Temblor en Ucayali: ¿de qué magnitud fue el sismo?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Economía

Proinversión plantea la creación de PMO para fortalecer sus capacidades

“La idea del PMO es que acompañe al sector desde la etapa de planeamiento y programación, pasando por formulación, estructuración, transacción y ejecución contractual”, dijo su titular, Rafael Ugaz.

Para este año, el MTC espera colocar otros 99 puentes modulares en 11 regiones. Foto: MTC
Para este año, el MTC espera colocar otros 99 puentes modulares en 11 regiones. Foto: MTC

Rafael Ugaz, director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), aseguró que en 2022 su despacho fomentará una fexibilización de los procesos de adjudicación, así como la puesta en marcha de oficinas de gestión de proyectos (PMO) para agilizar la construcción de obras que requiere la población.

Como parte de su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria Pro-Inversión del Congreso, Ugaz dijo esperar una mayor precisión las competencias que las entidades encargadas de definir la viabilidad de los proyectos en cartera, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría.

“Estamos viendo la posibilidad de implementar los PMO en los sectores para fortalecer la capacidad de los sectores en una manera temprana. La idea del PMO es que acompañe al sector desde la etapa de planeamiento y programación, pasando por formulación, estructuración, transacción y ejecución contractual. Esto sería muy valioso porque le daría continuidad a los procesos”, remitió.

“Las opiniones que recibimos de los otros actores no son consistentes porque algunas van más allá o entran en los terrenos de las competencias de otros”, agregó el funcionario.

En tanto, la directora de inversiones descentralizadas de Proinversión, Denisse Miralles, destacó la mejora en el proceso de adjudicación de proyectos pequeños mediante el mecanismo de obras por impuestos (OxI). A razón de ello, desde 2009 se culminaron 205 proyectos y actualmente se tienen otros 249 en ejecución.

“En 2019 se ejecutaron 58 OxI con una inversión de S/ 619 millones. En 2022 se tienen ocho proyectos por S/ 97 millones”, precisó Miralles.

Finalmente, la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, planteó la creación de PMO en entidades del Estado para que se mantenga un único modelo eficaz y transparente en la adjudicación y ejecución de obras públicas. En esta línea, reconoció que se podría simplificar la normativa para las contrataciones del Estado para darle celeridad.

“Nosotros debemos estar preocupados en qué normas derogamos, hay demasiada regulación. Nuestra política de procura no pasa de tres hojas donde te dice qué se tiene que hacer en criterios generales para hacer una contratación, y nosotros no tenemos denuncias de corrupción ni dudas de la transparencia con lo que hemos hecho”, defendió.

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.