Essalud: Agroexportadoras aportaron S/220 mllns, pero atención al sector costó S/578 mllns
El presidente de Agap rechazó que el sector tenga que aportar el 9% al seguro social (como el resto de empresas), ya que actualmente solo pagan el 4% del salario. Al respecto, Fiorella Molinelli brindó los datos del cierre del 2019, donde se percibe el faltante que debe ser cubierto por los otros asegurados.
- Retiro de AFP 2022: ¿cómo solicitar tu dinero paso a paso este lunes 4 de julio?
- Precio del dólar en Perú: así cotiza hoy, lunes 4 de julio de 2022, en el mercado paralelo
- Gratificación 2022: ¿quiénes la reciben en julio y cómo calcular el monto?
- AFP y ONP: ¿qué opciones plantean los expertos para reformar el sistema de pensiones?

En el marco de la elaboración de la nueva ley agraria, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap), Alejandro Fuentes, rechazó que el sector agroexportador aporte el 9% a Essalud (como el resto de empresas). Y es que con la ex Ley Chlimper, este sector pagaba solo el 4% del salario.
“Essalud no está presente en las zonas donde estamos. Yo por qué voy a estar pagando lo mismo que paga alguien de la ciudad que tiene acceso a un hospital de Essalud, si solamente voy a usarlo por una emergencia muy grave”, manifestó Fuentes en Cuarto Poder.
Al respecto, la presidenta del Seguro Social de Salud (Essalud), Fiorella Molinelli, informó que a diciembre del 2019 los empleadores agrarios aportaron poco más 220 millones de soles. Sin embargo, el uso de los servicios de salud equivale en el mismo periodo a más de 578 millones de soles.
“Es decir por cada 100 soles de aporte, los trabajadores del sector agrario consumen 262 soles. Esta diferencia en el aporte debe ser cubierta por los demás empleadores, perjudicando la atención de los asegurados de otros sectores productivos”, explicó Molinelli.
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.