Minería e hidrocarburos registra en marzo su primer mes en positivo del 2021
El sector creció 15,4%, luego de sumar caídas de 8,48% y 4,44% en enero y febrero respectivamente, reportó el INEI.
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio? Cotización de compra y venta del dólar hoy, domingo 22 de mayo

El sector minería e hidrocarburos creció en marzo 15,37% respecto al del 2020, anotando así su primer mes en positivo en lo que va del año.
Según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI, publicado este sábado, el sector cayó 8,48% y 4,44% en enero y febrero pasado, respectivamente.
El resultado mensual estuvo influenciado por el comportamiento positivo del subsector minero metálico (20,44%), debido a la mayor producción de estaño (110,3%), hierro (76,5%), plata (36,1%), zinc (26,0%), molibdeno (21,5%), cobre (19,6%) y oro (3,5%). Mientras que el subsector hidrocarburos disminuyó en 10,08% por el menor nivel de extracción de petróleo crudo (-31,1%) y líquidos de gas natural (-7,2%).
En tanto, el consumo interno de cemento, indicador para medir el crecimiento del sector construcción, creció en 145,34% en el tercer mes del presente año, asociado al plan de reactivación económica dispuesto en julio 2020.
Por el lado del sector pesca se registro un crecimiento de 33,63% durante el mes de análisis, influenciado por la mayor captura de origen marítimo (61,34%), principalmente para el consumo humano directo, de especies destinadas a congelado (102,5%), enlatado (85,9%) y curado (75,9%); no obstante, disminuyó el desembarque de especies para consumo en estado fresco (-1,6%).
El subsector electricidad creció 41,89% en abril del presente año según cifras preliminares, explicado por la reapertura de las actividades económicas en el país, lo que se evidenció en el aumento de la producción de origen térmico (674,71%), la energía hidráulica (15,68%) y la energía renovable (8,97%).
Texto que debe llenar