Asesinó a varias mujeres y luego se presentó en un programa de citas de la TV en EE.UU.: el impactante caso de Rodney Alcalá
Rodney Alcalá, el “Dating Game Killer”, participó en un programa mientras cometía asesinatos. Su historia conmocionó al mundo.

Rodney Alcala es uno de los asesinos seriales más notorios de Estados Unidos. Conocido como el “Dating Game Killer”, Alcala participó en un episodio del famoso programa de citas The Dating Game en 1978, mientras estaba en medio de una serie de asesinatos. Aunque su historial criminal ya estaba comenzando a emerger, logró ser elegido por una concursante, Cheryl Bradshaw. Sin embargo, ella canceló la cita, una decisión que probablemente le salvó la vida.
A pesar de su participación en un programa tan popular, Alcala logró evadir la justicia durante años. Fue arrestado en 1979 y condenado por el asesinato de al menos ocho mujeres, aunque se sospecha que pudo haber cometido hasta 130 crímenes. En su juicio, se descubrió que su comportamiento psicópata lo había llevado a manipular a sus víctimas de una manera meticulosa. Su aparición en The Dating Game se volvió uno de los aspectos más macabros de su historia, pues el programa le ofreció visibilidad mientras él aún estaba en libertad.

El asesino de Alcala en el programa de citas
Un asesino en el set de un programa de citas
Rodney Alcala no solo fue un asesino en serie, sino también un hombre con una doble vida que logró engañar a muchos. A pesar de su historial oscuro, su participación en The Dating Game le permitió ser percibido como alguien carismático y simpático, lo que lo hizo atractivo para la concursante. Este episodio del programa es uno de los momentos más escalofriantes, pues fue grabado en pleno apogeo de sus crímenes. El hecho de que un asesino pudiera participar en un programa de citas tan popular y pasar desapercibido muestra la facilidad con la que Alcala logró ocultar su verdadera naturaleza.
Su paso por The Dating Game no solo fue una coincidencia macabra, sino que también resaltó la falta de medidas de seguridad para verificar los antecedentes de los concursantes. Este caso dejó en evidencia cómo las apariencias pueden engañar, y cómo el sistema permitió que un criminal tan peligroso estuviera en una posición de visibilidad pública.
La captura y condena de Alcala
Rodney Alcala fue arrestado en 1979 y, tras un juicio que expuso la magnitud de sus crímenes, fue condenado a muerte. Aunque las pruebas sugirieron que el número de sus víctimas podría haber sido mucho mayor, sólo se le confirmó la muerte de ocho mujeres. Alcala murió en prisión en 2021, pero su historia sigue impactando por las irregularidades que permitió que cometiera sus crímenes sin ser detectado.