Economía

Fonavi: aportantes que no cobraron en 19 listas anteriores recibirán su dinero desde febrero

La Comisión ad hoc aprobó la creación de un nuevo grupo de pagos para aquellos jubilados que en más de 20 años no han recibido ni un sol.

Más de 71.000 fonavistas cobrará por primera vez su dinero. Foto: difusión
Más de 71.000 fonavistas cobrará por primera vez su dinero. Foto: difusión

Tras más de dos décadas de espera, los adultos mayores que pese a estar en las primeras 19 listas de devolución no recibieron un sol de sus aportes, podrán desde febrero recuperar parcialmente su dinero.

Desde la Comisión ad hoc del Fonavi informaron a La República que se aprobó la creación de una nueva lista de pago a cuenta para más de 71.000 aportantes, entre beneficiarios titulares y herederos. Se destinarán S/51 millones 810.623 para cumplir con esta deuda social.

"El próximo jueves debe estar activándose ese pago", comentaron a este diario.

Finalmente, la Secretaría Técnica irá desembolsando los recursos necesarios al Banco de la Nación para cumplir con la reactivación de los pagos.

Devolución del Fonavi: un reparo social lejos de ser justo

El Estado le debe a los fonavistas en total S/42.000 millones, considerando no solo el aporte del trabajador sino también el del empleador. No obstante, un fallo del Tribunal Constitucional recortó el 90% de la deuda social y ahora solo se entregarán S/6.000 millones. La Comisión ad hoc solo dispone de un fondo de S/2.300 millones para los nuevos pagos y el MEF no ha destinado más partidas presupuestarias.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Salario promedio en Lima supera nivel prepandemia y alcanza S/2.100, pero empleo juvenil cae 35%

Salario promedio en Lima supera nivel prepandemia y alcanza S/2.100, pero empleo juvenil cae 35%

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga