Crisis en Bolivia EN VIVO: Jeanine Áñez promulga ley para celebrar nuevas elecciones sin Evo Morales

Nuevas elecciones han sido aprobadas en Bolivia. Jeanine Áñez afirmó que se vienen tiempos de reconciliación. Entérate sobre las últimas noticias del país altiplánico en esta nota.
Noticias EN VIVO Bolivia MINUTO a MINUTO | La situación actual de Bolivia, tras la renuncia de Evo Morales y desde que Jeanine Áñez asumió la presidencia interina de ese país, ha generado un clima de enfrentamientos y protestas entre los opositores a su gobierno y las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, este domingo 24 de noviembre se dio un importante paso con la promulgación de una ley para convocar a nuevas elecciones generales, las cuales excluyen al exiliado exmandatario Evo Morales.
PUEDES VER Tres muertos más dejan enfrentamientos en Bolivia
Bolivia EN VIVO | Domingo 24 de noviembre de 2019
5:50 P.M. Senado suspende análisis de proyecto de ley para pacificar el país hasta acuerdo con sectores
“Esta Cámara de Senadores no aprobará ninguna ley, no va a iniciar tratamiento de ley en tanto y cuanto no exista un documento de acuerdo definitivo con el 100% de las demandas (atendidas), firmado por todos los sectores movilizados con los ministros de Estado”, dijo en contacto con los periodistas el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar.
Senado suspende análisis de proyecto de ley para pacificar el país hasta acuerdo definitivo con sectoreshttps://t.co/kedLhykEfP pic.twitter.com/sQG2bfpPjF
— EL DEBER (@diarioeldeber) November 24, 2019
3:52 P.M. AMLO justifica asilo de Morales en su convicción contra “golpes de estado”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que concedió el asilo político al expresidente de Bolivia Evo Morales debido a su convicción de que las autoridades legítimas no deben ser destituidas por la fuerza ni con “golpes de estado”.
2:52 P.M. Senadores bolivianos inician Pleno para analizar ley de inmunidad
Esta domingo 24 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Senadores debatirá el proyecto de ley de inmunidad.
#LoÚltimo
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 24, 2019
Inicia la sesión de la Cámara de Senadores para tratar el proyecto de ley de inmunidad. pic.twitter.com/Fpposo5vVm
2:20 P.M. Presidente del Comité Cívico destacó la unidad de la población y la promulgación de la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio
Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, se mostró muy satisfecho con la promulgación de la ley del Régimen Excepcional y Transitorio con miras a las próximas elecciones en Bolivia.
#BTVInforma | El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luís Fernando Camacho, destaca la unidad de la población y la promulgación de la Ley de “Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de las Elecciones Generales” pic.twitter.com/NHp1yrucXu
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 24, 2019
1:37 P.M. Jueza del caso Urquizu se pronuncia sobre la detención domiciliaria
Luego de que se dictara la detención domiciliaria con custodio policial en contra del exgobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, la jueza del caso brindó algunas declaraciones.
#VideoNoticias #LoÚltimo
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 24, 2019
Dictan detención domiciliaria con custodio policial permanente, sin derecho al trabajo y arraigo para Esteban Urquizu en #Chuquisaca. Declaraciones de la juez Odalys Serrano. pic.twitter.com/FxI2UNx6MW
1:05 P.M. Gobernador de Chuquisaca deberá cumplir detención domiciliaria
Esteban Urquizu Cuellar, exgobernador de Chuquisaca, deberá cumplir arresto domiciliario debido a los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y abandono de cargo.
#BTVInforma | En Sucre, determinan medidas sustitutivas a la detención preventiva, contra el Gobernador de #Chuquisaca, debe cumplir detención domiciliaria con escolta policial. pic.twitter.com/xo42Bwuk8O
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 24, 2019
12:23 P.M. Jeanine Áñez: “Estoy orgullosa de esta ley”
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez se mostró satisfecha por la promulgación de la ley de Régimen Excepcional y Transitorio.
