REPRO AFP II: Desde enero entidades podrán adelantar pago de cuotas
Como se recuerda, el régimen se creó para que los Gobiernos Regionales y Locales regularicen sus adeudos por aportes previsionales.
- Precio del dólar hoy en Perú: cuál es el tipo de cambio para este viernes 29 de marzo
- Retiro 4 UIT 2024: SBS estará a cargo de reglamento operativo, aclara Profuturo AFP

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso, mediante una resolución publicada este viernes, que desde enero del 2021 los Gobierno Regionales y Locales que se acogieron al Régimen de Reprogramación de pago de Aportes Previsionales al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP) puedan adelantar el pago de sus cuotas.
“A partir de enero del año 2021, la Entidad puede efectuar el pago adelantado de una o más cuotas consecutivas respecto del próximo vencimiento, descontando el interés de fraccionamiento no devengado hasta el mes siguiente de realizado el pago adelantado, siempre que no cuente con cuotas en proceso de cobranza judicial”, de acuerdo a la resolución.
Y a fin de que la Entidad pueda decidir el número de cuotas a adelantar, la AFP deberá habilitar a través del Portal AFPnet un simulador del pago adelantado, en cuyo caso el pago adelantado no afecta los plazos y montos de las cuotas no adelantadas.
Se dispuso además que las AFP en forma coordinada deben implementar un mecanismo que permita a la Entidad efectuar el pago adelantado, siendo cada AFP responsable de la recaudación del importe que le corresponde, debiendo garantizar el cumplimiento del pago consecutivo de las cuotas.
En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.