Crisis en Bolivia EN VIVO: tres muertes dejan las represiones militares y policiales en El Alto [VIDEO]

La Defensoría del Pueblo de Bolivia confirmó tres muertes y alrededor de 30 heridos durante la jornada de hoy. Sigue EN VIVO las últimas noticias de la crisis que atraviesa Bolivia.
Tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, la exsenadora Jeanine Añez asumió el cargo provisional en medio de las protestas y renovó. Sigue MINUTO a MINUTO lo que ocurre en el país altiplánico.
Después de que la presidenta Jeanine Áñez presentó al nuevo Comandante General de la Policía, Rodolfo Antonio Montero, nuevas manifestaciones se han registrado en La Paz y otras ciudades de Bolivia, donde cientos de personas exigen la renuncia de la presidenta interina. Las represiones militares han dejado con muchos heridos en la provincia del Alto.
PUEDES VER Evo Morales llega a México mientras continúa la crisis política en Bolivia
Bolivia EN VIVO | Martes 19 de noviembre de 2019
8:46 P.M. Unidad Nacional asegura que Evo Morales autorizó quemar la casa de la alcaldesa de El Alto
El partido político boliviano, Unidad Nacional (UN), comunicó a través de su cuenta de Twitter, que la intención de Evo Morales es “meter miedo a los bolivianos”. Por ese motivo, por tercera vez ha mandado atacar y quemar la casa de la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón.
Comunicado de UN de Bolivia
7:54 P.M. Ministro de Defensa: “De las Fuerzas Armadas no salió ni un cartucho”
“Mientras nosotros queremos generar diálogo hay bolivianos que quieren la violencia”, dijo el Ministro de Defensa de Bolivia, Fernando López.
7:40 P.M. Los fallecidos llegan a la capilla del Barrio 25 de Julio de Senkata
Decenas de personas se reúnen en las capillas para velar los cuerpos de sus familiares que murieron hoy en los enfrentamientos de El Alto. Informan que han llegado dos cuerpos más, por lo que ya suman 5 los fallecidos.
6:36 P.M. Queman la casa de la alcaldesa de El Alto
Grupos violentos atacaron y quemaron la casa de la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, según informaron medios nacionales y ciudadanos a través de las redes sociales.
6:34 P.M. Juramenta nuevo viceministro de Seguridad Ciudadana
Wilson Santamaría acaba de juramentar al cargo de viceministro de Seguridad Ciudadana
6:27 P.M. Grupo exige la renuncia de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez
En la Plaza 14 de setiembre de Cochabamba, u grupo de personas se encuentra realizando una vigilia para exigir la renuncia de la actual presidenta de Bolivia. así cmo el repliegue de las Fuerzas Armadas que vienen reprimiendo las manifestaciones.
Bolivia
5:22 P.M. Intentan secuestrar a una ambulancia que iba a auxiliar a heridos
Bloqueadores agredieron al personal médico que acudía a auxiliar a los heridos en Senkata, pues la intención era secuestrarlos.
“Sufrimos maltratos sin ningún motivo. Yo estaba en una de ellas, abrieron la puerta e intentaron agredirme y llevarse uno de los vehículos”, explicó Jorge Jiris Quinteros, médico del Centro de Trauma Hospital Corazón de Jesús.
Bolivia
5:21 P.M. Ministro de la Presidencia se reúne con sectores sociales para determinar acuerdos de paz
Jerjes Justiniano se reunió con sectores sociales de Los Yungas, Adepcoca, Cofecay, entre otros, y así concretaron acuerdos para la pacificación de Bolivia.
4:00 P.M. Pobladores se resguardan de la Policía
Miles de campesinos en El Alto se protegen detrás de muros para evitar las bombas lacrimógenas por parte de los militares.
3:00 P.M Defensoría del Pueblo de Bolivia confirmó la muerte de 3 personas hoy
En Senkata, la Defensoría del Pueblo ha reportado tres fallecidos y al menos 30 heridos durante los enfrentamientos.
2:13 P.M Zenón Pizarro Garisto del MAS asume como gobernador del Departamento de Oruro
Con 21 votos a favor en una sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa de Oruro, Zenón Pizarro Garisto fue elegido como el nuevo gobernador de la región.