La Ley que hemos promulgado es la Ley que los bolivianos queremos, y que nos permitirá a los bolivianos tener elecciones libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible, porque esa la razón y fundamento de mi gobierno. pic.twitter.com/uuulMv0mnD
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 24, 2019
10:30 A.M. Promulgan la ley para nuevas elecciones en 2020
#EnDirecto Promulgación de la ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales 2020. Gentileza: Btv https://t.co/2UMPtoSOYK
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 24, 2019
10:20 A.M. La presidenta de facto en Bolivia, Jeanine Añez promulgó la ley de Régimen Excepcional y Transitorio
“Esta ley es de la gente que ha salido a las calles con pititas y coraje para lucha por la democracia”, expresó.
Jeanine Añez
Bolivia EN VIVO Discuten nueva ley | Sábado 23 de noviembre de 2019
8:45 P.M. Cámara de Diputados sanciona la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio
Sanción de la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio llegó luego de que la Cámara de Diputados aprobara gran parte de sus artículos.
El la última media hora se aprobaron los artículos 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24.
8:15 P.M. Pleno de la Cámara de Diputados sigue aprobando los artículos del Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio
El Pleno de la Cámara de Diputados sigue analizando y aprobando los artículos de la Ley que pretende devolver la democracia al pueblo boliviano. Hasta el momento ya se han aprobado los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 del Régimen Excepcional y Transitorio.
🔴 #LoÚltimo El Pleno de la Cámara de Diputados aprueba en detalle y por unanimidad el Artículo 9 ,10 y 11 del Proyecto de Ley de "Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales".#SomosPueblo#PazParaBolivia pic.twitter.com/UJjK5n9H5o
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) November 24, 2019
7:50 P.M. Pleno de la Cámara de Diputados aprueba Artículo 1 del Proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio
Con miras a las próximas elecciones en Bolivia, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Artículo 1 del Régimen Excepcional y Transitorio
🔴#AHORA Pleno de la Cámara de Diputados aprueba en grande y por unanimidad el Proyecto de Ley de "Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales". pic.twitter.com/LOFvqcBuFx
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) November 23, 2019
7:21 P.M. Juan Santos Cruz: “Estamos aquí para pedir paz y elecciones inmediatas”.
El Presidente de la Comisión de Justicia de la CSUTCB, Juan Santos Cruz, se pronunció sobre el camino que debe seguir el Gobierno para lograr la pacificación en Bolivia.
#BTVInforma | Pdte. de la Comisión de Justicia de la CSUTCB, Juan Santos Cruz: Estamos aquí para pedir la paz y elecciones inmediatas. pic.twitter.com/nEbCkjj2Go
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 24, 2019
6:30 P.M. Marcha de cocaleros y campesinos regresa a Huayllani
Marcha de partidarios del MAS llegó hasta el kilómetro 7 de la Villazón y retornó a la zona de Huayllani. En un principio, la marcha convocada para hoy, pretendía llegar a la ciudad de Cochabamba.
La marcha de cocaleros y campesinos afines al MAS que partió de Sacaba con la intención de ingresar a la ciudad de Cochabamba llegó aproximadamente hasta el kilómetro 7 de la Villazón. Posteriormente, la movilización decidió retornar a la zona de Huayllani https://t.co/D2JZXOTKGV
— Opinión Bolivia (@Opinion_Bolivia) November 23, 2019
5:30 P.M. Jeanine Áñez: “No voy a promulgar esa ley”
La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, salió al frente y envió mensaje a la población. Según la mandataria no tiene la intención de aprobar la ley de inmunidad que favorecería a quienes hayan cometido delitos.
Quiero denunciar ante el país que parlamentarios del Movimiento al Socialismo tienen la intención de aprobar una ley para favorecer a quienes han cometido delitos y ahora pretenden obtener impunidad.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 23, 2019
Mi decisión es clara y firme: No voy a promulgar esa Ley. pic.twitter.com/s52nY8S5bS
4:45 P.M. Agentes policiales resguardan zona de El Castillo
Marcha convocada por los movimientos sociales afines al MAS se topará con agentes del orden que se ubicaron en la zona de El Castillo.
Fuerzas de seguridad del Estado aguardan en la zona de El Castillo la marcha de movimientos sociales afines al MAS que marcha desde Sacaba con el objetivo de llegar a Cochabamba.
