Minem transfiere más de 659.000 soles para la formalización minera en tres regiones
Los Gobiernos Regionales de Áncash, Ucayali y San Martín serán los beneficiarios.
- Retiro de CTS: ¿cuál es el procedimiento para retirar el 100% de tu compensación?
- Precio del euro en Perú hoy, viernes 1 de julio de 2022: ¿a cuánto se cotiza la moneda?
- Gratificación 2022: ¿cuánto corresponde en julio y quiénes reciben este dinero?
- ¿A cuánto está el dólar hoy? Precio de compra y venta para este 2 de julio en Perú

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la transferencia de más de 659.000 soles a favor de la formalización minera integral en tres regiones del país.
A detalles, 286.779 soles se destinarán al Gobierno Regional de Áncash; 181.459 soles para el Gobierno Regional de Ucayali; y 190.780 soles para el Gobierno Regional de San Martín.
Las Autoridades que reciben las transferencias financieras informan al Minem sobre los avances físicos y financieros de la ejecución de citados recursos, con relación a su cronograma de ejecución y/o las disposiciones contenidas en los convenios y/o adendas correspondientes.
“El cumplimiento de los requisitos del proceso de formalización minera permitirá que un mayor número de pequeños mineros y mineros artesanales se dirija hacia la economía formal, cumpliendo las normas ambientales, de seguridad y salud ocupacional, otorgando mejores beneficios a sus trabajadores, generando un impulso económico y bienestar en las regiones donde operan sus proyectos mineros”, ha indicado el Minem anteriormente.