Zenón Pizarro Garisto
2:00 P.M. Continúa la represión policial en Senkata
La Policía continúa reprimiendo de manera insólita a los manifestantes en medio de las protestas en Bolivia.
#URGENTE Se lleva a cabo en #Bolivia cacería fascista contra miembros del gobierno de @evoespueblo.
— 🅴🅻 🅲🆄🅴🆁🆅🅾🇳🇮 (@ElCuervoNica) November 19, 2019
Entran a las casas buscando un gobernador y un ministro, registran ilegalmente las casas.#PLOMO19 #MasacreEnBoliva
pic.twitter.com/zdyYviKvQw
12:55 P.M. Fallece el sargento, Jose Alcón Parra, tras los enfrentamientos en el El Alto
La Policía Nacional de Bolivia inicia una investigación por el asesinato de uno de sus hombres, que ha dejado las protestas en El Alto, en Bolivia.
La @Pol_Boliviana inicia una investigación por asesinato del sargento, Jose Alcón Parra, quien murió en las últimas horas tras conflictos en El Alto. pic.twitter.com/FlTjsyaoQO
— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) November 19, 2019
12:00 P.M. Usuarios en Twitter denuncian el asesinato de campesinos
Miles de usuarios en la red social comparten videos inéditos sobre la situación crítica en el Alto. Policías reprimen a los pobladores con balas de guerra.
DENUNCIA. La Policía y el ejército de #Bolivia atacaron a los manifestantes que se encontraban en la planta de combustible de Senkata, El Alto. Dispararon balas vivas y bombas lacrimógenas, hicieron detenciones masivas. Otra masacre a la cuenta de los golpistas. #Cuba #Venezuela pic.twitter.com/tn2u7f3I3g
— Guerrero Cubano (@GuerreroCuba) November 19, 2019
@notienred : El desesperado pedido de una mujer boliviana antes de ser secuestrada #NoAlGolpeDeEstado #Bolivia🇧🇴 pic.twitter.com/1xqIIth86Y
— Douglas Ávila Rodríguez (@douglasavila644) November 19, 2019
10:30 A.M. Evo Morales denuncia a la Comunidad Internacional a través de Twitter
Denunciamos ante la comunidad internacional que al viejo estilo de las dictaduras, la Plaza Murillo se encuentra cercada de tanquetas militares. El gobierno golpista de Mesa, Camacho y Áñez tiene un plan para cerrar la Asamblea Legislativa Plurinacional. #GolpeDeEstadoEnBolivia
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 19, 2019
10:00 A.M. Desde Senkata, la Policía y militares están presentes
Algunos vecinos denuncian la aparición de la Policía y militares en esa zona. “Están saliendo ya para avasallarnos, armados, contra los vecinos que no tenemos ni petardos”.
#ULTIMAHORA #Bolivia preparación policial/militar en Senkata: "están saliendo ya para avasallarnos, armados, contra los vecinos que no tenemos ni petardos" pic.twitter.com/e9GpANmKje
— Larissa Costas (@Larissacostas) November 19, 2019
Bolivia EN VIVO | Domingo 17 de noviembre de 2019
8:30 P.M. Junta Vecinal Villa Tunari pide cesar las protestas y respetar el derecho al trabajo
A través de un comunicado, la Junta Vecinal Villa Tunari, declaró un cuarto intermedio en las movilizaciones. Además, pidió a la Fejuve de la ciudad acabar con las protestas.
#BTVInforma | Junta Vecinal Villa Tunari, de #ElAlto, declara cuarto intermedio en sus movilizaciones y pide a la Fejuve de esa urbe cesar las protestas y respetar el derecho al trabajo de los ciudadanos. pic.twitter.com/WMFXdMawgh
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 18, 2019
7:30 P.M. Unión Europea cooperará para que elecciones en Bolivia sean exitosas
El embajador de la Unión Europea (UE), León de la torre Krais, ratificó el compromiso que tiene el organismo con el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez para devolver la democracia al pueblo boliviano.
“Ha sido una reunión para intercambiar puntos de vista sobre lo que está sucediendo en el país, ofrecer la cooperación de la Unión Europea para un proceso electoral en Bolivia exitoso”, declaró el diplomático luego de su reunión con Áñez.