— Opinión Bolivia (@Opinion_Bolivia) November 23, 2019
📷 Mariela Cossio pic.twitter.com/9biCpEAEqe
4:20 P.M. Gobierno y pobladores de El Alto llegan a un consenso con miras a la pacificación de Bolivia
Esta tarde las autoridades del gobierno, junto a las organizaciones sociales de El Alto, firmaron avances de un acuerdo para ponerle fin a los bloqueos en La Paz.
#Último
— Periódico Bolivia (@Bolivia_bol) November 23, 2019
Gobierno y las organizaciones sociales de #ElAlto y las 20 provincias del departamento de #LaPaz firman avances de un acuerdo para levantar los bloqueos y se determina un cuarto intermedio hasta que el Ejecutivo cumpla con los puntos del convenio en un plazo de 48 horas. pic.twitter.com/nRueQsy9Ou
4:00 P.M. Presidenta Jeanine Áñez arremete contra el Movimiento al Socialismo
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez no tuvo reparos en afirmar que el Movimiento al Socialismo (MAS), prentende utilizar su mayoría en el Parlamento para seguir engañando al pueblo boliviano.
#AHORA | Presidenta @JeanineAnez: El MAS pretende abusar de su mayoría parlamentaria para seguir engañando a los bolivianos. pic.twitter.com/03WVqDXuaz
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 23, 2019
3:30 P.M. Nuevas elecciones en Bolivia
Si bien se anunció la llegada de nuevas votaciones, partidarios del MAS exigen otra ley para no realizar una persecución política contra Evo Morales.
Evo Morales
14:30 P.M. Estados Unidos denuncia golpe de Estado en Bolivia y Evo Morales agradece el gesto
A través de su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario de Bolvia, Evo Morales, agradeció a los congresistas norteamericanos por denunciar los últimos acontecimientos en el país del altiplano.
Agradecemos junto al pueblo boliviano a los Hnos. congresistas de #EEUU por denunciar el golpe de Estado y rechazar la persecución de mis compatriotas. @RepHankJohnson y sus colegas muestran al mundo que la administración Trump en vez de condenar, respalda a un gobierno de facto. https://t.co/7aWDO6hPi8
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 23, 2019
14:10 P.M. Rusia denunció que Estados Unidos está implicado en la crisis política de Bolivia
Serguéi Narishkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, denunció la participación de Estados Unidos en la crisis política de Bolivia.
El director del Servicio de Inteligencia Exterior de #Rusia🇷🇺, Serguéi Narishkin, denunció que #EEUU🇺🇸 está implicado en la crisis política boliviana👉https://t.co/YBZ0nYRCpK
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 23, 2019
Según Narishkin, Washington necesita que haya una crisis para "cambiar el rumbo político" en #Bolivia🇧🇴 pic.twitter.com/vW6q9i9Ehf
13: 50 P.M. Gobierno Nacional se reúne con distintas comunidades de El Alto
Teniendo como único objetivo la pacificación del país, las autoridades del Gobierno Nacional mantienen una reunión hoy sábado 23 de noviembre con diversos sectores de la ciudad de El Alto.
#BTVInforma | Autoridades del Gobierno Nacional se reúnen con distintos sectores en la ciudad de #ElAlto para llegar a acuerdos que ayuden a la pacificación del país. pic.twitter.com/INMa6JVlMd
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 23, 2019
12:37 P.M. Cámara de Senadores de Bolivia analiza proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio con miras a próximas elecciones
Este sábado 23 de noviembre, el pleno de la Cámara de Senadores comenzó el análisis del proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio con miras a la realización del próximo proceso electoral en Bolivia.
La Cámara de Senadores de #Bolivia🇧🇴 inició el análisis del proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de nuevas elecciones👉https://t.co/nw1qje8mI4
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 23, 2019
El proyecto garantiza que todas las organizaciones y partidos políticos participen en los comicios pic.twitter.com/LkUYo3uzcj
11:50 A.M. Protestas en Senkata
Continúan las manifestaciones en la provincia de Senkata, miles de personas siguen exigiendo la justicia por la represión policial. Además de estar en contra del Golpe de Estado.
