Temblor en Ucayali: ¿de qué magnitud fue el sismo?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Economía

Latam reportó pérdida de $ 962,5 millones en el cuarto trimestre del 2020

Los costos operacionales cayeron en 44,5% en el cuarto trimestre del año como resultado de una menor operación de pasajeros.

Latam Perú y Latam deberán presentar las pruebas que acrediten el cumplimiento de la medida correctiva. Foto: AFP
Latam Perú y Latam deberán presentar las pruebas que acrediten el cumplimiento de la medida correctiva. Foto: AFP

LATAM Airlines cerró el ejercicio del 2020 con $ 3.000 millones de liquidez disponible debido a las restricciones de viajes y la fuerte contracción de la demanda de pasajeros a causa de la COVID-19.

En un comunicado de prensa, el grupo aéreo afirmó que durante el último trimestre del año, los ingresos totales fueron de $ 897.500 millones, lo que representó una caída de 68,7% respecto a igual período del año anterior.

La firma agregó que la baja fue parcialmente compensada por un aumento del 26,7% de los ingresos de carga, en respuesta a la demanda de este tipo de servicios durante la pandemia.

Por su parte, los costos operacionales cayeron en 44,5% en el cuarto trimestre del año como resultado de una menor operación de pasajeros y a los esfuerzos del grupo por reducir sus costos fijos. De esta forma Latam finalizó el trimestre con pérdidas por $962,5 millones.

“El 2020 fue el año más desafiante de la historia para la industria de la aviación y para LATAM. Si bien la crisis del COVID-19 tuvo efectos profundos sobre el grupo y sus operaciones, y los seguirá teniendo por un tiempo, este contexto nos ha permitido tomar decisiones reformadoras. Emergeremos como una compañía más cercana, más simple, más ágil y más eficiente. No tenemos dudas de que cuando la crisis pase, LATAM operará como un grupo fortalecido”, comentó Roberto Alvo, CEO del Grupo LATAM Airlines, en la misiva.

Desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se prevé que el tráfico aéreo mundial en 2021 debería equivaler a un tercio de 2019 por las nuevas variantes de la pandemia, según estimaciones brindadas este miércoles 24 de febrero.

El organismo, que reúne a 290 aerolíneas, espera que el desplazamiento de la aviación en 2021 oscile entre un 33% y un 38% del de hace dos años. La previsión anterior esperaba que llegase al 51%. Esto representaría una pérdida en las ganancias de las compañías de entre 75.000 y 95.000 millones de dólares en todo el presente año.

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.