Unión Europea apoyará al gobierno de Jeanine Áñez en el próximo proceso electoral.
6:00 P.M. Ministra de Comunicación invitó a pobladores de El Alto a establecer una mesa de trabajo
Roxana Lizárraga, Ministra de Comunicación de Bolivia, invitó a los pobladores de El Alto a una mesa de trabajo y diálogo conjunto; con la finalidad de escuchar sus demandas y así poder restablecer la paz en el país del altiplano.
#ANF La ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, envió una carta a los vecinos de los 14 distritos de El Alto y de las 20 provincias para convocarlos a participar de una mesa de diálogo para atender sus demandas a fin de llegar a acuerdos que permitan pacificar el país. pic.twitter.com/4E1tzQHT9R
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) November 17, 2019
4:50 P.M. Movilización en Potosí
A través de la cuenta de Twitter de un usuario se muestra cómo las personas en la región de Potosí marchan en contra de el golpe de estado en Bolivia.
VEAN la fuerza como se moviliza el pueblo de #Potosí para repudiar el #GolpeDeEstadoEnBoliva.
— Javier Alexander Roa (@RoaJavier) November 17, 2019
La carta blanca entregada por el gobierno de facto de #Bolivia a los militares para no culparlos de sus asesinatos y fechorías no parará al pueblo.
Permanecer Unidos dará la victoria. pic.twitter.com/DKleT4Kwrt
4:27 P.M. Escasez de alimentos en Bolivia
Debido a los bloqueos, manifestaciones y huelgas por todo el país además, muchos comercios se ven desabastecidos de productos de primera necesidad.
Un usuario en Twitter compartió un video que registra una larga fila para comprar pollo.
4:09 P.M. Embajador de la Unión Europea en Bolivia ratifica su apoyo a Jeanine Áñez
León de la Torre Krais, se reunió este domingo con la presidenta interina del país altiplánico y confirmó su ‘apoyo especial’ a Áñez para ''recuperar y consolidar la democracia boliviana'' de cara a las próximas elecciones.
Bolivia en vivo
3:52 P.M. Campesinos de Comarapa, en la provincia de Caballero, levantan bloqueo por 72 horas
Se trata del cuarto intermedio dado por los comuneros, quienes piden se respete la whipala y el cese de la persecución a sus dirigentes.
3:11 P.M. Policía convoca a misa por la paz en Bolivia
Comandante general invitó a los boliviano a un acto religioso que se ofició en la plaza Abaroa de la casa de Gobierno para esta mañana de domingo.
“A nombre de mi institución, pido que la paz reine en toda nuestra amada patria Bolivia, que nos dejemos de rencores, de odios, que pensemos en nuestros hijos, en nuestros nietos, que pensemos en el futuro de Bolivia para que siga adelante, ya no miremos el pasado porque al final todos somos hermanos”, dijo el coronel Rodolfo Antonio Montero.
Bolivia en vivo
2:30 P.M. Consejo Municipal de Cochabamba aprobó el segundo reformulado del POA
Conjejales de Cochabamba decidieron aprobar el segundo reformulado del Presupuesto Operativo Anual (POA); el cuál sufrió una reducción de 22 millones de bolivianos.
1:00 P.M. Evo Morales se pronuncia por la cifra de muertes en la crisis en Bolivia
A través de su cuenta de Twitter, Evo Morales Ayma exigió que se identifique a los responsables de los decesos en Bolivia, incluso, denuncia a la comunidad internacional por crímenes de lesa humanidad.