#ENVÍDEO 📹🔴 | La ciudad de Senkata, #Bolivia🇧🇴, amaneció con plantones de varios sectores que exigen justicia por los muertos en el marco de las movilizaciones contra el #GolpeDeEstadoEnBoliva
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 23, 2019
👉https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/hQqoZP2j57
Bolivia EN VIVO | Viernes 22 de noviembre de 2019
9:21 P.M. Senado convocará a nuevas elecciones
Senado de Bolivia acordó convocar a nuevas elecciones sin la participación de Evo Morales y Álvaro García Linera.
8:30 P.M. CIDH condena represión en Bolivia durante protestas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó la violencia sobre las manifestaciones en Bolivia. A través de un comunicado, señaló que hay “uso desproporcionado de la fuerza militar y policial”, además de un “uso indiscriminado de gas lacrimógeno”.
5:10 P.M. Evo Morales acusa a Fuerzas Armadas de intervenir en el Tribunal Supremo Electoral
A través de su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario indicó que se violó la independencia del ente electoral. “Esta acción demuestra que nuestra Bolivia hoy vive una dictadura", escribió.
Las FFAA han intervenido el Tribunal Supremo Electoral, el mismo es un ente independiente que ahora está siendo violentado. Esta acción demuestra que nuestra #Bolivia hoy vive una dictadura.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 22, 2019
04:40 P.M Fuerte tormenta afecta Yacuiba
La tormenta eléctrica provoca la inundación de las principales calles de la ciudad fronteriza de Yacuiba. Se reportaron daños de vehículos y caída de techos.
#ÚLTIMO
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 22, 2019
Fuerte tormenta eléctrica afecta la ciudad fronteriza de #Yacuiba. Varias calles quedaron inundadas y se reportó la caída de techos, además de vehículos arrastrados. #Bolivia
📹Gentileza RRSS pic.twitter.com/7XbTv4ckv9
03:00 P.M. Ministerio Público gestiona tomar declaración a Evo Morales, a través de la Cancillería
En relación al contenido de un video donde, presuntamente, el expresidente daría indicaciones al dirigente cocalero, Faustino Yucra, para bloquear las principales vías y desabastecer las ciudades. Las coordinaciones se entablaron con las autoridades mexicanas.
Fiscalía gestiona cooperación vía Cancillería para tomar declaración a @evoespueblo en #México: https://t.co/AA3mLKVV89 pic.twitter.com/SLg8BvANM0
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 22, 2019
02:45 P.M. Hombre que se hizo pasar por médico fue encarcelado
El enfermero identificado como “Ayben H. M.” fue recluido en el penal de San Pedro, de manera preventiva. Se le acusa de los presuntos delitos de usurpación de funciones, terrorismo y sedición.
#GobiernoDeTransición
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 22, 2019
Encarcelan al hombre que se hizo pasar por médico, policía y militar : https://t.co/gvPT2a5uBi pic.twitter.com/FoUd4QkyHl
02:00: Fuerza Aérea boliviana rechaza acusaciones de presunto “traslado de mercenarios”.
A través de un comunicado, el cuerpo castrense afirmó que el video que circula al respecto en redes sociales fue sacado de contexto. Sostienen que el propósito de vuelo de uno de sus aviones fue trasladar su personal y familias desde Copacabana hasta La Paz.
#LoÚltimo
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 22, 2019
La Fuerza Aérea niega que exista un supuesto "traslado de mercenarios" y aclara que el video que circula en redes sociales en el que se ve una aeronave Hércules aterrizar en el Aeropuerto de Copacabana trasladó a personal de la Armada y sus respectivas familias pic.twitter.com/H8OLBpZt6w
01:00 P.M. Detienen al exgobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu
Se le acusa por el presunto uso indebido de bienes y servicios públicos. De acuerdo al fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, la exautoridad fue arrestada tras acudir a una sede de la Fiscalía en cumplimiento de una citación.
Aprehenden al gobernador Estaban Urquizu por incumplimiento de deberes https://t.co/SoJ698OZdv pic.twitter.com/hA1Pa0GbW6
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 22, 2019
11:00 A.M. Fiscalía brinda detalles sobre proceso penal contra Evo Morales
#EnDirecto El Fiscal General brinda declaraciones sobre el proceso contra el expresidente Evo Morales https://t.co/z3VLRRsPkM
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 22, 2019
10:00 A.M. Gobierno de facto denuncia a Evo Morales ante la Fiscalía
El ministro del Interior del Gobierno de facto de Bolivia, Arturo Murillo, presentó este viernes una denuncia formal ante la Fiscalía del país suramericano contra el depuesto presidente Evo Morales, por “sedición” y “terrorismo”.
