreso argentino.
Luego mencionó al difunto exprocurador Esteban Righi, a quien en varias ocasiones calificó como su “maestro”. Este martes reiteró la importancia que tuvo en su formación, al inculcarle "como nadie los valores del Estado de Derecho”.
Antes del discurso se vivió un incómodo momento entre Cristina y el presidente saliente, Mauricio Macri
En la última parte de su discurso se refirió al expresidente de la Argentina, Néstor Kirchner (2003-2007), con quien desempeñó el cargo de jefe de Gabinete.
“En el año 2003 me permitió participar en la maravillosa aventura de sacar a la Argentina de la postración”, exclamó el mandatario, en un instante de gran conmoción para Cristina Fernández y su hijo, Máximo Kirchner, diputado y jefe del bloque del Frente de Todos.
El nuevo Gobierno tiene mandato hasta el 10 de diciembre del 2023.