Gobierno amplía aforos en establecimientos comerciales
Nuevas medidas regirán hasta el 30 de enero. Para las provincias con nivel de alerta alto, como Lima y Callao, se permitirá hasta un 60% de capacidad para restaurantes, galerías, conglomerados, cines, entre otras actividades.
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, 28 de junio
- ¿A cuánto está el dólar hoy? Precio de compra y venta para este 28 de junio en Perú
- Precio del dólar en Perú: así cotiza hoy, martes 28 de junio de 2022, en el mercado paralelo
- Banco Mundial y BIS advierten estanflación

El viceministro del Ministerio de Salud, Gustavo Rosell, informó que el Gobierno dispuso la ampliación de aforos en las actividades económicas, así como en los estadios.
“Se ha evaluado cambiar las medidas. Ayer hubo consejo de ministros virtual, los ministros han evaluado y hay modificación. Nosotros hemos propuesto reducir horas de toque de queda, mejorar un poquito los aforos. Sobre todo para nivel alto”, dijo a un medio local.
PUEDES VER: Buscan autorizar retiro de hasta el 50% de las AFP para pagar deudas
En esa línea, mediante decreto supremo publicado en edición extraordinaria del diario El Peruano, el Ejecutivo oficializó los cambios que regirán hasta el 30 de enero.
Así, para las provincias con nivel de alerta alto, como Lima y Callao, se subió de 40% a 60% la capacidad máxima para restaurantes, galerías, conglomerados, cines, tiendas en general, supermercados, gimnasios, entre otras actividades.
Mientras que a los casinos y tragamonedas se les permitirá un aforo del 40%.
Cabe precisar que el toque de queda ahora será de 00:00 horas hasta las 4:00 a.m.