Gobierno de facto denuncia a Evo Morales
01:09 A.M. Funcionarios de Hospital denuncian acoso político por parte del director
Los funcionarios del hospital Madre Teresa de Calcuta de Potosí, mediante una carta denunciaron que son obligados por Freddy Quispe, Director del Hospital, y por Cristian Clemente, funcionario también del nosocomio, a ejercer actos políticos en favor del Movimiento Al Socialismo (MAS).
#Potosí: Funcionarios de Hospital denuncian acoso político por parte del director https://t.co/yZNpjyrcvD
— Página Siete (@pagina_siete) November 22, 2019
Bolivia EN VIVO | Jueves 21 de noviembre de 2019
08:30 P.M.
La presidenta interina de Bolivia lamenta muertes y ofrece diálogo a El Alto
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, lamentó este jueves las muertes ocurridas en la ciudad de El Alto durante un operativo militar y policial y ofreció dialogar “inmediatamente” con los sectores que se manifiestan en su contra.
Áñez se pronunció sobre el asunto en un video corto difundido por su oficina de prensa, en el que lamenta “desde el corazón las muertes de nuestros hermanos en El Alto”."Nos duele porque somos un Gobierno de paz y por eso les pido que nos unamos para reconciliarnos, para que construyamos juntos la Bolivia por la que todos estamos luchando, para que nunca más un boliviano esté por encima del otro", sostuvo.
Lamentamos las muertes de nuestros hermanos en El Alto.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 22, 2019
Nos duele porque somos un gobierno de paz, y pido que unos unamos para reconciliar. Pongo a disposición el gabinete para dar inicio al diálogo y solicito a los organismos internacionales y a la Iglesia su acompañamiento. pic.twitter.com/Bgurbg42aZ
07:42 P.M.
Gobierno interino de Bolivia protesta ante México por declaraciones de Morales
El gobierno provisional de Bolivia presentó una “protesta formal” ante México por las manifestaciones de Evo Morales que a juicio de La Paz “contravienen” su condición de asilado político, según informó la cancillería en un comunicado.
Bolivia le expresó además “su profunda molestia” por permitirle al expresidente efectuar declaraciones que evidencian su “actividad conspirativa” contra el gobierno que dirige Jeanine Áñez, anota la declaración.
#COMUNICADO | PROTESTA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE BOLIVIA AL GOBIERNO DE MÉXICO
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) November 21, 2019
Lea el comunicado completo aquí: https://t.co/63wK154m4u pic.twitter.com/r0J4tAw9a1
05:03 P.M.
Evo Morales no concurrirá a los próximos comicios, afirma su exvicepresidente
El exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera, asilado en México junto a Evo Morales, reafirmó este jueves que ni él ni el exmandatario boliviano concurrirán a las próximas elecciones, aunque exigió poder estar en el país durante los comicios.
“Está claro que Evo y Álvaro no vamos a ser candidatos para no generar rechazo de las fuerzas golpistas”, confirmó García Linera en entrevista con Efe en Ciudad de México, donde aseguró que dentro del Gobierno interino de Bolivia “están dispuestos a seguir matando bolivianos para que Evo y Álvaro no sean candidatos”.
03:33 P.M.
Estados Unidos sugiere que Morales se mantenga al margen de las elecciones en Bolivia
Estados Unidos sugirió el jueves que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, debería permanecer al margen en las próximas elecciones en el país andino.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, prometió el apoyo de Estados Unidos al gobierno de transición encabezado por Jeanine Áñez, que asumió después de que Morales renunciara presionado tras las cuestionadas elecciones del 20 de octubre.
03:00 P.M.
Reprimen con gases lacrimógenos a manifestantes que cargaban ataúdes
La Policía de Bolivia reprimió la marcha de Senkata que trasladaba los ataúdes de las víctimas de las protestas en el país altiplánico. Los manifestantes que pedían la renuncia de Jeanine Áñez fueron dispersados para evitar su llegada a la Plaza del Obelisco.