Exigimos al Gobierno de facto de Áñez, Mesa y Camacho identificar a los autores intelectuales y materiales de las 24 muertes en 5 días por la represión policial y militar. Denuncio a la comunidad internacional estos delitos de lesa humanidad que no deben quedar en la impunidad.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 17, 2019
Pese a que el pueblo masacrado llora sus muertos y denuncia crímenes de la dictadura inconstitucional de Mesa, Camacho y Áñez, los ex defensores del Pueblo Albarracín y Villena y la pdta de APDHB, Amparo Carvajal, callan con silencio cómplice. Solo cuidan derechos de la derecha
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 17, 2019
12:00 P.M. CIDH revela nueva cifra de víctimas mortales
ALERTA MÁXIMA #MasacreEnBolivia Van 23 muertos, la presidenta desquiciada da licencia para matar al ejército quitando toda responsabilidad penal
— ✌️🇦🇷irene ♥ (@Irene010394) November 17, 2019
La UE, el Gobierno, los medios siguen ocultando
La prensa boliviana blinda el sangriento golpe fascista
pic.twitter.com/uqlUGylS0H
🔴 CIDH actualiza las cifras de víctimas en #Bolivia: desde ayer son 9 fallecidos y 122 heridos desde la represión combinada de la policia y fuerzas armadas. Se totaliza por lo menos 23 personas muertas y 715 personas heridas desde el inicio de la crisis institucional y política. https://t.co/y9LIbOITRT
— CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) November 17, 2019
12:15 A.M. Gobierno dice que legisladores del MAS traban la convocatoria a nuevas elecciones
Jerjes Justiniano, ministro de la Presidencia, fue consultado la noche de este sábado acerca de la convocatoria para las nuevas elecciones. La autoridad dijo a los periodistas en La Paz que si ya era complicado lograr un acercamiento con las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo, más lo era con los legisladores del partido que tuvo a Evo Morales en el poder desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de este año.
Gobierno dice que legisladores del MAS traban la convocatoria a nuevas elecciones https://t.co/4PBCyxemHo #EstasConectado pic.twitter.com/fWw5tGWJXd
— EL DEBER (@diarioeldeber) November 17, 2019
Bolivia EN VIVO | Sábado 16 de noviembre de 2019
03:36 P.M. Asamblea de Bolivia llama a sesión para organizar la convocatoria a elecciones
Eva Copa, presidenta del Senado de Bolivia anunció que el próximo martes 19 de noviembre se instalará la sesión de la Asamblea Legislativa que debatirá los lineamientos para las nuevas elecciones generales.
“Tenemos toda la predisposición y voluntad de trabajar juntos y llevar adelante una nueva elección (…) Pedimos a todos los movimientos sociales u otras organizaciones movilizadas, a deponer posiciones, no podemos estar viviendo días de luto”, indicó Copa.
02:15 P.M. Ministro de Gobierno se pronuncia tras las últimas movilizaciones en Cochabamba
''Ningún acto político merece la pérdida de vidas humanas. Hace días atrás teníamos ya [identificado] un grupo de personas que estaban haciendo sedición, tratando de desestabilizar al Gobierno'', indicó el ministro Arturo Murillo.
El ministro también se refirió al asilo de Evo Morales en México: ''La gente que está trabajando en sedición, que no les importa los que vayan a morir, unos están con lujos en el exterior y otros, en embajadas y la pobre gente, engañada'', indicó.
Arturo Murillo
12:55 P.M. Gobierno de Jeanine Áñez emitió decreto que exime de responsabilidades penales a los militares
La medida se toma en el marco de las protestas en Bolivia que ya suman ocho muertos.
Jeanine Añez
12:29 P.M. Gobierno rechaza pedido del MAS para que Evo Morales regrese a Bolivia
El partido liderado por el expresidente de Bolivia, solicitó garantías plenas para el regreso de Morales y que no se le inician procesos judiciales. Este pedido trabó el diálogo entre el MAS y el Gobierno interino de Jeanine Áñez, quien declinó el requerimiento.
11:37 A.M. Diálogo entre Jeanine Áñez y Juan Guaidó
Presidentes encargados de Bolivia y Venezuela conversan sobre la situación política y social en cada país.
Guaidó señala que “la democracia es la causa común en este momento'' y se refiere a las últimas detenciones de médicos cubanos y manifestantes venezolanos. ''Maduro financia pequeñas células que ingresan a los países'', afirmó.
10:30 A.M. Despega el avión con los primeros doctores cubanos detenidos en las últimas movilizaciones.
Desde el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, el avión lleva de regreso a Cuba a los ciudadanos cubanos.
Esta detención llevó a que el gobierno interino de Jeanine Áñez decida expulsar de Bolivia a todos los colaboradores de la salud provenientes de la isla.
9:45 A.M Se elevan a ocho los muertos tras las protestas en Cochabamba
La información fue comunicada por la Defensoría del Pueblo.
