El politólogo Juan de la Puente agradece a los representantes de ambos partidos por su participación e invita al público al próximo debate que se realizará entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori el 30 de mayo.
22:01
23/5/2021
Hernando Guerra: hay que darle beneficios a los negocios que sean ecosostenibles
"Hay que darle beneficios y apoyos tributarios a aquellos negocios que sean ecosostenibles, pero esto no será posible si no tenemos un estado que apoye al emprendedor, un estado que le dé mercado al que emprende".
21:58
23/5/2021
Celeste Rosas resalta la importancia de políticas que protejan el medio ambiente
"Tenemos que recuperar los conocimientos que tenemos, investigar. Llevar a cabo políticas para financiar todas aquellas inversiones que protegen el medio ambiente".
21:53
23/5/2021
Hernando Guerra: "Debemos ir hacía energía renovables"
"Debemos ir hacía energía renovables, eólica, solar y que nuestro transporte deje de usar combustibles que queman".
21:51
23/5/2021
Celeste Rosas defiende la minería, pero una que respete el medio ambiente
"El modelo de Fujimori es lo que pone cadenas para defender los derechos. Promovemos la inversión y bienvenida la minería y todo tipo de inversión que respete el medio ambiente y la vida", dijo la miembro del equipo técnico de Perú Libre.
21:46
23/5/2021
Hernando Guerra: "La mineria debe existir, pero ayudando al campo"
En el bloque de Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible, Hernando Guerra, miembro del equipo técnico de Fuerza Popular, dijo que se debe generar riquezas, respetando los recursos. "La minería debe existir, pero ayudando al campo, la amazonia no puede estar en conflicto con su petróleo".
21:35
23/5/2021
Avelino Guillen: "Recordemos a Inti y Bryan, votemos con esperanza"
En su dicurso final, Guillen exhortó a usar el poder de el voto para luchar contra el fujimorismo y rememoró a los dos jóvenes que fallecieron en las marchas contra Manuel Merino: "Recordemos a Inti y Bryan, votemos con esperanza, con fe, con alegría, sin miedo".
21:30
23/5/2021
Fernando Rospigliosi: "Solo en Lima debemos construir 5 cárceles"
"La policía tiene una unidad dedicada a combatir delitos [por internet], hay que reforzarla" expresó el exministro. Por otro lado, Rospigliosi resaltó la importancia de construir más cárceles: "Solo en Lima debemos construir 5 cárceles".
21:25
23/5/2021
Avelino Guillen: "Se tiene que reestructurar la policía"
"Se tiene que reestructurar la policía, potenciar las unidades de investigación criminal, mejorar la capacitación que reciben en las escuelas". Luego resaltó que están de acuerdo con que las FF.AA. puedan salir a las calles a intervenir en ciertos momentos.
21:14
23/5/2021
Avelino Guillen propone enfocarse en la prevención del delito
"Fuerza Popular plantea una repuesta cuando se ha cometido delito, esto no soluciona nada, lo que se tiene que hacer para combatir esto es prevención del delito. No queremos más víctimas. Las penas duras no solucionan nada".
21:11
23/5/2021
Fernando Rospigliosi: "Vamos a poner más y mejores detectives en las comisarias"
En el bloque de Seguridad ciudadana y orden interno, Fernando Rospigliosi propusó un programa para calles seguras: "Para combatir el delito callejero los más importantes es fortalecer las comisarias, vamos a poner más y mejores detectives en las comisarias".
21:02
23/5/2021
Carlos Bruce: Todas la ciudades tendrán planes urbanos adecuados
"No se hacen grandes planes de desarrollo regional que se complementen con un plan de reordenamiento territorial con calidad de vida a sus ciudadanos. Nosotros vamos a proponer que todas la ciudades tengan planes urbanos adecuados, con áreas verdes, áreas de comercio".
20:51
23/5/2021
Andrés Alencastre resalta importancia de la autoconstrucción
"Hemos tenido muchos años de Techo Propio, pero no se habla del esfuerzo de la autoconstrucción", el cual. resaltó. debe ser apoyado por el Estado.
20:46
23/5/2021
Carlos Bruce: "Vamos a tener un programa de construcción de pequeñas infraestructuras"
En el bloque de Infraestructura, desarrollo y descentralización, Carlos Bruce expresó: "Vamos a tener un programa de construcción de pequeñas infraestructuras, aliandonos con gobiernos locales. Tenemos que hacer programas de capacitación en los gobiernos locales".
20:33
23/5/2021
Hernando Cevallos: "Tenemos la oportunidad que la salud sea un derecho"
"Este 6 de junio tenemos la oportunidad que la salud sea un derecho. Todos hemos sufrido por la falta de recursos, la salud puede ser un derecho. Con el gobierno de Pedro Castillo vamos a evitar más muertos por COVID-19."
20:30
23/5/2021
José Recoba: "Vamos a articular la atención a nivel primario"
"Vamos a articular la atención a nivel primario, vamos a coordinar infraestructura. Tenemos que tener un sistema universal de salud. Nosotros durante los primeros 100 días vamos a articular los primeros niveles de atención con telemedicina, con profesionales, con un buen plan de salud mental comunitario".