01:08 P.M.
Evo Morales dice tener “derecho” a ser candidato, pero renunciaría por la paz en Bolivia
El expresidente boliviano Evo Morales considera que tendría “derecho de presentarse” a una nueva elección, pero se declaró dispuesto a “renunciar” si su candidatura favorece la “pacificación del país”.
“Tengo derecho a presentarme, pero si esto va en detrimento de la pacificación del país, renuncio”, explicó Morales, quien recibió asilo político en México, en una entrevista publicada en el sitio web del semanario alemán Der Spiegel.
12:00 P.M.
Víctimas en Senkata murieron por impacto de bala, según autopsias
La defensora del Pueblo de Bolivia, Nadia Cruz, informó que las autopsias realizadas a los cuerpos de las víctimas mortales de Senkata muestran impactos de bala y otras armas de fuego.
10:00 A.M.
Marcha de Senkata inicia y se dirige a sede de Gobierno
Con los féretros de las ocho personas fallecidas tras la salida de un convoy de combustible de una planta regasificadora, los manifestante se dirigen a la plaza Mayor de San Francisco para pedir un cabildo y ratificar el pedido de renuncia de Jeanine Áñez.
Lugareños llevan dos ataúdes durante la procesión fúnebre de ocho partidarios del ex presidente boliviano Evo Morales. Créditos: AFP.
08:00 A.M.
Bolivia dispuesta a derogar Decreto que exime de responsabilidad a las Fuerzas Armadas
Jerjes Justiniano, ministro de la Presidencia, deslizó la posibilidad de derogar el Decreto Supremo 4078 que libera de responsabilidades penales a las Fuerzas Armadas, cuyos miembros podrían usar la fuerza de forma “proporcional”.
La derogación de este Decreto Supremo forma parte de las exigencias de los sectores que encabezan las movilizaciones en Bolivia.
06:00 A.M.
MAS propone que candidatos del 20 de octubre puedan postular
El Movimiento al Socialismo (MAS) presentó un proyecto de convocatoria a elecciones, el cual propone que los candidatos que participaron en los comicios del 20 de octubre vuelvan a postular. De ser así, Evo Morales podría presentarse nuevamente.
05:30 A.M.
Congreso de Bolivia se alista para aprobar convocatoria de elecciones
A través de comisiones y acuerdos interpartidarios entre oficialistas y opositores, el Congreso de Bolivia analiza este jueves dos proyectos de ley de llamado a elecciones. Los comicios incluyen la renovación de los ministros que conforman el Tribunal Supremo Electoral y nueve tribunales departamentales.
Las iniciativas que se debatirán son la de la presidenta interina Jeanine Áñez y la presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido con mayoría en el Congreso. Primero se elegirán a las autoridades electorales y luego se fijará una fecha para los comicios.
03:09 A.M.
Vecinos de Senkata denuncian que el dirigente de esta zona Félix Rojas incita a la violencia
Informan que en el cabildo realizado ayer se determinó, la liberación a nivel nacional de los detenidos, marchar con los cuerpos de los fallecidos hasta el centro de la ciudad.
#Atención
— Página Siete (@pagina_siete) November 21, 2019
Vecinos de Senkata denuncian que el dirigente de esta zona Félix Rojas incita a la violencia. Informan que en el cabildo realizado ayer se determinó, la liberación a nivel nacional de los detenidos, marchar con los cuerpos de los fallecidos hasta el centro de la ciudad. pic.twitter.com/TeuHzNG83h
02:30 A.M. Felipe Quilla es el nuevo Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad
Este miércoles fue presentado Felipe Quilla Muni como nuevo Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad, que es una de las instancias dependiente del Ministerio de Salud.
Felipe Quilla es el nuevo Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad https://t.co/WY4xRePF8T
— Página Siete (@pagina_siete) November 21, 2019
Bolivia EN VIVO | Miércoles 20 de noviembre de 2019
09:30 P.M. Maduro ordenó que agregados militares en Bolivia regresen a su país.
El líder chavista, Nicolás Maduro, dio un plazo de hasta 72 horas para que dejen el país altiplánico y retornen a Venezuela.
