Economía

Congreso: Pleno aprueba liberación del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre del 2023

La norma aprobada tiene como objetivo reducir el impacto a la economía, la salud y al trabajo de las personas por causa de la pandemia de COVID-19.

Salida fácil. Iniciativa sostiene que el trabajador necesita una ayuda ante el alza de precios; sin embargo, expertos consideran que deben discutirse otras medidas. Foto: Renato Pajuelo / La República
Salida fácil. Iniciativa sostiene que el trabajador necesita una ayuda ante el alza de precios; sin embargo, expertos consideran que deben discutirse otras medidas. Foto: Renato Pajuelo / La República

La noche del 5 de mayo se aprobó en el Pleno del Congreso el dictamen de ley que autoriza la libre disposición de la compensación por tiempo de servicios (CTS) realizados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha, con el fin de cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia. Esta medida fue respaldada con un total de 107 votos a favor y solo 1 en contra. La vigencia del dictamen es temporal e irá hasta el 31 de diciembre del 2023.

Como disposición complementaria, el documento señala que el Poder Ejecutivo tiene el plazo de máximo 10 días calendario, luego de la publicación oficial, para generar las disposiciones reglamentarias para hacer cumplir la norma.

“Gracias una vez más a la mesa directiva por este apoyo a los trabajadores de todo el país que tendrán la posibilidad de retirar su CTS, y también a los congresistas que se han sumado a esta lucha por los trabajadores que están pasando momentos difíciles”, expresó Isabel Cortez, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, al finalizar la votación.

Como se recuerda, ya se había permitió la disposición de la CTS en dos etapas. La primera a través del Decreto de Urgencia 033-2020, que permitía dos retiros hasta de S/ 2,400 cada uno, y la segunda mediante la Ley N° 31171, en el que los trabajadores dispusieron del 100% de sus depósitos hasta el 31 de diciembre de 2021.