Agrobanco podrá participar en el FAE-Agro
Créditos. De los S/ 2.000 millones con los que contaba el programa, solo se han logrado colocar S/ 100,6 millones a la fecha.
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio? Cotización de compra y venta del dólar hoy, domingo 22 de mayo

El apoyo económico a la agricultura familiar, en la que trabajaban 2,2 millones de peruanos, parece que finalmente se acelerará luego de un año de pandemia.
Y es que el último martes 30 de marzo, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio que incluye a Agrobanco como empresa que podrá participar en el programa de garantía FAE-Agro, lo que agilizará la colocación de préstamos al sector con tasas bajas, “a efectos de asegurar el abastecimiento de alimentos a nivel nacional”.
En breve diálogo con La República, el presidente de la entidad, César Quispe, indicó que una vez promulgada la ley, Cofide ya podrá celebrar el convenio con Agrobanco para que tenga el acceso al FAE-Agro. “Esperemos que no haya otra contingencia”, agregó.
Cabe indicar que el programa de créditos fue creado en julio del 2020 con un presupuesto de S/ 2.000 millones, pero no fue hasta octubre del año pasado que recién se puso en marcha.
Este año, tras varias modificaciones, se volvieron a reactivar las subastas; pero de febrero a la fecha solo se realizó una operación. En total se han desembolsado, a marzo, S/ 101 millones 659 mil, es decir, solo el 5% del fondo total.
Considerando que el programa tiene vigencia hasta el 31 de julio próximo, se espera que con la participación de Agrobanco la inyección de liquidez en el sector sea más rápido y llegue a los productores que reclaman atención.
El dato
Reprogramación. La ley también contempla que Agrobanco duplique el tiempo de reprogramación de deudas a favor de los clientes de la agricultura familiar.
Agrobanco, últimas noticias:
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.