Maduro da 72 horas a agregados militares de #Bolivia para abandonar #Venezuelahttps://t.co/exiCHKlRqI pic.twitter.com/6vgaUJb7fB
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 21, 2019
09:00 P.M. Presidenta interina confirmó entrega de Ley para adelanto de elecciones.
La mandataria Jeanine Áñez informó a la población que su gobierno “cumplió con su compromiso” de presentar al Parlamento la “Ley de Convocatoria a Elecciones Generales”, programada para celebrarse en el 2020.
El anuncio lo realizó a través de su cuenta oficial de Twitter, despertando opiniones divididas entre los bolivianos.
Cumpliendo nuestro compromiso con el país, hemos presentado la "Ley de Convocatoria a Elecciones Generales" 2020.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 21, 2019
08:30 P.M. Cámara de Diputados de Bolivia eligió a su nueva Mesa directiva 2019 - 2020.
El Parlameno boliviano estará liderado por Simón Sergio Choque Siñani, del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP).
La primera y segunda vicepresidencia estará a cargo de Eddy Henry Cabrera Carlo (MAS-IPSP) y de Margarita Fernández Claure, de Unidad Demócrata (UD), respectivamente.
Nueva directiva de Diputados en Bolivia. Foto: La Razón
07:50 P.M. Pobladores de Sacaba desmienten que Evo Morales esté orquestando las manifestaciones en Cochabamba.
En un mitin, defendieron al expresidente tras la difusión de un video donde se le escucha coordinar bloqueos para presionar al gobierno interino. Además, pidieron a la prensa que constaten que no poseen armas.
07:50 P.M. Ministra de Culturas, Martha Yujra, pide a las personas de El Alto a que cesen los bloqueos a las vías para “vivir en paz”.
La integrante del gabinete boliviano se pronunció a través de una conferencia de prensa ante los medios de comunicación.
#EnDirecto
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 21, 2019
La ministra de Culturas, #MarthaYujra, en conferencia de prensa llama al pueblo alteño a reflexionar y dejar los bloqueos para vivir en paz. pic.twitter.com/8RZPV3CeM8
07:20 P.M. Acuerdan reiniciar mañana las clases escolares en La Paz.
La decisión fue adoptada por la Dirección Departamental de Educación de dicho departamento. Asimismo llamó a las autoridades escolares a que tomen las medidas necesarias para mantener la seguridad de los alumnos, en las zonas cercanas a las manifestaciones.
Comunicado
07:00 P.M. Secretario general de la OEA saludó pedido de nuevas elecciones presidenciales.
A través de tu cuenta oficial de Twitter, Luis Almagro pidió cesar con la violencia en el país altiplánico, así como que se garanticen los Derechos Humanos.
Saludamos la aprobación en el Consejo Permanente de la @OEA_oficial de la resolución sobre la situación en #Bolivia. Las elecciones en el país se deben realizar urgentemente- con acompañamiento de Misión de #OEAenBolivia; cesar la violencia; y garantizar los DDHH en el país. https://t.co/SCUwVUJjru
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 20, 2019
06:45 P.M. Detienen al hijo de Faustino Yucra, protagonista del polémico video de Evo Morales.
Alejandro Yucra, de 39 años, confirmó que su padre sí habló y coordinó el bloqueo de vías con el presidente, Evo Morales. Afirmó que la imágenes fueron grabadas por su hermano. Además reveló que la grabación se dio en su casa.
06:20 P.M. Realizan misa masiva en honor a los fallecidos en los enfrentamientos contra el Gobierno.
La ceremonia tuvo lugar en el Cabildo de Senkata, en el departamento de El Alto.
#ElAlto
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 20, 2019
En el cabildo de Senkata se realizó una misa en memoria de los fallecidos durante enfrentamientos.
Fotos: Soledad Daza / Extra pic.twitter.com/m3fwKdtugu
05:15 P.M. Designan a Gualberto Rodríguez San Martín como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia
El anuncio fue realizado por la ministra del sector, Karen Longaric. Asimismo, oficializó a Ricardo Javier Martínez Covarrubias como viceministro de Gestión Institucional y Consular.
