“Si baila, pasa”: La nueva modalidad de protesta que genera controversia en Chile [VIDEO]
La cuestionada práctica provocó la condena de políticos en Chile al calificarlo como “indigno y denigrante.
- Argentina confirma segundo caso de viruela del mono en menos de 24 horas
- Elecciones Colombia 2022, lo último: Gustavo Petro se pronuncia tras detención de Piedad Córdoba en Honduras
- Quiniela de hoy Nacional y Provincia, viernes 27 de mayo: resultados actualizados

En Chile, una nueva modalidad de protesta viene generando más adeptos. Se trata del “si baila pasa”, y recientemente la vocera del Gobierno, Karla Rubilar, condenó la práctica de miles de manifestantes calificándola de “humillante y violento”.
“Cuando una manifestación pacífica toma la calle y obliga a los conductores a bajarse y bailar para poder seguir avanzando, deja de ser pacífica”, esgrimió Karla Rubilar mediante su cuenta de Twitter.
PUEDES VER: EN VIVO | Protestas en Chile en Plaza Italia EN DIRECTO por una nueva Constitución [VIDEO]
Continuando sobre su apreciación, la médico cirujano añadió que “es humillante y violento. Por eso, el respeto es el mejor legado que le podemos dejar nuestros hijos”.
Esta nueva modalidad de reforma tomó notoriedad cuando John Cobin venía manejando en Reñaca, Chile, y se topó con la una protesta quienes le pidieron que baile para que pueda continuar su paso, a lo que el hombre terminó baleando a los presentes.
Conforme informa La Tercera, John Cobin explicó, mediante un video en YouTube, que realizó los disparos para protegerse. Posteriormente, desde el Gobierno de Sebastián Piñera, cada vez más políticos mostraron su crítica al “si baila pasa”.
PUEDES VER: Protestas en Chile: ‘chaleco amarillo’ dispara contra manifestante [VIDEO]
Juan Antonio Coloma, diputado de UDI, lo señaló como “indigno y denigrante”, también Shai Agosin, expresidente de la Comunidad Judía de Chile, exclamó que se trata de una ‘práctica fascista’ de la Alemania nazi.
Reacción en redes sociales
No obstante, en los últimos días, cientos de usuarios han compartido en sus redes sociales videos sobre manifestaciones con el lema “si baila pasa”, y han mostrado su reprobación hacia la práctica, mientras otros indicaron que es una “forma de contectar, de celebrar el despertar colectivo”.