Inversión pública alcanzó los 1.011 millones de soles en enero
Para este mes, el MEF implementará acciones a fin de impulsar el Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones, permitiendo así otorgar un incentivo a los gobiernos regionales y locales que cumplan con sus metas.
- Precio del dólar hoy en Perú: cuál es el tipo de cambio para este miércoles 27 de marzo
- Retiro AFP 2024: ¿qué falta para que se concrete el desembolso de fondos previsionales de hasta 4 UIT?

La ejecución de la inversión pública total durante enero tuvo un inicio positivo alcanzando un acumulado de 1.011 millones de soles, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de acuerdo a cifras actualizadas. Dicho monto es el segundo más alto para el mes de enero obtenido en los últimos 11 años.
La ejecución de enero de 2021 representó un avance de 2,4% del total del asignado en su Presupuesto Inicial Modificado (PIM) para el 2021, porcentaje superior al alcanzado en el mismo período del año 2020 (2,2%) y en los años anteriores (2016 - 2019), en los que la ejecución más alta llegó hasta el 1,2%, lo que significa que, pese al contexto de pandemia, las entidades públicas en conjunto están comprometidas con la ejecución de las inversiones.

Ejecución de inversión pública.
Ejecución
Comparando la ejecución de enero 2021 respecto al mismo periodo en el 2020, la ejecución del Gobierno nacional presentó un incremento de 32,9%, mientras que los gobiernos regionales y gobiernos locales registraron una caída en 22,2% y 37,7%, respectivamente.
Con relación a la meta de ejecución presupuestal prevista por las entidades de los tres niveles de gobierno, para el mes de enero de 2021 (1.810 millones de soles), se alcanzó un nivel de cumplimiento de 56% (1.011 millones de soles), impulsado principalmente por la ejecución del gobierno nacional que superó su meta en un 20%.
El Gobierno nacional ejecutó el 2,8% del PIM 2021, lo que equivale a 632 millones de soles, cifra que representa un monto mayor respecto a los 476 millones de soles ejecutados en el mismo mes del año anterior, siendo además el monto más alto de ejecución registrado en el mes de enero, con lo que se alcanzó un récord histórico. Los sectores que superaron su meta de ejecución fueron Economía y Finanzas, Educación, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Justicia y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Entre las principales inversiones que explican esta ejecución se encuentran el proyecto de inversión “Construcción de la Línea 2 y Ramal Av. Faucett - Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao provincias de Lima y Callao, departamento de Lima”, ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y la Inversión de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) “Adquisición de equipo para la continuidad del servicio educativo en el marco del COVID-19, en II.EE. Primaria, II.EE. Secundaria a nivel nacional (Adquisición de Tablets)”, a cargo del Ministerio de Educación.
Los gobiernos regionales ejecutaron el 2,2% del PIM 2021, correspondiente a 171 millones de soles, entre lo que sobresale el desempeño de las autoridades de San Martín, Pasco, Callao, Ucayali, La Libertad, Amazonas, Cajamarca y Loreto, quienes superaron sus metas de ejecución previstas.
Asimismo, se destaca la ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento de vías departamentales: Am-106, Tramo: Emp. Pe-5n (Balzapata) - Jumbilla - Asunción Emp.PE-8B (Molinopampa); Am-110: Chachapoyas - Levanto; Tramo: Emp.PE-8B (Tingo) Am-111: Emp.PE-8B (Tingo) - Longuita -Maria - Kuelap, Prov. Chachapoyas-Bongará y Luya-Amazonas”, a cargo del gobierno regional Amazonas, que, en el mes de enero, registró una ejecución de 16,3 millones de soles.
Por su parte, los gobiernos locales se encuentran todavía rezagados, con un nivel de ejecución de 1,8% del PIM 2021, correspondiente a 208 millones de soles. No obstante, dicho porcentaje de ejecución es equivalente al alcanzado en el 2020 y superior al de los años anteriores. Los principales proyectos de inversión en este nivel de gobierno se orientaron a los sectores de transporte, saneamiento, vivienda y desarrollo urbano.
Incentivos por cumplimientos
El MEF adelantó que en febrero se implementarán acciones para impulsar el Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones (REI 2021), lo cual permitirá otorgar un incentivo a los gobiernos regionales y locales que cumplan con sus metas; asimismo, se fortalecerá el seguimiento del avance de la inversión pública en el contexto de nuevas restricciones a la movilización.
Además, se continuarán las coordinaciones con las entidades y la evaluación normativa permanente que facilite la implementación de procesos para la ejecución de inversiones, de acuerdo a la evolución de la situación sanitaria.
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.
En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.