¿Qué es un estudio contable?
Algunos de los servicios adicionales que brinda un estudio contable son los inventarios, gestión financiera y administrativa, auditoría forense, entre otros.

Un estudio contable es una empresa conformada principalmente por contadores y auxiliares contables. Sin embargo, algunos estudios contables están conformados por equipos multidisciplinarios como abogados, ingenieros y administradores para brindar servicios más completos y de mayor valor agregado a sus clientes.
El objetivo de un estudio contable en Lima u otro departamento es analizar, organizar, registrar y declarar correctamente las cuentas de una empresa o negocio de tal forma que no incurran en multas o sobrecostos con la Sunat. Además, una buena contabilidad (administrativa y tributaria) permite conocer la realidad del negocio y tomar mejores decisiones.
El servicio más importante que ofrecen los estudios contables a las mypes es el “Outsourcing contable”, el cual se detalla a continuación.
Outsourcing contable
Consiste en la tercerización total o parcial de la contabilidad de una empresa. Este servicio contable es usado principalmente por los nuevos emprendedores que desean enfocarse en sus negocios y no tener problemas con la Sunat o Sunafil.
El servicio comienza con un diagnóstico inicial del cliente utilizando su clave SOL y revisando los libros contables. En el diagnóstico se puede identificar el estado actual de su contabilidad y si tiene algún problema pasado que potencialmente podría generar una multa. Por ejemplo, es muy común encontrar empresas con sus libros contables desactualizados o con notificaciones de Sunat.
Una vez realizado el diagnóstico inicial, se procede con la capacitación al emprendedor para realizar un proceso ordenado de entrega de documentos (comprobantes de compra, venta e incidencias de trabajadores en caso se incluya la tercerización de planilla) y aclarar las dudas que tenga sobre la emisión de comprobantes, pagos de impuestos y cualquier otro aspecto contable relevante para su negocio.
Finalmente, el trabajo mensual que realizará el estudio contable será el siguiente:
- Cálculo y liquidación de impuestos mensuales.
- Registro de libros contables (compras, ventas, diario, etc.)
- Cálculo y declaración de planillas (PLAME).
- Registro de operaciones de caja y bancos mensuales.
- Cálculo de gratificaciones, CTS y beneficios sociales.
- Presentación de AFP y envío de ticket mensual de AFPnet.
- Elaboración del ITAN y DAOT.
- Registro de recibos por honorarios mensuales.
- Estados financieros anuales o intermedios.
- Estado de resultados (Ingresos y Gastos).
- Declaración del impuesto a la renta anual empresarial.
- Asesoría contable, laboral y tributaria permanente.
- Atención a auditorías tributarias (Sunat).
Dependiendo del tamaño de la empresa, ventas mensuales y/o régimen tributario, el estudio contable le brinda algunos o todos los servicios al emprendedor (no siempre es necesario recibir todos los servicios) y un precio acorde a la cantidad de trabajo que realizan los contadores todos los meses.
¿Qué servicios adicionales brinda un estudio contable?
Auditorías contables
Algunos estudios contables pueden realizar auditorías contables (revisiones contables). Este servicio consiste en revisar la información contable en un determinado periodo de tiempo (normalmente 1 año) con el objetivo de corroborar que se ha trabajado de forma adecuada o encontrar errores que se deben corregir para evitar posibles multas con Sunat.
Gestión financiera y administrativa
Este servicio permite conocer la realidad de una empresa, hacer pronósticos y desarrollar estrategias que permitan maximizar las utilidades o minimizar pérdidas monetarias. Además, es muy útil para sustentar la solidez de la empresa cuando están en búsqueda de un préstamo bancario importante.
Inventarios
Consiste en validar la información de las cuentas de activo fijo y existencias, a través del conteo físico de productos, equipos, maquinarias, muebles y otros activos de la empresa. Normalmente se realiza una vez al año y ayuda a levantar información sobre el estado de los activos de la empresa.
Auditoría forense
Consiste en recopilar y analizar la información contable, financiera, fiscal, etc de la empresa que sea válida como un sustento en caso de un delito financiero. Este servicio se puede realizar de forma preventiva, pero es común que se solicite una vez iniciado el proceso judicial.
[Publirreportaje]