Cacao peruano se abre paso en Noruega, Países Bajos y Bélgica
A través de talleres y catas de diferentes tipos de cacao y chocolates, se busca que estos países conozcan más de la oferta peruana de alta calidad y el fino aroma.
- Retiro CTS 2022: todos los detalles sobre la liberación del 100% de los aportes
- Retiro de AFP EN VIVO: últimas noticias sobre el posible desembolso de hasta S/ 18.400
- ¿A cuánto está el dólar hoy? precio de compra y venta este 19 de mayo en Perú

Promperú, a través de su Oficina Comercial en Países Bajos, organizó talleres sobre el cacao y chocolate peruano con expertos del sector en Bruselas, Róterdam y Oslo, con el fin de resaltar nuestro producto nacional y posicionar el cacao nativo en el norte de Europa.
La actividad, denominada Unboxing Cusco (Descubriendo Cusco), contó con una cata de diferentes tipos de cacao y chocolates de 10 cooperativas de la región Cusco, con el propósito de dar a conocer parte de la oferta peruana de alta calidad y el cacao fino de aroma que Perú oferta al mundo.
Cata en el Unboxing Cusco (Descubriendo Cusco) organizado por Promperú. Foto: difusión
PUEDES VER: World Travel Awards Sudamérica 2021: Perú se llevó cuatro premios en los Óscar del Turismo
Dicha actividad puso énfasis en las variedades nativas Chuncho, Vraem 15 y Vraem 99. Y permitió que 11 empresas del sector, expertas en cacao y en chocolate de alta calidad, estén presentes en los tres países, lo cual promovió un intercambio fructífero en cuanto a las muestras peruanas y la respuesta de parte de los participantes.
Las exportaciones entre enero y agosto del 2021 de cacao en grano ascendieron a 87 millones de dólares, siendo el principal destino Países Bajos con 22% de participación.