avanzan. Segmento creció 21% en los últimos dos años y se estima que las personas utilizan el 90% del tiempo su teléfono inteligente para alguna aplicación, como Facebook. ,Los smartphones alcanzaron una penetración de 70% en el mercado peruano, al incrementarse las ventas de estos dispositivos móviles en 21% en los últimos dos años, reveló el último reporte Market Monitor de Counterpoint Research.Indicó que más de la mitad de los equipos vendidos en el Perú fueron 4G, sin embargo, el mercado en general de telefonía móvil se contrajo 24%."Perú es un mercado único y altamente competitivo, sin un ganador absoluto. Tres marcas han sido las preferidas, alternando el primer lugar durante los últimos dos años”, comentó el gerente regional de Cono Sur Pacífico de Alcatel, Osvaldo Avendaño.El empresario señaló que esto demuestra que la demanda por tecnología móvil se adapta a las necesidades distintas de cada usuario y es cada vez más requerida en el mercado peruano."Las expectativas sobre las tendencias de smartphones para el 2016 crecen entre los consumidores. Una vez más: internet, el almacenamiento de fotos-videos y la movilidad serán los aspectos más destacados", añadió.El informe añade que casi el 90% del tiempo en el que se usa un teléfono inteligente es para alguna aplicación."Desde que nos despertamos hasta el momento de dormir estamos conectados a un smartphone, convirtiéndose en una extensión de nuestro cuerpo y una necesidad básica sin la que muchos no pueden vivir”, afirmó Avendaño.Explicó que los smartphones que cuentan con la última tecnología, las innovadoras tablets y wearables, no solo tratarán de ampliar la banda ancha, sino de estar preparados para atender las necesidades del mercado en esta región, ofreciendo los productos más innovadores.invaden eeuuEn los próximos cinco años la mayoría de los consumidores estadounidenses habrá comprado un smartphone de marca china. Descontados Apple y Samsung, las marcas chinas dominan el mercado mundial de smartphones y pronto se apoderarán de EEUU.El vicepresidente de Xiaomi y representante internacional, Hugo Barra, dijo que la incursión en EEUU es inevitable:"Vamos a liderar con las redes sociales, con los canales que nos permitan estar en contacto con las nuevas generaciones entusiastas por la nueva tecnología. Sin duda alguna llegaremos allí", manifestó. ❧datos Solo en un mes, Pokémon Go ha recaudado 182 millones de euros, según un informe de la firma de análisis de aplicaciones Sensor Tower. Nunca antes un juego móvil había generado unas cifras de ingresos semejantes.Las compras dentro de Pokémon Go doblan las de Clash Royale, último lanzamiento del estudio finlandés Supercell, que facturó US$ 71 millones en el primer mes.