20:27
23/5/2021
Hernando Cevallos: "Tenemos un plan de Alimento para todos"
"Tenemos un plan de Alimento para todos, porque el riesgo alimenticio ha subido, la pandemia ha traído hambre. Necesitamos un plan para resolver esto".
20:22
23/5/2021
Hernando Cevallos: "Debemos fortalecer la atención médica primaria"
"La primera cosa que tenemos que hacer es definir los presupuestos, porque debemos fortalecer la atención médica primaria. Además, de la vacuna tenemos que resolver lo de las pruebas moleculares que lo necesitamos de manera masiva, necesitamos 100 plantas de oxígeno".
20:18
23/5/2021
José Recoba: pueden inocularse, a partir del 28 de julio, 160 000 vacunas al día
"Nosotros tenemos la capacidad logística para que a partir del 28 de julio se coloquen 160 000 vacunas al día".
20:15
23/5/2021
Hernando Cevallos: "Tenemos un plan de salud para combatir la pandemia"
"La salud debe ser tratado como un tema científico. A partir del 6 de junio las cosas van a cambiar, porque tenemos un plan de salud para combatir la pandemia".
20:12
23/5/2021
José Recoba: "Al 30 de noviembre, mayores de 18 años estarán vacunados"
"Nosotros los primeros 100 días te vamos a dar salud, consultorios, pruebas moleculares, vacunas. Al 30 de noviembre todos los mayores de 18 años estarán vacunados".
20:04
23/5/2021
Luis Carranza propone programa para las microempresas
"Otro tema fundamental es cómo vamos saliendo de la informalidad, por eso, hemos planteado el programa Volver a empezar para las microempresas que pasaron directo a la informalidad".
20:01
23/5/2021
Juan Pari: Perú Libre facilitará acceso al crédito
"A los que mal se le ha llamado informales necesitan acceso al crédito, ellos necesitan posibilidades de cómo reconstruir sus iniciativas y Perú Libre facilitará eso. Hay que incorporarlos a la formalidad, educándolos, con tecnología".
19:54
23/5/2021
Luis Carranza habla sobre posible aumento de impuestos
"Tenemos la suficiente fortaleza fiscal para subir el déficit y reducirlo en el tiempo. Si se aumentan los impuestos será a partir de necesidades específicas".
19:48
23/5/2021
Juan Pari propone un sistema crediticio para pequeñas empresas
"Planteamos un sistema crediticio para las pequeñas empresas, para aquellos que peyorativamente se les ha llamado informales".
19:45
23/5/2021
Luis Carranza: "Vamos a crear cerca de 500 000 centros de trabajo"
"Vamos a crear cerca de 500 000 centros de trabajo", Luis Carranza explicó que a travé s de proyectos de irrigación se generarán nuevos empleos.
19:41
23/5/2021
Juan Pari: "Tenemos que incorporar al sector privado"
En el bloque de Recuperación económica y reducción de la pobreza Nuestra, Juan Pari expresó que su propuesta no mira al pasado. "Tenemos que incorporar al sector privado que creen en nuestra patria".
19:35
23/5/2021
Patricia Juárez: "El gobierno de Keiko Fujimori te garantiza comida y trabajo
"Mientras ellos te ofrecen constituyente, el gobierno de Keiko Fujimori te garantiza comida y trabajo", dijo la abogada finalizando el bloque de Reforma del Estado en el debate.
19:31
23/5/2021
Dina Boluarte: "Total respeto a los poderes del Estado"
"Total respeto a los poderes del Estado, porque somos un partido democrático. Ya conocemos las dictadura de Fujimori, queremos una patria democrática, donde podamos unirnos".
19:28
23/5/2021
Patricia Juárez: "Vamos a dar las municipalidades los programas de vigilancia ciudadana"
"Vamos a dar las municipalidades los programas de vigilancia ciudadana" dijo Patricia Juárez, quien resaltó su lucha contra la corrupción.
19:23
23/5/2021
Dina Boluarte: la señora Keiko no respetó los derechos humanos
"La señora Keiko en el 2016 dijo que iba respetar los derechos humanos y no lo cumplió, se vacó a dos presidentes".
19:19
23/5/2021
Dina Boluarte: "Nuestra principal tare será la lucha contra la corrupción caiga quien caiga"
"En nuestro gobierno estableceremos un cambio social. Esos intereses quieren prolongar al catástrofe negándole al país su necesidad de producir las maravillas de bienes, servicios de manufactura, arte y manualidad. La candidatura de Pedro Castillo encabeza las propuestas para liberar al estado de la corrupción. Nuestra principal tarea será la lucha contra la corrupción caiga quien caiga", dijo la también candidata a la vicepresidencia por Perú Libre.
19:16
23/5/2021
Patricia Juárez: "Haremos un Gobierno digital"
"Tenemos que tener Estado cercano al ciudaddano para ello fortaleceremos las capacidades del sector público. Haremos un gobierno digital de manera que todos los peruanos tengamos a través del celular todos los tramites del estado y para que los que no puedan tendremos módulos de atención al ciudadano".