6:23 A.M. Se reporta la muerte de cinco personas en Cochabamba
Cinco muertos, 34 heridos y más de 100 detenidos es el saldo de la revuelta generada el último viernes 15 de noviembre, cuando los cocaleros intentaron ingresar al centro de Cochabamba.
Los manifestantes se enfrentaron a la policía en medio de gases lacrimógenos, disparos y explosivos. Las cifras fueron confirmadas por Nelson Cox, defensor del Pueblo de la ciudad boliviana.
01: 00 A.M. Cortan el suministro de agua en Capinota por no apoyar bloqueo
Al menos 15 mil personas del centro de Capinota se quedaron sin el suministro de agua para consumo humano, debido a que mineros de Sicaya dañaron la llave de paso de la vertiente Vilcoma, la principal fuente de abastecimiento de este recurso, según un reporte ciudadano.
Cortan el suministro de agua en Capinota por no apoyar bloqueo#Cochabambahttps://t.co/XnB2wAn1sD pic.twitter.com/MJK3hqyJec
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 16, 2019
Bolivia EN VIVO | Viernes 15 de noviembre de 2019
10:00 P.M. Campesinos afines al MAS ingresan al centro de Potosí
Campesinos afines al MAS ingresan al centro de Potosí con wiphalas y banderas blancas como símbolo de pacificación.
Campesinos afines al MAS ingresan al centro de Potosí con wiphalas y banderas blancas como símbolo de pacificación https://t.co/GNYkmnNnxz
— EL DEBER (@diarioeldeber) November 16, 2019
9:06 P.M. Ministro de Presidencia se pronuncia sobre las muertes ocurridas hoy en Cochabamba
Jerjes Justiniano: “Ha existido una confrontación en Cochabamba. Los resultados son lamentables se habla de al menos cinco personas fallecidas y cerca de 22 heridas”.
8:13 P.M. Velorio de los fallecidos de hoy
Manifestantes ligados del Movimiento al Socialismo (MAS) sacan los cuerpos de las cinco personas que perdieron la vida tras haber sido reprimidos en Cochabamba.
8:04 P.M. Así llevan a los arrestados durante los enfrentamientos en Socaba, Cochabamba
Así llegan a la Unidad Táctica de Operaciones (UTOP) de la Policía en Cochabamba, los arrestados durante los enfrentamientos en Sacaba
— EL DEBER (@diarioeldeber) November 16, 2019
Video: Humberto Aillon (Cochabamba) pic.twitter.com/jQfjpszvYh
7:16 P.M. Reportes de la CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció que solo hoy, a través de la instalación de la Sala Situacional en Bolivia, identificaron por lo menos 22 personas heridas, 5 personas fallecidas por balas y 3 periodistas agredidos en ejercicio de su profesión durante las protestas. Asimismo, expresaron su preocupación por el accionar de las FFAA en las calles.
6:24 P.M. Morales califica a los “golpistas” de “racistas”
Los golpistas se esfuerzan para disimular su racismo con falsos "desagravios" a la Wiphala. El pueblo ya se ha dado cuenta. Al ultrajar el símbolo de la dignidad y unidad con identidad de los pueblos han abierto una herida en el espíritu de hermandad de nuestra querida Bolivia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 15, 2019
6:21 P.M. Medio argentino denuncia represiones por el gobierno de facto
Telefe Noticias contó a través de su cuenta de Twitter que los periodistas tuvieron que refugiarse en la Embajada de Argentina en La Paz y regresar a su país por las represiones.
#PoneTLFNoticias [AHORA] “Odisea Bolivia” nuestro equipo de Telefe Noticias, tuvo que refugiarse en la embajada Argentina, y volvió al país en medio de un operativo de seguridad, en nuestros estudios. @marianogarcia1 https://t.co/b8Qedtgk5y pic.twitter.com/1raowZsRog
— Telefe Noticias (@telefenoticias) November 15, 2019
06:08 P.M. Solo hoy se reportaron cinco muertes por represiones en Cochabamba
El personal médico que identificó a los cuerpos define el hecho como una “masacre”. Más detalles AQUÍ.
