Tipo de cambio EN VIVO: mira el tipo de cambio HOY, miércoles 29 de junio
Conoce a cuánto cotiza el dólar este miércoles 29 de junio de 2022 en Perú. Además revisa todos los detalles sobre la divisa norteamericana.

Revisa el precio del dólar en Perú hoy, miércoles 29 de junio, para la compra y venta en el mercado paralelo y en los principales bancos. La divisa norteamericana se cotiza en el mercado paralelo, callejero o en las calles en S/ 3,760 la compra y S/ 3,790 la venta, de acuerdo al portal Cuánto está el dolar. pe. Asimismo, la moneda estadounidense cerró al alza en su reciente jornada del 28 de junio situándose en S/ 3,7890, según el reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El Ejecutivo presentó ante el Congreso un proyecto de ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de los gastos asociados a la emergencia sanitaria producida por la COVID-19, la reactivación económica y otros gastos de las entidades del Gobierno central y gobiernos regionales y locales. La iniciativa propone que se inyecte, vía crédito suplementario, en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022 hasta S/ 3.000 millones 750.000 a favor de la reserva de contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
PUEDES VER: Carreras tecnológicas en Perú: ¿cuáles son las más demandadas en el mercado laboral y con mejor sueldo?
El Poder Ejecutivo aumentó la compensación que realiza el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) al diésel de S/ 2,5 a S/ 4,99, con el objetivo de mitigar el impacto del incremento del precio internacional del petróleo sobre el costo del diésel, destinado al servicio de transporte local de carga y pasajeros, cuyos vehículos son altamente demandantes de este tipo de combustible.
Por su parte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) e Indecopi continúan con los operativos en grifos a nivel nacional, con la finalidad de identificar posibles prácticas que vulneren los derechos de los usuarios y aplicar las medidas administrativas que correspondan. Hasta el momento, se han detectado siete establecimientos que no mostraban el precio del combustible actualizado y al cual Osinergmin iniciará los procesos sancionadores que correspondan.