OCDE: inflación en países ricos fue la más alta de los últimos 25 años
Alza en países de la OCDE superó el 5% en noviembre del 2021. Aumento fue impulsado por los precios de la energía.
- Retiro de CTS: ¿cuál es el procedimiento para retirar el 100% de tu compensación?
- Precio del euro en Perú hoy, viernes 1 de julio de 2022: ¿a cuánto se cotiza la moneda?
- Gratificación 2022: ¿cuánto corresponde en julio y quiénes reciben este dinero?
- ¿A cuánto está el dólar hoy? Precio de compra y venta para este 2 de julio en Perú

Los países más ricos del mundo registraron en el 2021 la inflación más alta de los últimos 25 años, según los datos publicados este martes 11 de enero por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En ese sentido, la tasa anual de crecimiento de los precios para el consumidor en el grupo de países desarrollados de la OCDE alcanzó el 5,8% en noviembre pasado. La cifra significa un incremento de 1,2% en relación al mismo mes del 2020 y es la mayor registrada desde mayo de 1996.
Inflación es la mayor alta registrada desde 1996. Foto: OCDE
El aumento fue impulsado por los precios de la energía, que subió un 28%, más de tres puntos porcentuales desde el mes anterior y la tasa más alta desde junio de 1980.
PUEDES VER: Bolsa de Valores de Lima cierra con ganancias y sube 1,94%
En esa línea, los precios de los alimentos también aumentaron en 5,5%, desde el 4,6% del mes anterior.
De esta manera, la inflación en EE. UU., la eurozona y el Reino Unido superó en más del doble el objetivo del 2% fijado por sus bancos centrales.
Inflación en Europa y Estados Unidos
De acuerdo con el Financial Times, la inflación de la zona euro alcanzó el 5% en diciembre del 2021, mientras que las cifras de Estados Unidos para el mismo mes habrían llegado al 7%.
Al respecto, Joachim Nagel, presidente del banco central de Alemania, advirtió de que la inflación podría permanecer alta por más tiempo de lo que esperan los economistas.