5 muertes por heridas de balas en Cochabamba
05:58 P.M. Evo Morales denuncia “régimen golpista”
“Condeno y denuncio ante el mundo que el régimen golpista que tomó el poder por asalto en mi querida Bolivia reprime con balas de las FF.AA y la Policía al pueblo que reclama pacificación y reposición del Estado de Derecho”, escribió el expresidente Evo Morales a través de su cuenta de Twitter.
Condeno y denuncio ante el mundo que el régimen golpista que tomó el poder por asalto en mi querida Bolivia reprime con balas de las FFAA y la Policía al pueblo que reclama pacificación y reposición del Estado de Derecho. Ahora asesinan a nuestros hermanos en Sacaba, Cochabamba.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 15, 2019
05:58 P.M. Denuncian detención ilegal de personal cubano en Bolivia
Sin respuesta. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denuncia que en la ciudad de Santa Cruz, detuvieron ilegalmente a colaboradores cubanos, debido a que en redes sociales se difundió la idea de que estos se estaban infiltrando en las protestas. Los intervinieron, revisaron sus artículos, sin razón alguna.
Denuncio enérgicamente detención injustificada por policía #Bolivia de Dra Yoandra Muro Valle, coordinadora Brigada Médica #Cuba y otros colaboradores en Ave. E Herzog, Achumany, La Paz. Reclamo liberación inmediata. Permanece en el lugar auto de Embajada de #EEUU placa 28-CD-17
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 15, 2019
05:51 P.M. Policía de Bolivia gasea en la cara a manifestante que protesta pacíficamente
05:50 P.M. Movilizaciones en La Paz
Cientos de personas han salido a las calles para protestar en contra del gobierno de la ahora presidenta Jeanine Áñez.
Movilización en La Paz
5:39 P.M. 14 muertos durante los cuatro días de gobierno de Jeanine Áñez.
Durante el gobierno de facto de Jeanine Añez, se han registrado 14 muertos durante las protestas en Bolivia.
4:53 P.M Represiones en Cochabamba
Telesur informa que las Fuerzas Armadas de Chile están reprimiendo las manifestaciones en Bolivia, que denuncian un golpe de Estado en contra de Evo Morales.
Fuerte represión en Cochabamba, Bolivia, contra las protestas en repudio al golpe de Estado
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 15, 2019
Los manifestantes piden difundir los videos que graban, pues denuncian que los medios nacionales no muestran su lado de la historia pic.twitter.com/ilGv0IwEVY
4:37 P.M. Jeanine Áñez anuncia que su gobierno prepara medidas para frenar a ‘grupos subversivos’.
4:00 P.M. Manifestantes cocaleros intentan entrar a Cochabamba
Un gran grupo de cocaleros intenta ingresar a la ciudad de Cochabamba en medio de gases lacrimógenos arrojados por la policía que busca impedir su entrada.
Los agentes forman barrera junto a los militares para poder contener esta movilización.
Entrada de Cochabamba, Bolivia.
2:23 P.M. Medio boliviano señala que Evo Morales intentó detener publicación del reporte de la OEA
Según El Deber, la madrugada del 10 de noviembre, día en que renunció de Evo Morales, el mandatario recibió la llamada de un funcionario de la Organización de Estados Americanos (OEA) quien lo informó de un posible fraude en los últimos comicios electorales.
De acuerdo a lo que indica el medio, Morales solicitó al funcionario no hacer público el informe y pidió hablar con Luis Almagro, secretario de la institución para disuadirlo de publicar el documento.
1:48 P.M. Bolivia expulsa a todos los diplomáticos venezolanos
El Gobierno interino de Jeanine Áñez rompe relaciones diplomáticas con Venezuela. Por otro lado, Cuba denunció detención de cuatro funcionarios. El porcentaje de embajadores puestos por la gestión de Evo Morales llega al 80%.
Jeanine Añez
12:46 A.M. Se registran nuevas movilizaciones en La Paz
Manifestantes piden la renuncia del nuevo Gobierno de Jeanine Áñez.
11:36 A.M. Jeanine Añez descarta cese de gestión escolar
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció la mañana de este viernes 15 de noviembre que no habrá un cese de la gestión escolar debido a la crisis que atraviesa el país y adelantó una posible reprogramación de las clases perdidas.
