Inversión privada crecería hasta 2% este año, según el MEF
Grandes proyectos de infraestructura y mineros ayudarán a que se obtenga este resultado.
- Retiro de AFP 2022: revisa las últimas noticias sobre la ley
- Bono Yanapay Perú: ¿cómo saber si me toca cobrar el subsidio hoy, 16 de mayo?
- Tipo de cambio EN VIVO: mira el tipo de cambio HOY, lunes 16 de mayo

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, reveló sus nuevos estimados y señaló que la inversión privada tendría un crecimiento de hasta 2% en este año.
“Tenemos un nivel de inversión privada muy alto en el Perú, como no se veía hace muchos años, y por este efecto es que nosotros estamos estimando un crecimiento de entre 0% y 2% de la inversión privada en el Perú”, indicó Francke Ballvé en conferencia de prensa.
PUEDES VER: Congreso busca perpetuar a operadores de lotes petroleros
El funcionario precisó que los grandes proyectos de infraestructura y mineros contribuirán a dinamizar la inversión privada y sostener el crecimiento económico.
El titular del MEF destacó la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el Puerto Chancay y el Aeropuerto Chancay. Así como el de los proyectos mineros como el de Quellaveco y Ampliación de Toromocho, el cual involucra una inversión de US$ 6.655 millones.