Venta de inmuebles en Lima se disparó 30% entre enero y marzo
Repunte inmobiliario. El precio del metro cuadrado en San Miguel, posicionado ya como un distrito de clase media, es de 6.219 soles en promedio.
- Retiro de AFP 2022: revisa el cronograma y quiénes podrán hacer el retiro de los fondos pensionarios
- CTS: Desde el 6 de junio se podría disponer del 100% de tus fondos
- Precio de gasolina en Perú para hoy, viernes 27 de mayo: ¿cuál es el precio más bajo?
- Precio del dólar en Perú: ¿a cuánto cotiza el tipo de cambio hoy, viernes 27 de mayo del 2022?

Las ventas del sector inmobiliario durante el primer trimestre del 2021 experimentaron una notable recuperación con respecto a similar periodo del año pasado, al registrar un aumento del 30% en Lima, de acuerdo a una estimación compartida por Paz Centenario.
Diego Abarca, gerente comercial de la inmobiliaria, atribuyó este crecimiento a las estrategias digitales de las empresas del sector, y a que los clientes ven como una inversión segura la compra y adquisición de inmuebles aún en tiempos de crisis e inestabilidad política.
“La única recomendación que hacemos los inmobiliarios a nuestros clientes es analizar bien a quién le compran”, manifestó.
En esta línea, el gerente comercial precisó que, en los últimos años, San Miguel se ha convertido en uno de los distritos de Lima que ha experimentado más crecimiento y desarrollo urbanístico, en gran parte por la calidad de sus servicios y la cercanía con distritos como San Isidro, Jesús María y Pueblo Libre.
Cabe precisar que, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), señaló en un reciente reporte que, al cierre del 2020, el precio del metro cuadrado en San Miguel, posicionado ya como un distrito de clase media, ascendió a 6.219 soles en promedio, un aumento de al menos el 5% respecto al 2019.
“Existe aún una amplia demanda por viviendas en Lima y, si a ello le sumamos la progresiva caída de las tasas de interés de los créditos hipotecarios y el bajo precio que todavía tiene el m2 en San Miguel con respecto a otros distritos que no cuentan con los servicios ni la ubicación que éste tiene, lo hace un distrito muy atractivo para vivir”, concluyó Abarca.
Sector inmobiliario, últimas noticias:
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.