Congreso sube la valla para ser director de Perupetro
Con 109 votos a favor y cuatro abstenciones se modificó el artículo 6 de la Ley orgánica de hidrocarburos y diversos de la Ley de organización de Perupetro.
- Retiro de CTS: ¿cuál es el procedimiento para retirar el 100% de tu compensación?
- Precio del euro en Perú hoy, viernes 1 de julio de 2022: ¿a cuánto se cotiza la moneda?
- Gratificación 2022: ¿cuánto corresponde en julio y quiénes reciben este dinero?
- ¿A cuánto está el dólar hoy? Precio de compra y venta para este 2 de julio en Perú

Este viernes, el Congreso aprobó por mayoría una corrección en la redacción del dictamen - aprobado en el pasado Pleno - que modifica el artículo 6 de la Ley 26221 (Ley orgánica de hidrocarburos), y diversos artículos de la Ley 26225 (Ley de organización y funciones de Perupetro), con el cual se eleva la valla para ser director de Perupetro.
El Pleno dio luz verde con 109 votos a favor, cuatro abstenciones y ninguno en contra.
Vale recordar que la autógrafa subraya que el Directorio de Perupetro es un “órgano colegiado” cuyo presidente es a tiempo completo, a dedicación exclusiva y remunerado.
Sumado ello a que los tres representantes del Ministerio de Energía y Minas (Minem) deberán acreditar experiencia en funciones relacionadas con las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.