9:48 A.M. Terminal de buses deja de funcionar hasta nuevo aviso
La Terminal principal de Buses de La Paz cerró sus puertas a causa de los recientes actos de violencia registrados.
Bolivia en vivo
Bolivia EN VIVO | Jueves 14 de noviembre de 2019
9:00 P.M. Martha Yujra: “Mi compromiso es seguir luchando por un país unido en la diversidad”
La nueva ministra de Cultura y Turismo, Martha Yujra, se pronunció luego de ser posesionada por la presidenta Jeanine Áñez.
#ÚltimoMinuto | Ministra de Culturas, Martha Yujra, desde #LaPaz: Mi compromiso es seguir luchando por un país unido en la diversidad. pic.twitter.com/WOF6eV4EPa
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 15, 2019
8:30 P.M. Nueva directiva de la Cámara de Senadores es elegida en sesión extraordinaria
La Cámara de Senadores tiene nueva directiva. Eva Copa (presidenta), Pedro Montes (primer vicepresidente) y Carmen Gonzales (segunda vicepresidenta).
#BTVInforma | En sesión extraordinaria la Cámara de Senadores eligió a su nueva directiva:
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 15, 2019
- Eva Copa, Presidenta
- Pedro Montes, primera Vicepresidencia
- Carmen Eva Gonzales, segunda Vicepresidencia pic.twitter.com/VsWaBUnSqv
8:00 P.M. Presidenta Jeanine Áñez completó su gabinete ministerial
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanina Áñez, completó su gabinete con Víctor Hugo Zamora (ministro de Hidrocarburos) y Wilfredo Rojo (ministro de Desarrollo Productivo), Anibal Cruz (ministro de Salud), Martha Yujra (ministra de Cultura y Turismo) y Milton Navarro (ministro de Deportes).
#Ahora #P7Informa
— Página Siete (@pagina_siete) November 15, 2019
Presidenta @JeanineAnez posesiona a cinco nuevos ministros.
👇https://t.co/ZzqIF0EVAM pic.twitter.com/GrWTfD2FQF
7:50 P.M. Evo Morales arremete en contra de las Fuerzas Armadas y Policía de Bolivia
A través de su cuenta de Twitter, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, arremetió en contra del accionar de agentes militares y policiales que reprimieron al pueblo durante manifestaciones. El exmandatario, hoy en México, también se pronunció sobre las declaraciones de la ministra de Comunicación.
Con militares y policías que reprimen al pueblo que denuncia el golpe racista de Mesa y Camacho
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 15, 2019
en las calles, la "ministra" de Comunicación de la autonombrada "presidenta" de Bolivia amenaza con encarcelar por sedición a periodistas que informan de la represión. Estado de facto
7:20 P.M. Senado de Bolivia instala la 200° sesión ordinaria
El Senado de Bolivia, presidida por Carmen Gonzales, alcanzó el quórum reglamentario para instalar la 200° sesión ordinaria. En esta sesión se elegirá a la nueva directiva para la Legislatura 2019-2020 y a los jefes de Bancada de las tres fuerzas políticas.
#Ahora
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) November 15, 2019
.@senadobolivia procede a elegir a la nueva directiva, para la Legislatura 2019-2020 y a los jefes de Bancada de las tres fuerzas políticas pic.twitter.com/Ep26WbxMwI
7:00 P.M. Presidente de la Cámara de Diputados pide que no hayan más enfrentamientos en Bolivia
Sergio Choque, presidente de la Cámara de Diputados, se pronunció sobre las últimas movilizaciones vistas en Bolivia.
“Pedimos paz para nuestro país, no podemos seguir enfrentados”, señaló el presidente designado por la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS).
#VIDEO 📹 Pdte. de @Diputados_Bol Sergio Choque: "Pedimos paz para nuestro país no podemos seguir enfrentándonos".#PazParaBolivia pic.twitter.com/HAEuKHu9qQ
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) November 14, 2019
6:33 P.M. Diputados del MAS declaran huelga de hambre en Bolivia
Diputados del MAS declaran huelga de hambre en Bolivia https://t.co/HgAxHyDOhO
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 14, 2019
Los diputados del MAS, que son mayoría en la Asamblea, establecieron el quórum correspondiente con 74 parlamentarios y eligieron a Sergio Choque como nuevo presidente de la Cámara de Diputados pic.twitter.com/hbMSYaQ54z
4:25 P.M. Coronel Rodolfo Antonio Montero es el nuevo Comandante General de la Policia
En medio de la crisis política y social que atraviesa Bolivia, la presidenta Jeanine Áñez posesionó al nuevo Comandante General de la Policia. Se trata del Coronel Rodolfo Antonio Montero.
