Presentan proyecto para suspender importaciones de papa, arroz y quinua durante cinco meses
El pliego de Orlando Arapa Roque, de Acción Popular, propone también la cancelación de la placa de todo vehículo particular o de carga que sea sorprendido con papa importada.
- Precio del dólar hoy en Perú: cuál es el tipo de cambio para este jueves 28 de marzo
- Retiro 4 UIT 2024: SBS estará a cargo de reglamento operativo, aclara Profuturo AFP

El congresista Orlando Arapa Roque, integrante de Acción Popular, presentó el último jueves un proyecto de ley para suspender las importaciones de papa, arroz, quinua, telas chinas, así como de otros “productos que en el país se producen”, por un plazo de cinco meses.
El Proyecto de Ley 8037/2021-CR tiene por objeto “promover acciones destinadas a salvaguardar a los productores agropecuarios que producen papa” (no menciona los otros productos a lo largo de la autógrafa) hasta el 31 de diciembre del 2021.
De acuerdo al artículo 3 de la propuesta, las autoridades del gobierno nacional, regional y local estarán obligadas a “adquirir directamente” los tubérculos para cubrir sus programas sociales.
Cualquier vehículo de transporte de carga o mercancía que sea detectado con papa importada se verá afecto a la suspensión de su permiso y la cancelación de su placa ante la Superintendencia nacional de Registros Públicos (Sunarp), incluso si son vehículos particulares.
Finalmente, conmina al Gobierno a implementar acciones que “coadyuven a los productores agropecuarios a generar papa procesada”, y dispone que toda ley que se oponga a su ejecución debe ser “derogada”.

Proyecto de Ley 8037/2021-CR, "Proyecto que suspende la importación de papa, quinua, arroz, telas chinas y productos que en el país se producen", del congresista Orlando Arapa de Acción Popular.

Proyecto de Ley 8037/2021-CR, "Proyecto que suspende la importación de papa, quinua, arroz, telas chinas y productos que en el país se producen", del congresista Orlando Arapa de Acción Popular.
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía de La República y recibe todas las semanas las notas de nuestro suplemento dominical en tu correo electrónico.
En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.