Versus Electoral: Chiabra y Montoya debaten sobre la inseguridad ciudadana
Elecciones 2021 . Roberto Chiabra por el partido Alianza para el Progreso y Almirante Montoya de Renovación Popular exponen sus propuestas para combatir la inseguridad ciudadana y los efectos de la COVID-19.
#VersusElectoral. En la segunda edición de los debates virtuales organizados por La República rumbo a las elecciones 2021, los candidatos al Congreso Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso - número 2) y Almirante Montoya (Renovación Popular - número 1) ofrecen a la ciudadanía sus propuestas para contener los efectos del coronavirus en el Perú, acabar con la delincuencia y corrupción en el país.
¿Por qué quiere ser congresista de la República?
Roberto Chiabra de Alianza para el Progreso:
Estoy motivado por la difícil situación que atraviesa nuestro país. De ser elegido, vigilaré que se respeten los derechos y el cumplimiento de los deberes por todos. Quiero aportar toda mi experiencia, trabajar con unidad donde prime siempre el interés nacional sobre cualquier otro interés y a lograr con otras bancadas los consensos necesarios que permitan superar las deficiencias estructurales que esta pandemia está demostrando.
Almirante Montoya de Renovación Popular:
Tengo una gran experiencia de haber servido en el Estado peruano por 41 años y, durante ese periodo, he acumulado conocimientos que los voy a poner en práctica para solucionar los problemas que tenemos. Nos encontramos con una situación de crisis en el país y eso me ha motivado para tratar de entrar al Congreso. Presionaremos al Ejecutivo para que cumpla con las tareas fundamentales de dar seguridad para protegernos del comunismo que está avanzando a grandes pasos.
¿Cuál será su rol frente a la COVID-19?
Roberto Chiabra de Alianza para el Progreso:
En el Perú, solo medimos si son más hombres que mujeres o más adultos que jóvenes contagiados, pero no medimos en el nivel socioeconómico. No se da una solución de fondo a estos problemas como hacinamiento, falta de servicios básicos, sino de presta atención a los factores de riesgo esta y cualquier otra emergencia nos va a ocasionar los mismos daños.
Almirante Montoya de Renovación Popular:
La primera medida sería una educación a la población intensiva de qué cosas debe hacer de manera preventiva como la máscara, lavarse las manos y mantenerse alejado a más de un metro. Luego la reactivación económica en todas sus áreas, no la pararía de ninguna manera y lo que haría sería implementar protocolos eficientes con la finalidad de que la economía siga saliendo adelante. En algunos lugares, se está dando la ivermectina, los médicos dicen que esto ayuda a prevenir, no significa que sea la solución, pero ayuda.
#YoPrometo
Roberto Chiabra de Alianza para el Progreso:
De ser elegido, prometo seguir siendo como soy y no cambiar. Me comprometo a propiciar una agenda de seguridad ciudadana de aplicación inmediata que permita con mano firme reducir la inseguridad diaria y con medidas orientadas a negarle los recursos humanos a la delincuencia. Se debe romper ese divorcio que existe entre la Policía, Ministerio Público y Poder Judicial. Nuestro país está dividido y debemos generar unidad para que el próximo Gobierno pueda enfrentar esta crisis de la mejor manera.
Almirante Montoya de Renovación Popular:
Prometo presentar en el Congreso proyectos de ley que vean la seguridad ciudadana, que contemplen a los barrios como los protagonistas principales junto con los sistemas de comunicación integral. También me comprometo a mejorar el sistema de los comedores populares que actualmente se encuentran con abastecimiento descentralizado y no está dando resultados. Nos preocuparemos por esas madres que atienden esos centros porque se encuentran desamparadas.
Elecciones 2021, últimas noticias:
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.