#ÚltimoMinuto | El Cnl. Rodolfo Antonio Montero Torricos fue posesionado como el nuevo Comandante General de la Policía Boliviana. pic.twitter.com/1SPzv0Z48M
— Bolivia tv (@Canal_BoliviaTV) November 14, 2019
4:13 P.M. Adepa repudia las expresiones de la nueva ministra de Comunicación de Bolivia
La Asociación de entidades periodísticas de Argentina condenó las palabras de Roxána Lizárraga, tras amenazar a periodistas extranjeros de aplicar la ley de sedición.
Adepa repudia las agresiones y amenazas a los equipos periodísticos de @A24COM @CronicaTV @telefenoticias y @todonoticias por parte de manifestantes en las calles de la Ciudad de La Paz, Bolivia.
— ADEPA (@Adepargentina) November 14, 2019
3:30 P.M. Posible segunda marcha proveniente de El Alto es bloqueada por militares
Militares bolivianos cerraron la avenida Montes de La Paz para impedir el paso de una posible segunda marcha proveniente de El Alto.
#VideoNoticias
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 14, 2019
Militares cierran el paso a una segunda marcha proveniente de #ElAlto, en la avenida Montes de #LaPaz pic.twitter.com/VFcmb2sYUA
3:00 P.M. Ministra de Medio Ambiente también se suma al pedido de paz en Bolivia
“Todos somos bolivianos y nuestra patria nos necesita”, fue parte de las declaraciones de la Ministra de Medio Ambiente, María Elva Pinckert, quien se sumó al pedido de paz que necesita Bolivia para salir de la crisis política.
2:30 P.M. Ministra de Comunicación amenaza con aplicar presunta “sedición”
Roxana Lizárraga señaló que se tiene identificados a los periodistas “que están causando sedición”. También aseguró que tanto nacionales como extranjeros “tienen que responder a la ley boliviana”.
2:00 P.M. Movimientos sociales piden la renuncia de las autoridades de facto
En algunas provincias se exige la salida de la actual mandataria de Bolivia. Hasta el momento, continúan presentado sus quejas.
10:30 A.M. Evo Morales se pronuncia desde Twitter
El expresidente de Bolivia, Evo Morales reiteró su diálogo con los pueblo, en busca de la paz en el país.
Reitero mi pedido un diálogo con acompañamiento nacional e internacional para pacificar nuestra querida Bolivia. La Paz social, la inclusión y la democracia son los valores esenciales de convivencia de nuestro pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 14, 2019
9:30 A.M. Opositor Carlos Mesa da conferencia de prensa
El expresidente de Bolivia, Carlos Mesa se pronunció sobre Evo Morales, catalogándolo de mentir reiteradas veces. Además, insistió en que no hubo un golpe de estado y que marca distancia con Jeanine Añez, aunque la reconoció como presidenta.
.@ATBDigital Habla #CarlosMesa https://t.co/RtAdNwrFAF
— Luis Fernando Camacho Rivera (@LuisFer50056278) November 14, 2019
03:36 A.M. Cochabamba en emergencia
La ciudad de Cochabamba se encuentra en emergencia. Un miembro de la Resistencia Juvenil Cochala comunica que personas afines al MAS quieren ingresar a la ciudad con el fin de causar destrozos a “matar o morir”. Piden a la población salir a las calles.
#Urgente#PInforma
— Página Siete (@pagina_siete) November 14, 2019
La ciudad de Cochabamba se encuentra en emergencia. Un miembro de la Resistencia Juvenil Cochala comunica que personas afines al MAS quieren ingresar a la ciudad con el fin de causar destrozos a "matar o morir". Piden a la población salir a las calles. pic.twitter.com/ZJ6bHYnScn