Ministerio de Vivienda otorgará 11.363 bonos familiares habitacionales
Vivienda. Familias de menores recursos podrán recibir subsidio de S/ 26.400.
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy? Precio de compra y venta del dólar este 21 de mayo en Perú

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso la atención de hasta 11.363 bonos familiares habitacionales (BFH) a las familias de escasos recursos que deseen construir sus viviendas en un terreno propio o en aires independizados, en el marco del programa Techo Propio.
PUEDES VER: Designan a Rodolfo Santa María Razzeto como viceministro de Vivienda y Urbanismo
Mediante la resolución ministerial 328-2021-Vivienda, publicada en el diario oficial El Peruano, se oficializa esta segunda convocatoria del año para entregar el BFH en la modalidad de construcción en sitio propio, cuyo valor es de S/ 26.400.
Proyecto beneficia a miles de familias peruanas. Foto: Ministerio de Vivienda
Según la norma, esta convocatoria atenderá a los grupos familiares elegibles pendientes de atención, es decir, las familias que ya fueron elegidas para acceder al BFH, de la segunda convocatoria nacional del 2020 (lanzada en julio del año pasado) y de la primera convocatoria de este año (aprobada en enero).
PUEDES VER: Costo del m2 se encareció 3,6% en el año en Lima metropolitana
Plazo máximo
El plazo máximo que tienen las entidades técnicas (encargadas de la construcción de las viviendas) para solicitar la asignación y el desembolso de los BFH vencerá el 4 de marzo del 2022. Hasta esa fecha, las familias que han sido elegidas para acceder al BFH mantienen vigente su condición de grupo familiar elegible. El presupuesto adicional de esta segunda convocatoria es de S/ 300 millones.