19:09
23/5/2021
Metodología del debate
El debate se dividirá en 6 bloques. Cada bloque tendrá intervensiones y preguntas de los especialistas. En la primera parte, cada expositor tendrá 3 minutos para explicar sus propuestas. En la segunda parte, los dos expositores tendrán un diálogo abierto. En la tercera parte, los especialistas de cada bloque formularán una pregunta a los especialistas.
19:03
23/5/2021
Juan de la Puente es el encargado de moderar el debate
El politólogo Juan de la Puente será el moderador en este evento que contará con la intervención de un panel de especialistas por cada uno de los partidos: Perú Libre y Fuerza Popular
18:50
23/5/2021
Ipsos: 52,6% de peruanos votaría por Castillo y el 47,4% por Keiko
Pedro Castillo, candidato presidencial por Perú Libre, obtiene 52,6% de intención de voto mientras que su contendiente Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, consigue un 47,4%, de acuerdo con la última encuesta América TV - Ipsos Perú.
Hernando Cevallos: "Sí podemos terminar con la pandemia"
A su llegada al Teatro Nacional, Hernando Cevallos, miembro del equipo técnico de Perú Libre, manifestó que es un derecho de la población saber cómo se va a enfrentar la tercera ola. Además, señaló que van explicar con claridad que "sí podemos terminar con la pandemia".
18:25
23/5/2021
Dina Boluarte: "En el debate estamos llevando las ideas claras "
"Vamos a votar con esperanza, por el cambio que el Perú está esperando de nosotros. Somos un partido que quiere hermanar a todos. En el debate estamos llevando las ideas claras y concretas que el Perú está esperando", dijo la también candidata a la vicepresidencia, antes de ingresar al teatro.
18:03
23/5/2021
Seguidores de Fuerza Popular y Perú Libre se reúnen en San Borja
Simpatizantes de Fuerza Popular y Perú Libre llegan a los alrededores del Teatro Nacional en San Borja para brindar apoyo a los equipos técnicos de cada partido que esta noche debatirán a las 7.00 p.m.
18:01
23/5/2021
Pedro Castillo se reunió con sus partidarios y representantes
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, se reunió con sus partidarios y representantes de los comedores populares en San Juan de Lurigancho, previo a ir al Gran Teatro Nacional ubicado en el distrito de San Borja.
17:38
23/5/2021
Castillo: Mi equipo defenderá medidas que garanticen el crecimiento del país
“Hoy a las 7.00 p. m., nuestro equipo técnico expondrá propuestas sensatas y de progreso para lograr el cambio necesario para el Perú. Defenderá medidas que garanticen el crecimiento del país, pero, sobre todo, medidas que garanticen un Perú para todos y todas”, escribió el candidato en su cuenta de Twitter.
Instalaciones del Aula Magna en la Universidad Nacional de San Agustín recibirán a los aspirantes a gobernar el país. Foto: difusión
La entidad electoral organizadora indicó que los debates electorales no son una obligación legal, pero sí un compromiso ético de las organizaciones políticas.
¿A qué hora son los debates del JNE 2021?
Debate técnico, 23 de mayo
La jornada de intercambio de ideas iniciará a las 7.00 p. m. y tendrán una duración aproximada de 2 horas. En dicha actividad intervendrán seis representantes por cada grupo político.
La discusión estará compuesto de seis bloques temáticos: reforma del Estado; recuperación económica y reducción de la pobreza; salud y manejo de la pandemia; infraestructura, desarrollo regional y descentralización; seguridad ciudadana y orden interno; y protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.
El evento será moderado por el analista político y abogado Juan de la Puente. Además, se acordó que tenga un formato de diálogo abierto con intervención de un panel de especialistas. Asimismo, los candidatos a la vicepresidencia podrán participar en algunos de los temas que se tratarán.
El electorado peruano deberá volver a las urnas el domingo 6 de junio. En dicha jornada electoral elegirán a la próxima presidenta o presidente de la República, quien gobernará el periodo 2021 - 2026.
Castillo amplió su ventaja sobre Fujimori
Pedro Castillo amplió su ventaja sobre Keiko Fujimori de cara a la segunda vuelta presidencial. Encuesta de IEP publicada hoy en La República indica que el profesor cajamarquino obtendría el 44,8% de los votos, mientras que la heredera del fujimorismo conseguiría el 34,4% de la preferencia popular.
El candidato de Perú Libre también mantiene la delantera, aunque por muy poca diferencia, frente a la política acusada de liderar una organización criminal en el simulacro de votación realizado por Datum.
El postulante de izquierda obtuvo el 45,5% de los votos en el sondeo, mientras que la lideresa de Fuerza Popular consiguió al 40,1% de la preferencia. Esto representa un alza en apoyo al profesor, quien en la encuesta de Datum realizada del 12 al 13 mayo alcanzó el 44,4% de los votos.
Debate técnico y presidencia 2021, últimas noticias: