Tipo de cambio EN VIVO: dólar cerró en S/ 3,7320 HOY, viernes 20 de mayo
Conoce a cuánto cotiza el dólar este viernes 20 de mayo del 2022 en Perú. Además revisa todos los detalles sobre la divisa norteamericana.
- Retiro AFP Integra: pasos para solicitar hasta S/ 18.400 según la última cifra de tu DNI
- ¿A cuánto está el dólar hoy? Precio de compra y venta para este 7 de julio en Perú
- Yape entregará créditos de entre S/ 150 y S/ 200 a una sola cuota en la app desde julio
- Gratificación de julio 2022: ¿cuánto deben pagarte y cuál es la fecha límite?

Conoce el precio del dólar en Perú hoy, viernes 20 de mayo, para la compra y venta en el mercado paralelo y los principales bancos del país. El billete verde cerró con un valor de S/ 3,7320, según el portal Bloomberg. La sesión pasada, del jueves 19 de mayo, la divisa estadounidense cerró a la baja con S/ 3,7380, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante la jornada se negociaron 247 millones de dólares a un precio promedio de S/ 3,7467. La divisa refugio tuvo fuerte presión a la baja, ya que la oferta provino principalmente de las AFP y bancos locales. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró la sesión del 19 de mayo con la mayoría de sus índices en alza: 13 indicadores en positivo y 3 a la baja.
PUEDES VER: Retiro AFP: Pedro Castillo firmará ley que permite retirar hasta S/ 18.400 de los fondos
Los mercados financieros se encuentran a la espectativa de lo que pasará con las asociaciones de fondos de pensiones (AFP). El profesor de ESAN Graduate School of Business Luis Mendiola considera que, si bien se han registrado pérdidas a inicios de mayo, estas podrían ser mayores al cierre del mes. “Hace poco la Bolsa de Valores en EE. UU. ha tenido una caída y probablemente no sea la última del año”, anotó, como uno de los factores externos a tomar en cuenta.
El Consejo de Ministros aprobó el jueves 19 de mayo el decreto que autoriza al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) comprar fertilizante nitrogenado (úrea) por S/ 348 millones 887.735 en el mercado extranjero. La compra se realizará a través de Agrorural con fecha tope al 15 de agosto, y será distribuido a las organizaciones de productores, así como a los trabajadores agrarios individuales.