#ÚLTIMO La ministra Karen Longaric posesiona al nuevo viceministro de Relaciones Exteriores, Gualberto Rodríguez San Martín. pic.twitter.com/Fhzh2KNaB9
— EL DEBER (@diarioeldeber) November 20, 2019
04:34 P.M. Fiscalía confirma ocho muertos durante los enfrentamientos en Senkata.
Ministerio Público de Bolivia, a través del Instituto De Investigaciones Forenses (IDIF), anunció la cifra de fallecidos que dejaron los enfrentamientos entre personas que tenía intención de tomar una planta de hidrocarburos en Senkata y las fuerzas del orden.
Hasta el momento, se ha realizado la autopsia a dos cuerpos y se prevee que en las próximos horas se haga el procedimiento a los cadáveres restantes.
03:41 P.M. OEA aprueba resolución que solicita a Bolivia la convocatoria a nuevas elecciones manera urgente
El documento recibió 26 votos a favor (de 35), cuatro en contra por parte de México, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, cuatro abstenciones y una ausencia.
Ivanna Bracamonte, representante de Bolivia, votó a favor.
El texto fue propuesto por Colombia y Brasil, solicita a la Secretaría General de la OEA dar Bolivia apoyo técnico “para que se dé inicio inmediato al proceso electoral, de conformidad con los principios de transparencia, independencia, credibilidad y confianza”.
03:18 P.M. Gobierno de Áñez presenta proyecto de ley de régimen transitorio
El proyecto que plantea nuevas elecciones será enviado a la Asamblea Legislativa para que sea tratado en la Cámara de Senadores.
02:45 P.M. Dinamitan puente cerca de Senkata, en la zona de El Alto
De acuerdo a lo que reporta el diario El Deber de Bolivia, ''un grupo de vándalos'' utilizó explosivos para derrumbar una de las pasarelas que cruzan la avenida 6 de marzo, en la ciudad de El Alto.
La construcción quedó reducida a escombros por este grupo de personas quienes tenían como objetivo evitar la salida de camiones abastecidos con garrafas de gas y combustible.
12:35 P.M. Hallan video de conversación entre Evo Morales y dirigente de Tiquipaya
Un archivo audiovisual fue encontrado por los policías que desbloquearon la mañana del martes 19 de noviembre la zona de Tiquipaya, en la ruta hacia Cochabamba. Se trata de una conversación entre el expresidente de Bolivia y Faustino Yucra, dirigente del lugar.
El video ha causado polémica debido a que durante el intercambio, Morales indica a Yucra cómo ejecutar los bloqueos y manifiesta sus deseos de regresar al país para mantenerse ''en combate''.
Según los detalles encriptados del material, este fue grabado el último 15 de noviembre de 2019.
Faustino Yucra y Evo Morales
11:30 A.M. Senado de Bolivia envía proyecto de Ley para nuevas elecciones
La Cámara de Senadores envío a la Comisión de Constitución de Bolivia el proyecto de “ley excepcional y transitoria para la realización de elecciones nacionales y subnacionales”, a fin de que sea sometido a debate y realizar los próximos comicios.
#GobiernoDeTransición@SenadoBolivia remite a Comisión de Constitución el proyecto de ley para realizar nuevas elecciones: https://t.co/b6MeVkSdEH pic.twitter.com/BE2pYmyuKk
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 20, 2019
11:00 A.M. Evo Morales asegura seguir siendo presidente de Bolivia
Durante una conferencia de prensa en México, Morales señaló que si la Asamblea no ha aprobado su renuncia continúa con el cargo de presidente de Bolivia.
#EnDirecto @evoespueblo asegura que como la Asamblea Legislativa no aprobó su renuncia, continúa siendo Presidente de #Bolivia pic.twitter.com/GKQ8k4wXDZ
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 20, 2019
10:30 A.M. Jeanine Áñez anuncia convocatoria a elecciones presidenciales
La presidenta interina de Bolivia anunció que este miércoles 20 de noviembre estaría haciendo la convocatoria a nuevas elecciones en su país.
#MUNDO: #JeanineAñez anuncia que en las próximas horas tiene previsto convocar elecciones en #Bolivia ►► https://t.co/jLFIgFOAcA pic.twitter.com/tUD13h5oC8
— El Diario - Manabita (@eldiarioec) November 20, 2019